Cargando, por favor espere...

Caos vial en la autopista México-Querétaro por manifestación
En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.
Cargando...

Autoridades federales reportaron este viernes en redes sociales, caos vial entre el kilómetro 148 al 134 México-Querétaro, provocando varias horas de retraso a los transportistas, debido a una manifestación de una organización campesina

Ante esto, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) alertó a los automovilistas tomar precauciones y sugirió llamar al 074 para tener más información sobre la situación en esa vialidad.

En tanto, en redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.

El incendio sucedió entre las puertas 5 y 7 de dicho complejo, cerca de un separador de aceites.

A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.

Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.

La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.

Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

El cadáver muestra signos de violencia.

Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.

Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.

Michoacán se convirtió en el segundo estado más violento del país, porque acumula más de 500 víctimas de homicidio doloso en enero-febrero de este año.

Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.

La imposición de un nuevo director del CECyT ha generado protestas de alumnos, maestros, padres de familia y egresados; denuncian “pago político” del gobierno estatal morenista a alguien sin nivel académico necesario para el cargo.