Cargando, por favor espere...
Se espera la llegada de una segunda tormenta invernal y el paso del Frente Frío 21 este miércoles 8 de enero, lo que provocará un descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se prevén temperaturas mínimas entre -15 y -10 grados, con heladas durante la madrugada, en las zonas montañosas de Sinaloa. En las zonas altas de Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas oscilarán entre -5 y 0 grados.
Además, el SMN indicó que en los estados de Veracruz, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Zacatecas y Tamaulipas se presentarán lluvias fuertes a muy fuertes. En Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Tabasco se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales.
Por otro lado, en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México sólo se prevén chubascos.
Finalmente, se anticipan lluvias aisladas en Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.
Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.
BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.
México enfrenta este año una de las peores sequías de las últimas décadas, ya que no ha llovido con la abundancia necesaria en el 84 por ciento del territorio nacional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.
El 98% de los asesinatos a periodistas permanecen en la impunidad. Hasta ahora 27 periodistas desaparecidos, cuyos casos no han tenido ningún tipo de avance.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.
Para contrarrestar la creciente crisis de escasez en agua potable, México debe destinar por lo menos el 1.56 por ciento del PIB en infraestructura hídrica, durante el 2024.
El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.
El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.
La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.
Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.
La ruptura de relaciones entre ambas naciones sucedió en abril de 2024, cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito.
Nuestro Reporte Especial trata la pérdida del control imperialista en Medio Oriente; los grandes actores de esa región se alejan de la batuta de Occidente y se niegan a seguir las directrices del gobierno estadounidense.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.