Cargando, por favor espere...

Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Colectivo exige que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.
Cargando...

Casi una semana después de la agresión que sufrió, Teresa González Murillo, mejor conocida como "Teresita", integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco, falleció por la gravedad de las lesiones.

Fue el pasado jueves 27 de marzo, cuando la mujer sufrió un intento de secuestro en Guadalajara, Jalisco, pero, al resistirse recibió un disparo en la cabeza; dos días después, el sábado 29, el Colectivo Luz de Esperanza emitió un comunicado en el que expresó su dolor y condenó el ataque.

Teresita se unió al colectivo en busca de su hermano, Jaime González Murillo, quien desapareció el 2 de septiembre de 2024 en el centro de Guadalajara.

Asimismo, el colectivo destacó la grave situación de inseguridad que afecta a Guadalajara y Jalisco, además del contexto hostil que enfrentan las familias de personas desaparecidas en todo el país. También hicieron énfasis en la revictimización que sufren por parte de las autoridades, lo que entorpece las investigaciones.

Finalmente, hizo un llamado urgente a las autoridades para castigar a los responsables de este ataque y exigió que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.

El establecimiento quedó bajo resguardo de elementos de seguridad, quienes iniciaron las investigaciones para determinar el origen del combustible.

El líder social y dirigente nacional del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, aseguró que “Antorcha está más viva que nunca”, luego de que la pandemia los orillara a suspender sus actividades.

El abogado de 32 años ha sido criticado por no concluir los proyectos para los que fue elegido.

El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.

Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.

A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.

México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.

De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.

La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.

La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.

Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.