Cargando, por favor espere...

Defienden resultados electorales en Huitzilan y Ocoyucan Puebla
Gerardo Saravia pidió que el Tribunal Electoral analice este caso con profesionalidad y seriedad, pues hay elementos suficientes para desechar las impugnaciones.
Cargando...

  • Son impugnaciones frívolas, irregulares y sin sentido: abogado.

Gerardo Saravia Rivera, representante de la firma jurídica Comitia, sostuvo que las impugnaciones contra los resultados de las elecciones en Huitzilan de Serdán y Ocoyucan son frívolas, irregulares y no deben proceder, porque las jornadas electorales lograron que la mayoría de la población votara sin problemas y el pueblo de ambos municipios decidió democráticamente a sus alcaldes.

El ex magistrado del Tribunal Electoral de Puebla afirmó que las impugnaciones se hicieron fuera de tiempo, porque el IEE lo remitió 7 días después, por lo que, al ser extemporáneas, aplica una causal de desechamiento. “Con sólo ese elemento, el Tribunal Electoral debería desechar la impugnación”, dijo.

En rueda de prensa con abogados de la firma y los alcaldes electos, Rosendo Morales de Ocoyucan y Josué Elías Velázquez de Huitzilan de Serdán, Gerardo Saravia pidió que el Tribunal Electoral analice este caso con profesionalidad y seriedad, pues hay elementos suficientes para desechar las impugnaciones.

En Huitzilan las impugnaciones no se comprueban

En el caso de Huitzilan de Serdán, explicó, Morena no puede comprobar las impugaciones que hizo y de no aceptar que la mayoría de la población no votó por ellos.

Se está impugnando presuntos rebases de gastos de campaña, pero para eso es necesario que, primero, el INE determine que efectivamente se rebasaron. “El INE no emitió observaciones al respecto; hasta donde sabemos no se determina que hay exceso de gastos de campaña”.

Al recalcar que la diferencia entre el virtual ganador y quien impugna es del 13%, afirmó que se debe “hacer valer la decisión de los habitantes que se decantaron por Josué Elías”, porque al candidato del PRI ganó con el 51% del total de la votación.

Son ilógicas las impugnaciones de Giles

En cuanto a Ocoyucan, afirmó que los supuestos agravios resultan ilógicos. Por ejemplo, el candidato impugnante pide, basándose en un hecho de violencia aislada, anular siete casillas de Lomas de Angelópolis, siendo que él ganó en cuatro de ellas.

“Está fuera de toda lógica que el candidato pida anular casillas en donde él ganó”, dijo Saravia.

Otro de los supuestos agravios es que el candidato del PAN no contó con representante de partido; sin embargo, dentro del expediente consta la certificación de la presencia e, incluso, la toma de protesta del representante.

Las pruebas, dijo, “lo que dejan ver es que las impugnaciones que se presentaron son absolutamente frívolas. Se trata de impugnar por impugnar elecciones en donde manifiestamente la ciudadanía se volcó de manera copiosa y se pretende cuestionar estas elecciones que fueron completamente auténticas”.

“Necesitamos hacer valer la legalidad, por eso, hacemos un llamado a las autoridades para que se respete el triunfo electoral del pasado 6 de junio en las elecciones de Ocoyucan y Huitzilan de Serdán; estaremos exigiendo que se resuelva conforme a derecho”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

A petición del mandatario de Puebla y de la Fiscalía estatal, la dependencia federal de Santiago Nieto estaría congelando cuentas a opositores al gobernador.

Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.

Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de feminicidios.

El mandatario estatal tiene menos de 3 o 4 por ciento de aprobación ciudadana, es decir 6 o 7 poblanos rechazan su gestión como gobernador.

El incendio en Chichiquila, en la comunidad El Triunfo, fue uno de los más persistentes.

La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.

Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.

Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.

La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados.

Ubicada a dos horas de la CDMX, la capital de Puebla es también uno de los destinos más visitados por los turistas, porque su centro histórico conserva gran parte de la arquitectura colonial y una de las tradiciones culinarias más ricas del país.

Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla.