Cargando, por favor espere...

Violenta Conagua acuerdos con agricultores chihuahuenses
Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.
Cargando...

El Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), liberó la madrugada de este jueves el caudal de agua de la presa La Boquilla, en el estado de Chihuahua y con ello, violentó los acuerdos establecidos con los agricultores, informó el gobierno del estado.

De igual manera, desmintió que existiera un acuerdo previo con el Gobierno del Estado y mucho menos que el gobernador Javier Corral, hubiera sido enterado, como afirman falsamente a través de un comunicado de prensa.

Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.  

“Deploramos la insensibilidad, y el abuso que se realiza sobre el delicado momento que vive nuestro estado y el país, en medio de una contingencia sanitaria y una emergencia económica. Siempre lo dijimos: ante el dilema de apoyar a los productores chihuahuenses o al Gobierno Federal, no tendríamos ninguna duda en respaldar las exigencias de nuestros usuarios y exigir respeto al agua de los chihuahuenses”, señaló anoche el gobernador Javier Corral.

La presa Boquilla representa un equilibrio económico para el estado y se requiere el agua para enfrentar la recuperación económica por la situación que se vive en estos momentos; es además un baluarte para la región como fuente de abastecimiento, lo que ha quedado ampliamente expuesto en los acuerdos ahora violentados por el Gobierno Federal.

En un comunicado, el gobernador hizo un llamado a Conagua para que detenga la apertura de las compuertas, debido al daño que compromete la subsistencia de todos los chihuahuenses.

Aclaró que fue informado por Eduardo Seldner Ávila, subdirector general de Administración de Conagua, minutos antes de que abrieran más las compuertas, afirmando que “la decisión rebasaba a la dependencia y al propio proceso de negociación en curso”.

“Elevamos nuestro enérgico rechazo, expresamos en forma directa que no estamos de acuerdo con las formas y que defenderemos como hasta hoy, el derecho de nuestros agricultores chihuahuenses”, concluyó el jefe del Ejecutivo estatal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

“Hemos hecho mucha gestión, enviado muchos oficios y no se nos ha dado respuesta. No se nos están liberando recursos", dijo la alcaldesa.

Pueblo de Tecomatlán solicita que director del Tecnológico surja del propio personal de la Institución. Las transformaciones sociales deben ser resultado de la lucha de los pueblos organizados y educados.

Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.

Apenas entró en el cargo de gobernador de Puebla tras la muerte de Miguel Barbosa, el veterano político Sergio Salomón Céspedes comenzó los despidos del gabinete "barbosista".

No hay trinchera para el mandatario poblano, ya que, si se trata de evaluar su gestión, también se le reprobaría.

Comparsas de diferentes instituciones educativas del municipio recorrieron las principales calles de Tepexi con motivo de la feria anual 2019. En esta emblemática demostración se congregaron más 4 mil personas.

Con Aline suman 37 femicidios a la lista negra en el estado de Puebla.

Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.

Rosario Sánchez exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos.

Más de 3 mil becas se financiarán para brindar a jóvenes la oportunidad de continuar con sus estudios de nivel medio superior y superior.

Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla.

Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista. 

Decenas de estudiantes de la UDLAP y padres de familia, protestaron afuera del campus ubicado en San Andrés Cholula, exigiendo que la policía salga de las instalaciones.

El Gobernador del estado, Sergio Salomón, informó que dio inicio la rehabilitación de las ciclovías del bulevar Atlixcáyotl y Osa Mayor.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139