Cargando, por favor espere...
A pesar de mantener vínculos cercanos con el grupo político de Jorge Estefan Chidiac y su pertenencia al cacicazgo familiar que ha dominado la política local en Chignahuapan, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó la titularidad de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas a Juan Enrique Rivera Reyes, exalcalde y exdiputado priista.
El exfuncionario presidió el Ayuntamiento entre 2014 y 2018, después asumió cargos en el Partido Revolucionario Institucional de Puebla, entre ellos la Secretaría de Operación Política; En 2021 llegó al Congreso local y en 2024 pasó a ocupar la Subsecretaría de Gobernación con Salomón Céspedes. En los comicios de 2024 se sumó al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) junto con otros perfiles afines a Estefan Chidiac.
Previo al anuncio, organizaciones civiles, entre ellos el Colectivo Voz de los Desaparecidos Puebla, enviaron una carta al gobernador para pedir un diálogo antes de la designación, la cual rechazaron; sin embargo, Alejandro Armenta ignoró su solicitud.
Con respecto al proceso de selección, se dio a conocer que se registraron 11 aspirantes, entre ellos Rivera Reyes quien alcanzó una puntuación de 99.12; pero, no se revelaron los nombres del resto de los participantes ni los criterios de evaluación.
Este nombramiento se suma a una serie de designaciones señaladas por falta de transparencia. Entre ellas, figuran las recientes en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Consejo Estatal Anticorrupción y la Fiscalía General del Estado. En todos los casos, las críticas apuntaron a vínculos con el poder ejecutivo y a la ausencia de perfiles especializados.
Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.
La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.
El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.
Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI.
Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.
En México existen 475 especies en peligro de extinción, 896 en categoría de amenaza y mil 185 bajo protección especial.
Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.
Con su Reforma Electoral, López Obrador quiere normalizar conductas ilegales para que el partido en el poder (Morena) pueda hacer y deshacer en las elecciones y ganar a como dé lugar sin que nadie le diga nada.
La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.
Perfiles, propuestas y trayectoria de quienes buscan integrar el Poder Judicial local, son algunos de los aspectos que incluye el sistema.
Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.
El sedentarismo puede pasar inadvertido; sin embargo, representa uno de los mayores desafíos de este siglo y debe ser tomado con seriedad.
El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.
Se detectaron compras de medicamentos con sobreprecios que alcanzaron los 13 mil millones de pesos.
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Autorizan portación de armas a funcionarios de Pemex y CFE
Palestinos en la inanición; Gaza vive la peor crisis alimentaria desde octubre de 2023
Sonarán celulares en el Primer Simulacro Nacional 2025
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
México gastan 180 mdp por desaparecidos: 1,500 pesos por persona
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.