Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció ajustes en los horarios escolares de Educación Básica en algunos estados del país, con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.
En algunos estados, tanto por la mañana como por la noche las temperaturas alcanzarán los -5 grados, mientras que prevén tardes calurosas lo que resta de la temporada inverna.
Los estados que aplicarán esta medida son Puebla, Michoacán (con excepción de los municipios de Tierra Caliente y Costa), Tlaxcala y Coahuila.
En general, en el turno matutino, la entrada y salida se retrasa 30 minutos. En el turno vespertino, los horarios se modifican entre 15 y 20 minutos, respectivamente.
Hace tres años comenzó el desplazamiento de los pobladores ante la violencia, el miedo y abandono.
La empresa automotriz envía alrededor del 80 % de su producción mexicana a EE. UU.
Han pasado 11 días de la desaparición de la menor, sin que hasta el momento sus familiares tengan indicios de su paradero.
La iniciativa busca fortalecer las medidas de protección a periodistas, garantizando su seguridad y el acceso a la justicia.
De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.
Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.
Organismos internacionales señalan que México es de los países con peores resultados educativos luego de la pandemia de Covid. Sin embargo, el gobierno de la 4T se niega a estructural un buen plan para revertir la gravedad del problema.
México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.
La convocatoria está dirigida para estudiantes, profesores, familias y a la sociedad en general a la marcha pacífica.
Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.
Especialistas afirman que los niños en México padecen mayor vulnerabilidad tras la pandemia, por lo que urgieron al gobierno implementar políticas que diagnostiquen las problemáticas y darles pronta solución.
El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.
La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.
Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.
También existe preocupación por la falta de iluminación.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.