Cargando, por favor espere...
Foto: Pexsels
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos (EE. UU.) confirmaron dos casos humanos de Virus del Nilo Occidental (VNO) en 2025. El primero apareció en el condado de Harris, Texas y el segundo en el Condado de Tulare, California, en ambos, los pacientes presentaron fiebre, fatiga y dolor de cabeza, síntomas en fases iniciales de la infección. En situaciones más graves, el virus puede causar complicaciones neurológicas como encefalitis o meningitis.
Los Departamentos de Salud de Luisiana, Texas y California notificaron los hallazgos a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Aunque no se han difundido detalles sobre los pacientes, las autoridades iniciaron campañas para reducir el riesgo de propagación del virus.
En paralelo, el Departamento de Salud Pública del Condado de Imperial, California, detectó VNO en una muestra de mosquitos recolectada el 16 de junio, lo que confirmó la presencia activa del virus en la región.
Aproximadamente el 20 por ciento de las personas infectadas desarrolla síntomas leves como fiebre, dolor de cabeza, sarpullido, fatiga, dolores musculares y ganglios inflamados. Un pequeño porcentaje, uno de cada 150 casos, evoluciona hacia formas graves de la enfermedad, con afecciones neurológicas que incluyen rigidez de nuca, confusión, temblores, convulsiones o parálisis. Estos casos se observan con mayor frecuencia en adultos mayores o personas inmunocomprometidas.
El Virus del Nilo Occidental fue identificado por primera vez en África en 1937. Décadas después, alcanzó América, donde se estableció en zonas rurales y urbanas de Estados Unidos, Europa y América Latina.
El mosquito del género Culex actúa como principal vector, al alimentarse de aves infectadas. Humanos y caballos funcionan como hospedadores terminales, sin capacidad de contagiar directamente a otras personas o mosquitos. Aunque es poco común, el virus puede transmitirse mediante transfusiones de sangre, trasplantes de órganos o de madre a hijo durante el embarazo o la lactancia.
Los CDC recomiendan usar repelentes que contengan aceite de eucalipto de limón, vestir ropa de manga larga, eliminar el agua acumulada en recipientes, macetas o neumáticos, e instalar mosquiteros en puertas y ventanas.
Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.
Hamas se niega a ceder y exige que el país hebrero respete los acuerdos de las negociaciones.
En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.
En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.
Demandan apoyo del gobierno capitalino y un plan integral para atender la inestabilidad del suelo y evitar riesgos.
La demanda mexicana sostiene que la producción y venta de armas por parte de la industria armamentística estadounidense ha “engordado” a los cárteles de la droga.
Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.
Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.
La aeronave transportaba a 172 pasajeros y seis tripulantes.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.
Rusia propuso un memorándum sobre un tratado de paz con Ucrania, que podría incluir un alto el fuego.
La resolución judicial, fechada el 11 de junio, lo vincula con hechos ocurridos entre 2010 y 2014, cuando el vicario Fazio encabezó el Opus Dei en Argentina, Paraguay y Bolivia.
El mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.
El 60% de los fallecidos en el enclave palestino son mujeres y menores de edad.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Ante gobiernos indiferentes, inundaciones ponen en riesgo vidas y patrimonio
Trump acusa a cárteles del narcotráfico de ejercer “tremendo control” sobre México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.