Cargando, por favor espere...

Mujeres migrantes, principales víctimas de violencia sexual en México
De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.
Cargando...

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En este sentido, las mujeres son las principales víctimas de violencia. Se estima que 47 de ellas manifestaron ser víctimas de violencia sexual frente a 10 casos que reportan los hombres.

La organización Médicos sin Fronteras documentó que en el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la frontera norte del país incrementaron en un 70 por ciento respecto al tercer trimestre del mismo año. Esto desencadena otros problemas como estrés postraumático, depresión, ansiedad, exposición a enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados, según explicó Silvia Dallatomasina, directora adjunta de Médicos sin Fronteras para México y Centroamérica.

“Hay muchas situaciones que dejan a las mujeres muy vulnerables a este tipo de violencias, incluida la criminalidad a lo largo de toda la ruta, no sólo en la frontera mexicana”, añadió Dallatomasina.

Aunado a lo anterior está lo documentado por el albergue La Sagrada Familia, con sede en Tlaxcala. Según esta organización, las mujeres sufrieron secuestro, trata de personas, violencia sexual y desaparición forzada. Acusaron que los perpetradores recurrentes fueron agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional (GN), quienes las agredieron y privaron ilegalmente de la libertad.

Por su lado, el Centro de Dignificación Humana A.C. estimó que nueve de cada 10 mujeres migrantes sufren algún tipo de violencia durante su travesía por la frontera sur de México: “nosotros tenemos establecido que de cada diez mujeres que pasan por la frontera sur nueve sufren cualquier tipo de atropello, abuso, vejaciones y malos tratos por los diferentes cuerpos policiacos incluyendo los militares”, denunció Luis García Villagrán, coordinador de la organización no gubernamental.

Ante esto, el Instituto para las Mujeres en la Migración A.C. (IMUMI) recalcó que las féminas migrantes necesitan contar con protección antes de salir de sus países de origen, con el fin de que puedan transitar con menor riesgo y llegar a México con un documento migratorio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.

El proyecto ferroviario pretende edificar más de cinco mil 600 kilómetros de vías, una meta difícil de alcanzar en un solo sexenio.

Ernesto Zazueta, director de Ostok Sanctuary, explicó que el rewilding es una de las estrategias más importantes que está impulsando desde este Santuario para contribuir con la conservación de especies y de ecosistemas.

La detención se derivó de una investigación.

Ya son 10 médicos asesinados en unidades rurales, y desde 2019 los servicios de salud se han deteriorado por los recortes al presupuesto destinado a salud impuestos por López Obrador.

Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador

unos 3.2 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.

La dependencia detectó varios defectos en juguetes relacionados con problemas de acabado y ensamblaje.

Las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la UMA.

Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.

El ex secretario de Hacienda del gobierno de López Obrador, Carlos Urzúa, falleció a los 68 años.