Cargando, por favor espere...

Arranca la feria anual 2019 en Tepexi de Rodríguez, Puebla
Comparsas de diferentes instituciones educativas del municipio recorrieron las principales calles de Tepexi con motivo de la feria anual 2019. En esta emblemática demostración se congregaron más 4 mil personas.
Cargando...

Tepexi de Rodríguez, Puebla.- Comparsas de diferentes instituciones educativas del municipio recorrieron las principales calles de Tepexi con motivo de la feria anual 2019. En esta emblemática demostración se congregaron más 4 mil personas quienes apreciaron bailables de Oaxaca, carnaval de Huejotzingo, de Sonora, bandas de música, bailes modernos, bailes de Jalisco, así como coloridas comparsas a cargo de la Telesecundaria “Rembranot” de la comunidad de Tula, la Escuela Primaría “Lic. Benito Juárez”, la Escuela Primaria “Padre de la Patria”, el Centro Escolar “Emperador Cuauhtémoc”, entre otras que se en galardonaron en el arranque de la feria.

La pequeña Joselyn Cabrera Robles una de las participantes de este recorrido dijo que a pesar del fuerte calor que había para ella fue muy bonito por que le gustó el baile de las canastas originario de Jalisco que presentaron ella y su grupo de 28 integrantes. Así mismo su abuelita la sra. Rosa María Palacios, quien la acompañaba dijo que para ella fue bonito el desfile pues antes no se había visto algo tan atractivo para el pueblo y sobre todo que se vio la buena organización de quienes convocaron a este magno desfile.

Al finalizar este desfile la presidenta municipal Alondra Méndez visitó cada uno de los puestos artesanales que asistieron a esta feria dónde se apreciaron artesanías de los estados de Michoacán, Chiapas, Puebla y artesanos de municipios aledaños a Tepexi de Rodríguez y del municipio de Cholula.

Finalmente, para cerrar el primer día de eventos de feria se presentó un banquete cultural a cargo de la casa de la cultura del municipio con danza de apaches, popurrí de Jalisco, calabaceados y la banda sinfónica de San Felipe Otlaltepec acompañados del grupo juvenil de baile presentaron mambo número 5, que rico mambo, danzón número 2 de Arturo Márquez y huapango de Moncayo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.

El pasado cinco de abril fue inaugurado el Teatro Aquiles Córdova Morán, un edificio construido con el esfuerzo del Movimiento Antorchista Nacional.

Gerardo Saravia pidió que el Tribunal Electoral analice este caso con profesionalidad y seriedad, pues hay elementos suficientes para desechar las impugnaciones.

El Movimiento Antorchista Poblano llevará a cabo su asamblea estatal constitutiva el día 26 de enero en la ciudad de Puebla.

La colonia Balcones del Sur, no hay ninguna duda, es antorchista; por lo que tampoco queda ninguna duda de que la agresión se suma a la lista de atropellos.

“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.

De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.

“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.

Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.

En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.

La sequía en la Mixteca es la peor desde 2014: provocó pérdida total de cultivos; muerte de miles de animales y más empobrecimiento en sus habitantes; amenaza, además, con una hambruna en 2023 por indiferencia gubernamental.

Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.

“Hemos hecho mucha gestión, enviado muchos oficios y no se nos ha dado respuesta. No se nos están liberando recursos", dijo la alcaldesa.

“Ellos dicen que eso no tiene validez porque los que fueron a hacer las asambleas no tenían la acreditación correcta, hazme el favor. Esto es de locura. Si ellos los mandaron

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.