Cargando, por favor espere...

CDMX
Gobierno Federal mató a 500 mil mexicanos: Laurie Ann
Laurie Ann Ximénez-Fyvie dejó en claro que el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pudo haber evitado más de medio millón de fallecimientos a causa de Covid-19.


Laurie Ann Ximénez-Fyvie dejó en claro que el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pudo haber evitado más de medio millón de fallecimientos a causa de Covid-19, comentó durante la mesa de análisis con columnistas de El Universal, la doctora en Ciencias Médicas.

Apuntó que el 90 por ciento de las muertes por Covid-19 son prevenibles, por lo que, de mil muertes registradas, 900 pudieron haber sido salvadas. “Yo pienso que el gobierno actual tiene que ser recordado […] Porque dejaron morir a más de medio millón de personas teniendo la forma de prevenirlo”, lamentó la científica. 

También destacó que la “estrategia” de únicamente vacunar implementada por la actual administración es totalmente fallida, pues las muertes y contagios se incrementan cada vez más por falta de dirección de especialistas en el tema, de científicos competentes, calificados, por lo que las decisiones tomadas son improvisadas.

La experta señaló que “cada repunte ha sido peor que el previo. Este es peor que el de diciembre y enero”, con un promedio de 20 mil contagios al día y 250 muertes diarias, es decir, 19 por ciento por arriba de su pico anterior.

Con el regreso a las aulas “voluntario” impuesto el 30 de agosto por el presidente Andrés Manuel López Obrador y confirmado por la SEP, se prevé que este lunes retornen a las aulas aproximadamente 30 millones de alumnos de nivel básico y medio superior. 
“El regreso a clases va a implicar un aumento dramático en la movilidad en todo el país. Esto podría llevar a lo que podría haber sido alto, en lugar de comenzar a descender, vuelva a repuntar”, criticó.

Apuntó que el escenario que se tiene en el país es “de un repunte que no ha terminado, que está en su peor momento y que podría seguir avanzando, empeorarse o empezar a disminuir y otra vez a subir, ‘gracias’ a todas estas acciones muy insensatas de elevar la movilidad sin hacer ningún cambio en la estrategia epidemiológica”, criticó la especialista.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Violencia supera a Morena, Chiapas recurre a drones artillados

Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década.

amlo.jpg

En su presentación del Análisis de Incidencia delictiva 2021, el ONC dio a conocer que este 2021 fue el peor año en varios aspectos, sobre todo para las mujeres, con un aumento del 20% en feminicidios respecto al sexenio pasado.

Interpone Xóchitl Gálvez “juicio ciudadano” por sobrerrepresentación de Morena

Xóchitl Gálvez, mostró la documentación del "juicio ciudadano".

¿Voluntad popular?

Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.

m.gif

Kamala Harris aseguró que dejó muy claro tanto a México como a Guatemala que dejen a las ONG’s y a la prensa hacer su trabajo en paz.

Advierte PRI uso clientelar, recortes y deuda en PEF 2024

La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.

cap.jpg

López Obrador aseguró esta mañana que la rifa nacional programada para el próximo 15 de septiembre servirá para apoyar económicamente a los atletas que participaron en las justas deportivas.

Diputados de Morena alistan Reforma a la Guardia Nacional

De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.

Rocha.jpg

Más de 3 mil desplazados –a causa de la violencia y pobreza- esperan apoyos de vivienda, miles de familias carecen de agua potable, drenajes sanitarios, salud.

Barbosa.jpg

Para el caso del combate a la corrupción, casi ocho de cada diez consideró que no se está combatiendo la corrupción.

ayu.jpg

A los “pobres primero” solo se les instrumentaron “ayudas para el bienestar”. Pero es sabido que aquéllas nunca, ni aquí ni en el mundo, han servido para acabar con la pobreza.

TEX.jpg

Estamos peor que antes en Texcoco; vivimos peor que antes, eso se siente y se vive en el día a día y las cifras oficiales demuestran este empeoramiento.

Por salarios dignos CNTE protesta frente a Palacio Nacional

Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.

La penosa continuidad

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.

Carlos Slim y Germán Larrea incrementaron 70% sus fortunas en 4T de AMLO

De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.