Cargando, por favor espere...
Gerardo Saravia Rivera, representante de la firma jurídica Comitia, sostuvo que las impugnaciones contra los resultados de las elecciones en Huitzilan de Serdán y Ocoyucan son frívolas, irregulares y no deben proceder, porque las jornadas electorales lograron que la mayoría de la población votara sin problemas y el pueblo de ambos municipios decidió democráticamente a sus alcaldes.
El ex magistrado del Tribunal Electoral de Puebla afirmó que las impugnaciones se hicieron fuera de tiempo, porque el IEE lo remitió 7 días después, por lo que, al ser extemporáneas, aplica una causal de desechamiento. “Con sólo ese elemento, el Tribunal Electoral debería desechar la impugnación”, dijo.
En rueda de prensa con abogados de la firma y los alcaldes electos, Rosendo Morales de Ocoyucan y Josué Elías Velázquez de Huitzilan de Serdán, Gerardo Saravia pidió que el Tribunal Electoral analice este caso con profesionalidad y seriedad, pues hay elementos suficientes para desechar las impugnaciones.
En Huitzilan las impugnaciones no se comprueban
En el caso de Huitzilan de Serdán, explicó, Morena no puede comprobar las impugaciones que hizo y de no aceptar que la mayoría de la población no votó por ellos.
Se está impugnando presuntos rebases de gastos de campaña, pero para eso es necesario que, primero, el INE determine que efectivamente se rebasaron. “El INE no emitió observaciones al respecto; hasta donde sabemos no se determina que hay exceso de gastos de campaña”.
Al recalcar que la diferencia entre el virtual ganador y quien impugna es del 13%, afirmó que se debe “hacer valer la decisión de los habitantes que se decantaron por Josué Elías”, porque al candidato del PRI ganó con el 51% del total de la votación.
Son ilógicas las impugnaciones de Giles
En cuanto a Ocoyucan, afirmó que los supuestos agravios resultan ilógicos. Por ejemplo, el candidato impugnante pide, basándose en un hecho de violencia aislada, anular siete casillas de Lomas de Angelópolis, siendo que él ganó en cuatro de ellas.
“Está fuera de toda lógica que el candidato pida anular casillas en donde él ganó”, dijo Saravia.
Otro de los supuestos agravios es que el candidato del PAN no contó con representante de partido; sin embargo, dentro del expediente consta la certificación de la presencia e, incluso, la toma de protesta del representante.
Las pruebas, dijo, “lo que dejan ver es que las impugnaciones que se presentaron son absolutamente frívolas. Se trata de impugnar por impugnar elecciones en donde manifiestamente la ciudadanía se volcó de manera copiosa y se pretende cuestionar estas elecciones que fueron completamente auténticas”.
“Necesitamos hacer valer la legalidad, por eso, hacemos un llamado a las autoridades para que se respete el triunfo electoral del pasado 6 de junio en las elecciones de Ocoyucan y Huitzilan de Serdán; estaremos exigiendo que se resuelva conforme a derecho”.
La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación para evitar acusaciones.
De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.
El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.
Del cinco al 13 de abril, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) efectuará su vigésimoprimera Espartaqueada Cultural en la cuna de nuestra organización: Tecomatlán, Puebla.
Egresan jóvenes del Instituto de Artes Macuil Xóchitl
Puebla ha registrado 19 mil 232 contagios y 2 mil 336 fallecidos por Covid-19; el último fue ayer cuando se registraron 42.
El actual Programa Fertilizantes para el Bienestar (PFB) excluye a campesinos de muchas regiones del país, entre las que se halla la Sierra Negra de Puebla, una de las más pobres y marginadas.
El gobernador de Puebla está perdiendo los estribos y no sabe qué hacer; entonces se pone a declarar, como dijera un conductor de radio esta mañana, con frases estúpidas.
Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de feminicidios.
La marcha de ayer de 100, 120 o 150 mil estudiantes han hecho historia en la entidad y el gobernador morenista Miguel Barbosa no quiere darse cuenta.
El 74.7% de los 162 municipios de Puebla padecen niveles de sequía que arriesgan el consumo básico de agua de sus habitantes y la pérdida de cultivos agrícolas.
Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.
En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha protagonizado denuncias de cortes arbitrarios y ventajosos en el último año, así como la imposición de deudas impagables contra colonias populares, centros recreativos culturales, deportivos y escuelas de nivel medio superior.
La voz de los comerciantes suena y sonará más fuerte pese a las calumnias y las amenazas de cárcel que este aprendiz de gobernante a echado a andar.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción