Cargando, por favor espere...

La sentencia del Tribunal es una burla a la ley: MAP
El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa.
Cargando...

  • Para servirle a Barbosa, violan el derecho de libertad de unión.

Puebla, Puebla. “La resolución del Tribunal Electoral contra el partido político en formación Movimiento Antorchista Poblano es una burla a la ley, a los derechos humanos y a la libertad de asociación de 300 mil ciudadanos poblanos, y muestra una actitud servil con el gobierno de Miguel Barbosa Huerta”, afirmó Aquiles Montaño Brito, vocero del MAP.

En medio de una contingencia por el Coronavirus, en sesión cerrada y clandestina y maliciosamente calculando que la reacción de protesta popular se dificulta, el Tribunal Electoral emitió su fallo ilegal.

“A Morena le da pavor un nuevo partido político y por eso Barbosa nos amenaza con cárcel y muerte contra nuestros líderes. El Tribunal actúa así, porque son servidores de Barbosa”, sostuvo el vocero del MAP.

Para los abogados del MAP, la resolución “violenta los principios rectores de la materia electoral”, porque sostiene “de manera falsa, que no se presentó el aviso de intención en tiempo y forma legal, que no se entregaron los informes de fiscalización, desconocer la realización de las asambleas celebradas por el MAP bajo el argumento de que estas fueron verificadas por personal del IEE sin facultades ni atribuciones para ello, cuando el citado personal fue acreditado por la propia autoridad administrativa electoral y al resolver en plenitud de jurisdicción la procedibilidad del registro de MAP sin seguir los procesos legales que le permitieras verificar el cumplimiento de requisitos señalados en la normatividad comicial local”.

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa, el peor gobernador del país, porque tiene a Puebla postrada, sin avances de ningún tipo, con niveles de inseguridad elevadísimos y en un clima de persecución política.

Desmienten al Tribunal

El Movimiento Antorchista Poblano desmintió las razones presentadas en la ponencia del magistrado presidente, Jesús Gerardo Saravia Rivera, y calificó su ponencia de ilegal.

El 31 de enero de 2019, el MAP entregó la carta de intención ante el IEE para iniciar el proceso de formación de un partido político; es falso lo que dice Jesús Saravia.

El MAP presentó los informes de origen y destino de los recursos, mediante una asociación civil, ante el IEE. También aquí miente el magistrado presidente del Tribunal.

El MAP realizó las 18 asambleas que pide la ley y, además, realizó cinco asambleas más. Los funcionarios del IEE las revisaron todas en dos ocasiones y las certificaron. El Tribunal desconoce a esos funcionarios, para invalidar ilegalmente nuestras asambleas.

“Para poder validar su ilegalidad, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla debió no sólo descalificar al MAP, sino también a los funcionarios del IEE, que son trabajadores que fueron a hacer su trabajo de manera correcta en 23 asambleas”, sostuvo el vocero del MAP.

El MAP presentará al Tribunal Regional las pruebas que acreditan que cumplió con todos los requisitos legales y “vamos a defender nuestro derecho a ser un partido político local en Puebla mediante el uso de todas las garantías constitucionales”, sentenció el vocero.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobernador de Puebla está perdiendo los estribos y no sabe qué hacer; entonces se pone a declarar, como dijera un conductor de radio esta mañana, con frases estúpidas.

Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.

Con Aline suman 37 femicidios a la lista negra en el estado de Puebla.

Gloria Gutiérrez denunció a través de esta revista que su familia soporta, desde hace meses, el intenso frío y las lluvias invernales.

Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.

Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.

Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".

Más de 3 mil becas se financiarán para brindar a jóvenes la oportunidad de continuar con sus estudios de nivel medio superior y superior.

Una mujer mayor, vendedora en el Mercado Amalucan, fue amenazada por integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre". El motivo era obligarla a pagar piso.

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa.

Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.

“Aquí no ganamos mucho, pero buscamos dar a nuestros hijos una vivienda, una comida, educación, lo que necesiten. Pero es difícil, porque el gobierno no nos deja trabajar y tampoco nos da opciones".

La colonia Balcones del Sur, no hay ninguna duda, es antorchista; por lo que tampoco queda ninguna duda de que la agresión se suma a la lista de atropellos.

En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.

Comparsas de diferentes instituciones educativas del municipio recorrieron las principales calles de Tepexi con motivo de la feria anual 2019. En esta emblemática demostración se congregaron más 4 mil personas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139