Cargando, por favor espere...

Exige Antorcha alto a los crímenes contra sus afiliados en Puebla
Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla.
Cargando...

El Movimiento Antorchista Nacional exigió a la Fiscalía General del Estado de Puebla y al Gobierno de Miguel Barbosa que pongan un alto a los asesinatos contra miembros de su organización, luego de que hoy fueran asesinados dos antorchistas en el municipio de Santa Inés Ahuatempan.

Se trata de Artemio Vidal Hernández y Manuel Vidal Bonifacio, quienes fueron asesinados mientras se encontraban dando de beber agua a sus animales en el paraje conocido como Jagüey Negro ubicado en San Juan Nepomuceno, en Santa Inés Ahuatempan.

Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan y también miembro de esta organización, exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla y del Gobierno estatal para esclarecer los hechos y castigar a los responsables del crimen, que evidencia el crecimiento alarmante de la inseguridad en el estado de Puebla.

El alcalde antorchista recordó que el pasado 16 de abril fueron agredidos con armas de alto poder policías municipales que realizaban labores de vigilancia nocturna entre las comunidades de La Concepción y la cabecera municipal, acontecimiento del que resultaron heridos cuatro elementos y falleció José Manuel Vidal Mozo. Aseguró que se trata una embestida que con acciones criminales intentan desestabilizar la paz y la tranquilidad que ha privado en el municipio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.

Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.

Los eventos se caracterizan por ser: “seguros y accesibles para la población", Homero Aguirre Enríquez.

Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.

El mandatario estatal tiene menos de 3 o 4 por ciento de aprobación ciudadana, es decir 6 o 7 poblanos rechazan su gestión como gobernador.

“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.

Ubicada a dos horas de la CDMX, la capital de Puebla es también uno de los destinos más visitados por los turistas, porque su centro histórico conserva gran parte de la arquitectura colonial y una de las tradiciones culinarias más ricas del país.

El exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura.

En el municipio de Oriental, estado de Puebla, durante muchos años se sintió la falta de espacios para cursar la educación secundaria.

La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.

La marcha de ayer de 100, 120 o 150 mil estudiantes han hecho historia en la entidad y el gobernador morenista Miguel Barbosa no quiere darse cuenta.

Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.

Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.

El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.