Cargando, por favor espere...

Detienen a excandidato del PT por asociación delictuosa
Exmorenista ligado al grupo de Adán Augusto rompió con el partido en 2024 y buscó la alcaldía por el PT para suceder a su esposa Alma Espadas.
Cargando...

Por asociación delictuosa, el excandidato del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Teapa, Tabasco, Hiram Llergo, fue detenido. Se trata del esposo de la exalcaldesa morenista Alma Espadas Hernández y hermano de Mario Llergo Latournerie, ex diputado federal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y director de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros de la Secretaría de Educación Pública.

El imputado, quien fue capturado durante un operativo de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT), será presentado ante un juez de control, confirmó la Fiscalía General del Estado de Tabasco.

La detención ocurre semanas después del asesinato de Maxi Pérez Alvarado, exdirector de Tránsito de Teapa, señalado por el Ejército como líder de una célula criminal, quien se desempeñó como funcionario durante el gobierno de Alma Espadas.

Cabe recordar que el detenido era parte del grupo político afín a Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado; sin embargo, durante el proceso electoral de 2024, Hiram Llergo rompió con el partido oficialista y buscó relevar a su esposa como alcalde bajo la bandera del PT.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.

Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

“El día de ayer recibí un audio de parte de, supuestamente, de uno de los integrantes de La Unión Tepito, amenazándome, sin embargo, pues es algo que no me mueve en absoluto".

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

En materia de presupuesto rural esperábamos mayores recursos para el campo y ha sucedido lo contrario.

Las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

Para el caso del combate a la corrupción, casi ocho de cada diez consideró que no se está combatiendo la corrupción.

La llamada “Cuarta Transformación” no ofrece nada. El gobierno lópezobradorista ha cumplido ya su primera mitad y ante sus resultados evidentes el pueblo debe estar consciente de que su suerte no cambiará, que fue víctima de un nuevo engaño.

Entre 2018 y 2020, el riesgo de corrupción en las compras públicas aumentó en 147 de 247 instituciones federales (59%), siendo Birmex la que más se ha beneficiado con adjudicaciones directas.

El Grupo Parlamentario del PAN admitió que ya no cuenta con el voto de Yunes para frenar algunas reformas constitucionales.

El campo en México, la producción de alimentos y nuestra soberanía alimentaria están a punto de colapsar, Urge que el Gobierno Federal admita el fracaso del esquema de comercialización de Segalmex.