Cargando, por favor espere...

El verdadero cártel inmobiliario es el de Morena
Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.
Cargando...

Recientemente, la diputada Daniela Gicela Álvarez Camacho se solidarizó con los reclamos ciudadanos y denunció a los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Instituto Nacional de Vivienda (Invi), diputada local y dirigente de la Asociación Civil Movimiento Urbano (ACMU), respectivamente– porque conformaron un verdadero cártel inmobiliario en la Ciudad de México (CDMX), con el que se han enriquecido y están promoviendo al partido Morena.

Un ejemplo de la operabilidad “maestra” del cártel de los tres hermanos consiste en el crédito de 40 millones de pesos (mdp) que el Invi concedió a la ACMU, y que fue solicitado con el apoyo de la diputada Lupita para construir una unidad habitacional de 116 viviendas en el predio de Tejuajoloco 33, en el distrito electoral 19 de la CDMX.

De acuerdo con el contrato suscrito con el Invi, el padrón de beneficiarios del proyecto será definido por Esperanza Chávez Contreras; y ésta y sus hermanos venderán en un millón 63 mil pesos cada departamento de la unidad, que dispondrá todo el tiempo de agua potable, a diferencia del resto de los pobladores de San Andrés.

La diputada Álvarez Camacho afirmó que la ACMU se dedica expresamente a conseguir predios para el Invi; que Esperanza, Lupita y Rodrigo los reparten a cambio de “entres”; y que su “cártel inmobiliario” es encubierto por “todas y todos” los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México.

 

 

La legisladora se comprometió a difundir todos y cada uno de los contratos con los que han hecho del Invi un negocio familiar. “Sé a lo que me expongo al denunciar a este nido de ratas, porque este gobierno ha resultado hostigador opresor y hasta homicida con los que le resultan incómodos. Por ello, a partir de hoy, hago responsable a la diputada Guadalupe Chávez Contreras y al director del Invi, Rodrigo Chávez Contreras, por lo que pudiera pasarme a mí o a mi familia. Sépalo, nada ni nadie me detendrá. Para verlos pagar por servirse de la necesidad de la gente para enriquecerse. Lupita, Rodrigo y Esperanza”, advirtió la diputada.

 

Damnificados del sismo de 2017

A seis años del sismo de 2017, que dejara sin hogar a miles de personas, sólo 27 por ciento de los damnificados en la CDMX han regresado a sus casas, el resto aún se encuentra con familiares o se halla en la absoluta incertidumbre. 

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presume que en su administración se han entregado 20 mil de 22 mil viviendas que resultaron dañadas por el sismo; pero, además de que las cifras monetarias no cuadran, el gobierno capitalino argumenta con frecuencia que no cuenta con recursos para recuperar las que aún no se restauran. 

Cabe recordar que, en 2017, Morena recabó 78.8 mdp a través de un fideicomiso, recursos que nunca entregó a los damnificados y que utilizó para sus campañas política; por este delito, el Instituto Nacional Electoral multó a este partido con 197 mdp.

Muchos capitalinos se encuentran en la lista de espera del Invi; esto se debe a que no a todos se les mide con la misma vara; en la CDMX hay lugares donde repentinamente se construyen edificios de más de tres pisos, de 10, 20 pisos o sin los permisos correspondientes.

 

 

Por lo anterior, Daniela Gicela clausuró simbólicamente las obras que se realizaban en el número 81 de la calle Guerrero 81, donde habían sido desalojadas ilegalmente 50 familias; en ese sitio, Banca Mifel construía un edificio de departamentos destinados a la venta con apoyo de funcionarios del Invi.

Construcciones irregulares surgen también en la colonia Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero, dirigida por el morenista Francisco Chíguil Figueroa. En esa área, donde no se había registrado este tipo de anomalías, ahora se amplía el “boom inmobiliario” impulsado por Morena. 

Diputados de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) apoyaron a los vecinos que protestaron cerrando la avenida Montevideo, quienes denunciaron que uno de los edificios en construcción en la colonia Lindavista es de ocho pisos, 56 departamentos y sólo dispondrá de 14 o 16 lugares de estacionamiento.

“Hemos acudido al gobierno central, al Invi, a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) para establecer mesas de trabajo y diálogo y para pedir información de los dictámenes de uso de suelo, impacto ambiental y los permisos que se están ofreciendo. No hay nada de información y no nos quieren atender”, denunció uno de los afectados.

“Se trata de una obra del verdadero cártel de Morena, el cártel de la vivienda desde el Invi, que hace proyectos sin consulta y viola de manera descarada el uso de suelo de las zonas”, demandó el diputado Diego Garrido.

Los que participaron en el bloqueo solicitaron a la alcaldía Gustavo A. Madero que se concreten las verificaciones respectivas y que, en su caso, se declare la suspensión de la obra e impongan los sellos de clausura, que tampoco quieren efectuar los responsables de la demarcación.

En la colonia Lindavista se construyen varios edificios sin estacionamientos; y los vecinos se quejan de que, con la multiplicación de este tipo de construcción, aumentarán los problemas de movilidad, falta de agua, drenaje, basura y otros servicios urbanos.

Garrido comentó: “me uno a la lucha de quienes viven en Lindavista para frenar la construcción, que no tiene satisfechos a los vecinos de la zona por varias razones, como son los temas de agua, movilidad y servicios básicos que se verán afectados por el nuevo edificio, que es solapado también por el alcalde Francisco Chíguil”.

 

 

Los vecinos encontraron otra obra parecida en la calle Oroya, sobre cuyo predio las láminas de madera no muestran la licencia de construcción ni letreros de prevención; se mantienen cerradas durante el día para ocultar el movimiento de albañiles y sólo se abren en las noches para recibir los materiales de construcción.

 

Invi, otra sucursal de Morena

Es tal el descaro de este “cártel inmobiliario” que la representante legal de los empleados del Invi-CDMX, Silvia Epifanio, denunció: “el Instituto ha perdido su esencia, dejó de ser ese ente que apoyaría y brindaría apoyo a las clases marginadas para obtener un patrimonio familiar para convertirse en una sucursal de las agrupaciones afines a Morena, como los que lideran Dolores Padierna Luna, Esperanza Chávez Contreras, hermana del Coordinador Ejecutivo de Seguimiento Institucional de ese instituto; Rodrigo, del mismo apellido; además que cuenta con el manto protector desde el Congreso de la CDMX de la diputada Guadalupe Chávez Contreras”.

Epifanio reveló que en esta lista de beneficiarios están agrupaciones como Patria Nueva, UPREZ, Benita Galeana y Asamblea de Barrios entre otras, cuyos dirigentes se despachan con “la cuchara grande” el presupuesto destinado para este año, que asciende a tres mil 718 mdp.

Calificó de corruptos al director del Invi-nacional, Anselmo Collazo; a Rodrigo Chávez Contreras, del Invi-CDMX y a Julieta Cortés Fragoso, directora Ejecutiva de Asuntos Jurídicos e Inmobiliarios; a Iván Gutiérrez Flores, coordinador de Asuntos Jurídicos y Contenciosos; Iván Rafael Arellano Chirinos, jefe de Unidad Departamental de Contactos; Javier Melchor González, subdirector de Asuntos Inmobiliarios; Nayeli Marisol Amador Cortés, jefa de Unidad Departamental de Comercialización Inmobiliaria, y a Raphael Torralva Silva, jefe de Unidad Departamental de Normatividad.

“El Invi vive sus peores momentos; hay compadrazgo, amiguismo, malversación de recursos, amenazas de muerte, despidos injustificados, formación de grupos corporativos para Morena y acosos laboral y sexual”, denunció Silvia Epifanio.

 

 

En el mismo sentido se expresó la dirigente de la Alianza Mexicana de Organizaciones Residentes (AMOR) Lorena García Alonso, quien denunció que fue amenazada de muerte por Rodrigo Chávez. “No avanzan las investigaciones, no hay interés de la Fiscalía General de Justicia (FGE) de la capital en resolver el caso.

“Sin duda, Ernestina Godoy no procede porque no es independiente para respetar el Estado de derecho ni las garantías individuales de quienes somos agredidos verbal y físicamente. Es una Fiscal de consigna.

“Julieta Chávez Fragoso también me ha amenazado debido a que he expuesto la corrupción, destapado la cloaca que hay en el Invi. Me dijo que ya no sabía qué hacer conmigo, que lo mejor era asesinarme”, denunció Lorena García.

“Este contralor (Rodrigo Chávez) tiene que actuar correctamente. Es el controlador de toda la CDMX. ¿Cuántas instituciones están seguramente ocupadas por gente sin escrúpulos, como es el caso de Rodrigo Chávez Contreras y Julieta Fuertes Fragoso? Personas incapaces, sin perfil académico, que llegaron solamente por ser amigos de Claudia Sheinbaum, destacó la dirigente de AMOR.

Agregó que el problema de la vivienda en la CDMX ha empeorado y que muchos inmuebles están a punto de colapsar. “Hoy estamos pidiendo no solamente que se mejoren los predios; hoy estamos pidiendo por nuestra vida; hoy estamos pidiendo por justicia. Y creo que no me voy a callar, no me voy a callar, así me corten un brazo y me hagan lo que quieran. Yo voy a seguir hablando”, aseguró.

 

Nefasta herencia de Claudia Sheinbaum

Vecinos de varias colonias expresaron estar cansados de la falta de respeto de Claudia Sheinbaum Pardo, quien los citó a las cuatro de la mañana y los dejó plantados. “¿Entonces, qué fuimos para ella? ¿Sus títeres?”.

“Estamos hartos y queremos justicia. No queremos que nos regalen, porque no queremos regalado nada. Queremos que nos respondan para tener nuestra vivienda. Seguiremos luchando por nuestra vivienda”, aseveraron los demandantes.

 

 

Para la diputada Daniela Álvarez, el agravio más escandaloso cometido por Claudia Sheinbaum Pardo fue lavarse las manos con relación a su responsabilidad en la terrible tragedia ocurrida en el Colegio Rébsamen, que costara la vida a cuatro adultos y 21 niños, a cuyos padres no permitió colocar un Memorial sobre el predio del colegio, además de que no hizo nada para hallar a los culpables.

Sólo ahora, después de seis años, Sheinbaum pretende “lavarse la cara”; y con Batres quiere expropiar ese terreno para crear viviendas de interés social y “enterrar su pasado de corrupción en la alcaldía de Tlalpan.

“Ahora entendemos por qué le negó a los padres y madres construir el Memorial en este lugar: Claro, tenía planeado lucrar con este espacio… Claudia, que te quede claro, no habrá obra, construcción o acción que pueda borrar tu pasado”, sentenció la diputada.


Escrito por Marisol Hernández .

Colaboradora


Notas relacionadas

En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.

Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.

* Es la respuesta torpe y brutal del gobernador Barbosa al reclamo de respeto a la democracia en Puebla: vocero nacional.

Desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador los apoyos al campo se han retirado, subsidios de semilla, Procampo y entre otros que servían de apoyo para sus huertas.

Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.

“Ya no hay masacres”, ha insistido una y otra vez el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, la realidad es otra. Tan solo en 2021 se contabilizaron 5 mil 333 atrocidades.

Piden al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares.

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.

La crítica situación del sector eléctrico del país fue minimizada desde 2018 por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ahora el problema es gravísimo, de acuerdo con el diagnóstico de los especialistas en materia energética.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.

El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139