Cargando, por favor espere...

Gobierno palestino condena declaraciones de Trump para apoderarse de Gaza
Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional, dijo el presidente Mahmoud Abbas.
Cargando...

El presidente de Palestina, Mahmoud Abbas, condenó las declaraciones del presidente de Estados Unidos (EE. UU), Donald Trump, luego de que el mandatario estadounidense hiciera pública su intención de apoderarse de la Franja de Gaza y desplazar al pueblo palestino fuera de su patria.

“Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional… No permitiremos que se vulneren los derechos de nuestro pueblo, por los que hemos luchado durante décadas y hemos hecho grandes sacrificios para conseguirlos”, dijo en un comunicado el presidente palestino.

Fue la embajada de Palestina en México quien hizo pública la postura del país árabe a través de su cuenta en X. En el comunicado, el gobierno de aquella nación aseguró que no se logrará la paz y la estabilidad en la zona hasta que se haya establecido la independencia total del pueblo palestino y se acepte la existencia de dos Estados, el palestino y el israelí.

“El pueblo palestino no renunciará a sus tierras, derechos y lugares sagrados. La Franja de Gaza es parte integrante de la tierra del Estado de Palestina, junto con Cisjordania y Jerusalén Este, ocupadas desde 1967. Los legítimos derechos palestinos no son negociables, y la Organización para la Liberación de Palestina es el único legítimo representante del pueblo palestino”, se lee en el comunicado.

Estas declaraciones se dieron pocas horas después de que el presidente Donald Trump se reuniera en EE. UU. con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para discutir el futuro de Gaza. Al finalizar la reunión, Trump aseguró que tomaría el control del territorio palestino y lideraría su reconstrucción, una vez que la población palestina sea expulsada a países vecinos como Egipto o Jordania.

Por su parte, Mahmoud Abbas hizo un llamado al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, y al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que asuman sus responsabilidades y tomen medidas urgentes para proteger las resoluciones de legitimidad internacional unánimemente acordadas, proteger al pueblo palestino y preservar sus derechos.

 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.

El decreto por el que todas las operaciones de carga aérea del AICM deben mudarse a otras terminales aéreas en un plazo máximo de 108 días hábiles, entró en vigor este viernes.

Su señalamiento es más efectista que efectivo, y creo que es mucho más importante poner la lupa en las actividades nefastas de la USAID.

Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.

"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.

Entre esos “focos” se encuentran la polarización política, el debilitamiento y los conflictos de las instituciones electorales, así como el involucramiento del crimen organizado en las elecciones.

A partir del 1 de septiembre, la SCJN funcionará con una nueva estructura conformada por cinco mujeres y cuatro hombres en el pleno.

Los primeros 100 días de gobierno de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EE. UU.) se enmarcan en una crisis económica, tanto interna como externa.

El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.

Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

El grupo de manifestantes fue encapsulado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El número más famoso en la matemática es el llamado pi, denotado por π.