Cargando, por favor espere...

Avances tecnológicos amenaza desaparición de profesiones
En contraste, algunas ocupaciones que experimentarán un crecimiento notable son las que están relacionadas con la tecnología.
Cargando...

Debido a la automatización y los avances tecnológicos, se prevé que para el año 2030 algunas profesiones enfrenten una reducción, entre ellos, los trabajadores de servicios postales, cajeros bancarios y capturistas de datos, según el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

Asimismo, los oficios en los que habrá menor oportunidad laboral son cajeros en tiendas, secretarios ejecutivos, asistentes administrativos, impresores, personal de contabilidad y nómina, gestores de inventarios y asistentes legales.

En contraste, algunas ocupaciones que experimentarán un crecimiento notable son las que están relacionadas con la tecnología y la sostenibilidad ambiental, principalmente las que estén relacionadas a las ciencias ambientales, la gestión de la tierra y las energías limpias.

Otro sector que verá un aumento importante en la demanda será el de la atención a la salud, especialmente en áreas como el trabajo agrícola, el cuidado a terceros y la salud mental, profesiones que se destacarán en los próximos cinco años, de acuerdo con el análisis del Foro Económico Mundial.

La capacitación y actualización de habilidades en estos campos serán esenciales para adaptarse a la transformación del mercado laboral, concluyó el WEF.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

México cerró su participación en el sexto lugar general de 55 naciones participantes.

El famoso Axioma de elección juega un poco con la intuición humana, ya que demuestra que todo conjunto puede ser bien ordenado, aunque no se muestra cuál es ese orden.

La vida de Mendel es un ejemplo clásico de perseverancia. Aunque al principio sus observaciones no tuvieron relevancia para la comunidad científica, biólogos y botánicos llegaron a sus mismas conclusiones décadas después de su muerte.

Si la incidencia de plagas y enfermedades no acaba con los bosques, sí reduce significativamente su actividad fotosintética. En los tiempos que corren esto contribuye al calentamiento global.

Hace alrededor de 100 mil años se hicieron las primeras modificaciones a algunas herramientas que permitieron la sobrevivencia, y para lograrlo el lenguaje numérico fue fundamental.

Así fue como nacieron las nuevas geometrías, que describen con más exactitud el universo donde vivimos, sin omitir y rechazar a la geometría euclidiana.

Son uno de los pocos grupos totalmente originarios que aún existen en el mundo entero; persisten alrededor de seis mil 200 individuos. En las últimas décadas han enfrentado distintos episodios de despojo de sus bosques.

Es considerado el más prolífico de los matemáticos; su nombre figura en fórmulas, teoremas, números, integrales y constantes en distintas ramas de la matemática.

En este Gobierno, los científicos se han sentido agredidos por el Conacyt, que ha denigrado su trabajo. Aun así advirtieron de los peligros y deficiencias de esta nueva Ley, pero al final no fueron escuchados.

Gracias al estudio y observación del mundo, sabemos con precisión que la naturaleza está llena de comportamientos homosexuales, desde los organismos más pequeños hasta los grandes mamíferos.

volviendo al ejemplo del futbol, las vacunas son el equivalente a jugar un partido amistoso a principio de temporada, solo nos preparan para los posibles escenarios de una “competencia real”.

En este artículo no hablaré de los libros que son útiles para la enseñanza, ni de divulgación, me centraré en libros estrictos de la disciplina. Aunque la matemática y la filosofía son distintos, tienen elementos en común.

George Cantor sufrió una una profunda depresión por la muerte de su hijo, pero también por las ideas religiosas que tenía: Dios le revelaba todas las deducciones lógicas a las que llegó.

El esfuerzo debe concentrarse en una capacitación intensa a los profesores, para que ellos a su vez repliquen esta enseñanza en sus alumnos, de modo que en el futuro  muchos estudiantes pertenecientes a la clase pobre dispongan de las herramientas adecua

Este fenómeno tiene graves consecuencias para el medio ambiente. Elimina la capa de protección de las plantas, dejándolas desprotegidas a la acción del viento, el frío, la sequía y convirtiéndolas en presa fácil de los parásitos o plagas, que provocan su muerte.