Cargando, por favor espere...

Gobierno Federal mató a 500 mil mexicanos: Laurie Ann
Laurie Ann Ximénez-Fyvie dejó en claro que el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pudo haber evitado más de medio millón de fallecimientos a causa de Covid-19.
Cargando...

Laurie Ann Ximénez-Fyvie dejó en claro que el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pudo haber evitado más de medio millón de fallecimientos a causa de Covid-19, comentó durante la mesa de análisis con columnistas de El Universal, la doctora en Ciencias Médicas.

Apuntó que el 90 por ciento de las muertes por Covid-19 son prevenibles, por lo que, de mil muertes registradas, 900 pudieron haber sido salvadas. “Yo pienso que el gobierno actual tiene que ser recordado […] Porque dejaron morir a más de medio millón de personas teniendo la forma de prevenirlo”, lamentó la científica. 

También destacó que la “estrategia” de únicamente vacunar implementada por la actual administración es totalmente fallida, pues las muertes y contagios se incrementan cada vez más por falta de dirección de especialistas en el tema, de científicos competentes, calificados, por lo que las decisiones tomadas son improvisadas.

La experta señaló que “cada repunte ha sido peor que el previo. Este es peor que el de diciembre y enero”, con un promedio de 20 mil contagios al día y 250 muertes diarias, es decir, 19 por ciento por arriba de su pico anterior.

Con el regreso a las aulas “voluntario” impuesto el 30 de agosto por el presidente Andrés Manuel López Obrador y confirmado por la SEP, se prevé que este lunes retornen a las aulas aproximadamente 30 millones de alumnos de nivel básico y medio superior. 
“El regreso a clases va a implicar un aumento dramático en la movilidad en todo el país. Esto podría llevar a lo que podría haber sido alto, en lugar de comenzar a descender, vuelva a repuntar”, criticó.

Apuntó que el escenario que se tiene en el país es “de un repunte que no ha terminado, que está en su peor momento y que podría seguir avanzando, empeorarse o empezar a disminuir y otra vez a subir, ‘gracias’ a todas estas acciones muy insensatas de elevar la movilidad sin hacer ningún cambio en la estrategia epidemiológica”, criticó la especialista.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.

Jaime Bonilla, fue votado para que sea gobernador por un periodo de dos años, y no cinco.

Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.

Morena no sabe gobernar

La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?

Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

No queda duda, la corrupción y el abandono son la causa principal del desplome de un tramo de la Línea 12 que ya cobró la vida de decenas de capitalinos.

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.

La Alianza “Va por México”, presentaron un presupuesto alternativo, donde plantean la reasignación de 2.6 por ciento del gasto.

Fiel a su estilo, López Obrador volvió a ocultar cifras y borró de un plumazo hechos conocidos por la mayoría de los mexicanos.

A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.

Al menos 115 maestros de 70 sedes fueron despedidos sin previo aviso y con sus quincenas condicionadas.

Lilly Téllez acusó a Morena de querer aprobar las reglas de reelección en forma ventajosa.