Cargando, por favor espere...

Estudiantes oaxaqueños exigen justicia ante agresiones a sus compañeros
El pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue.
Cargando...

Más de 200 estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) se manifestaron hoy en el Palacio de Gobierno de la capital de Oaxaca para exigir justicia y solución ante el desalojo y despojo de su Casa del estudiante.

Anahi Martínez, líder de la FNERRR en Oaxaca, mencionó que, a pesar de las promesas realizadas por la Secretaría de Gobierno del Estado, de dotar de enseres y de acompañar a los jóvenes por sus pertenencias, estas no se han cumplido, por lo que hoy se manifiestan esperando que las autoridades los escuchen y resuelvan. 

Hay que recordar que el pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue, en Villas de Monte Albán. En ese momento, un grupo de jóvenes estaban reunidos para actividades escolares cuando sujetos ingresaron al inmueble para golpearlos y amenazarlos con armas de fuego. 

“Hoy alzamos la voz por nuestros compañeros agredidos, le pedimos al gobierno del estado: Se investigue y castigue a los responsables, que se regrese el predio y se construya el albergue estudiantil, que atienda la petición de dotar dé enseres y se devuelvan las pertenencias que les robaron durante el desalojo. En caso de que no se nos resuelva, emprenderemos una lucha en todo el país para lograr justicia y solución a nuestras demandas”, dijo la líder estudiantil. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.

Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.

Han salido a exigir que se detenga la espantosa matanza de palestinos que llevan a cabo los imperialistas de su país por la mano del gobierno sionista de Israel en la Franja de Gaza.

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

La movilización ocurrió el día de hoy, lunes 28 de octubre, en el marco de las mesas de negociación que la Coordinadora sostendrá con las autoridades del Gobierno del Estado.

Cada día desaparecen 14 menores en el país, lo que representa uno cada dos horas, señala informe de la ONU.

El temblor de 5 grados también fue percibido por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano en la Ciudad de México.

Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".

Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.

El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.

El sitio recibió el nombre de Guiengola y tiene una extensión de aproximadamente 360 hectáreas.

Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.