Cargando, por favor espere...

Incrementan protestas por encarcelamiento político en Hidalgo
La tarde de ayer ciudadanos inconformes se manifiestan en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de Hidalgo. Exigen la liberación del líder social Domingo Ortega Butrón.
Cargando...

La tarde de ayer, integrantes del Movimiento Antorchista en el estado de Hidalgo se manifestaron en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de la entidad. Exigieron la liberación de Domingo Ortega Butrón, líder social detenido desde el pasado 17 de junio en Pachuca, “sin haber cometido delito”,

Hoy suman 68 días de su detención, acusado por presunto daño a las vías de comunicación en 2019, al encabezar un mitin de protesta, donde exigía atención y solución a demandas de cientos de colonos y trabajadores del volante.

Estudiantes, maestros, amas de casa y trabajadores provenientes de las colonias de la zona norponiente de Pachuca e integrantes de la organización social realizaron una cadena humana a un costado del Boulevard Minero para denunciar que en Hidalgo “no hay justicia para la ciudadanía, pero sí se encarcela a líderes sociales”.  

Durante el mitin político, Don Juventino, de la col. Ampliación Luz del Carmen, afirmó que Ortega Butrón está encarcelado debido a que exigió mejores condiciones de vida, obras y servicios para el pueblo, para la ciudadanía, para los pobres”, y que por eso “estamos aquí cada jueves, para exigir su libertad inmediata”.

En su discurso, el maestro Daniel García Oviedo, dirigente antorchista en Pachuca e integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista Hidalguense, declaró:

“Con todas nuestras fuerzas, los hidalguenses organizados en Antorcha y demás ciudadanos nobles, seguiremos luchando por la libertad de Domingo y para que no haya más presos inocentes en las cárceles de Hidalgo, que no tengamos más presos políticos en nuestro estado”.    


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

50 centros de cuidado que formaban parte del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras de Sedesol, ahora Secretaría del Bienestar, sufrieron una baja de 21 por ciento.

Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.

El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.

Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.

Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.

Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.

De haberse aprobado la reforma de López Obrador, las emisiones de dióxido de carbono habrían aumentado en 62.5%, aun así, este gobierno obstruye el empleo de energías renovables y prefiere fuentes generadoras fósiles.

El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.

El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

El gobierno de Morena en Chimalhuacán necesitó menos de un año y medio para descomponer los sistemas de agua potable y drenaje, que se inunden las calles y los viandantes pierdan la vida, como ocurrió con tres jóvenes y una niña.

Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).

De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.

Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.