Cargando, por favor espere...
Tecomatlán, Puebla. - Inician concursos gastronómicos en la mixteca poblana en referencia a la Feria de Tecomatlán 2019 “Feria de la unidad entre los pueblos”, mismos que se han convertido en una tradición con la finalidad de rescatar y preservar las raíces, la identidad y asegurar la continuidad de la gastronomía de la región de la mixteca poblana, así como seguir difundiendo los valores y las características que distinguen a la cocina mexicana.
El anfitrión del evento fue el Centro de Bachellerato Tecnológico Agropecuario No. 110 del municipio y el platillo a presentar fue Chilate de pollo, cuya raíz náhuatl significa “bebida de chile”, una comida típica en la región.
Un poco más de 40 participantes presenciaron en el Hotel “Cencalli”, ubicada en la misma localidad, en su mayoría amas de casa de distintos lugares de la región, quienes participaron en el concurso gastronómico encabezado por el CBTA No. 110 "Luis Córdova Reyes".
Las premiaciones quedaron de la siguiente manera: Primer lugar obtuvo, Elvira Merino Pérez, la segundo premiación se la concedieron a, Agustina Veliz Ramírez y finalmente al tercer lugar a, Hilaria Iturbide Reyes, a quienes se les entregó una remuneración económica.
Posteriormente, en la Monumental Plaza de Toros “La Antorcha” se deleitó un elegante programa cultural por parte del Movimiento Antorchista de la Ciudad de México con danzas Mayas y bailes del estado de Nuevo León.
Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.
La colonia Balcones del Sur, no hay ninguna duda, es antorchista; por lo que tampoco queda ninguna duda de que la agresión se suma a la lista de atropellos.
Rosario Sánchez exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.
¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?
Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red.
Anunció que los estados de Jalisco y Tamaulipas se han interesado en aplicar el modelo, por lo que próximamente abrirá el mismo programa de preparatorias.
En el último trimestre de 2022, la percepción de inseguridad en Puebla subió de 70 a 75%, porcentaje mayor al de estados más violentos como Chihuahua (73%) o Tamaulipas (69%), incluso rebasó la media nacional (64%).
La espuma también se ha detectado en el dren de la Presa Manuel Ávila Camacho.
El estado se quedaría sin camas para atender a pacientes con Covid-19 grave y no grave.
La marcha de ayer de 100, 120 o 150 mil estudiantes han hecho historia en la entidad y el gobernador morenista Miguel Barbosa no quiere darse cuenta.
La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.
El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa.
El incendio en Chichiquila, en la comunidad El Triunfo, fue uno de los más persistentes.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Escrito por Redacción