Cargando, por favor espere...
Más de 200 estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) se manifestaron hoy en el Palacio de Gobierno de la capital de Oaxaca para exigir justicia y solución ante el desalojo y despojo de su Casa del estudiante.
Anahi Martínez, líder de la FNERRR en Oaxaca, mencionó que, a pesar de las promesas realizadas por la Secretaría de Gobierno del Estado, de dotar de enseres y de acompañar a los jóvenes por sus pertenencias, estas no se han cumplido, por lo que hoy se manifiestan esperando que las autoridades los escuchen y resuelvan.
Hay que recordar que el pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue, en Villas de Monte Albán. En ese momento, un grupo de jóvenes estaban reunidos para actividades escolares cuando sujetos ingresaron al inmueble para golpearlos y amenazarlos con armas de fuego.
“Hoy alzamos la voz por nuestros compañeros agredidos, le pedimos al gobierno del estado: Se investigue y castigue a los responsables, que se regrese el predio y se construya el albergue estudiantil, que atienda la petición de dotar dé enseres y se devuelvan las pertenencias que les robaron durante el desalojo. En caso de que no se nos resuelva, emprenderemos una lucha en todo el país para lograr justicia y solución a nuestras demandas”, dijo la líder estudiantil.
Aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.
Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.
Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.
Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.
El temblor de 5 grados también fue percibido por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano en la Ciudad de México.
Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.
Fue asesinado a tiros mientras circulaba en su automóvil acompañado de su hermano.
Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.
La organización informó que más de 500 de sus integrantes han sido asesinados, además de la desaparición forzada de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez hace 17 años.
La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.
Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.
El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.
Piden la intervención del Lic. Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Tamaulipas y del Lic. Héctor Villegas González, Secretario General de Gobierno.
De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.
Información de la Conagua asegura que el primer impacto sería entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.