Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
Cargando, por favor espere...
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, exigió “respetuosamente” a los gobernadores de oposición la entrega oportuna de los nuevos libros de texto gratuitos (LTG), y de los materiales educativos complementarios correspondientes al próximo ciclo escolar, a maestros y alumnos.
A través de cartas dirigidas a los gobernadores, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, Cepeda Salas advirtió que la judicialización de la distribución de los libros de texto “traslada la política a la escuela y se convierte en violencia cultural”.
Afirmó que los LTG, además de una obligación constitucional, son un instrumento de justicia social; además, forman parte de los materiales pedagógicos y laborales con que el magisterio de todo el país debe contar para estar en condiciones de llevar a cabo su trabajo profesional "sin arriesgar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos".
“Hay muchas familias para quienes los Libros de Texto Gratuitos son los únicos libros a los que tienen acceso; sin ellos, la educación pública ve afectada su gratuidad y equidad”, dijo el dirigente nacional del SNTE.
El sindicato más grande de América Latina, reiteró, no desconoce el debate público suscitado en torno a los nuevos materiales educativos, por lo que exhortó a los gobernadores a actuar para que los niños y adolescentes no se queden atrapados en el campo de la lucha política y no sean rehenes de ésta.
Recordó que el pasado 4 de agosto hizo público un pronunciamiento en el que se comprometió a promover entre los docentes, como ha sido siempre, el uso razonado de los libros de texto con base en la autonomía curricular, libertad de cátedra y pensamiento crítico, y con ese profesionalismo docente realizar el codiseño para contextualizar los Programas Sintéticos y generar el Programa Analítico.
Asimismo, pidió confiar en los maestros, en su formación, su vocación, profesionalismo, responsabilidad y ética, ya que el magisterio ha dado muestras profundas y permanentes de su dedicación a la excelencia educativa.
Aseguró a los mandatarios cuentan con el magisterio para que no se genere incertidumbre en la comunidad educativa, sea por preocupaciones legítimas o controversias políticas o ideológicas, “los maestros sabrán educar a la niñez, como lo han demostrado aún en las más adversas condiciones”, recalcó.
También recordó que “el material educativo es indispensable para la labor de los maestros y el SNTE tiene como obligación velar por las condiciones de trabajo de sus agremiados”, concluyó el dirigente magisterial.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.
Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.
Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.
Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.
Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.
La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.
Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Fiscalía investiga 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Alarma sanitaria en la Sierra Tarahumara por muertes de sarampión y tuberculosis
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.