Cargando, por favor espere...

Productores de melón en Coahuila invierten 50 mil pesos; en este año, el kilo se vende a dos pesos
Desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador los apoyos al campo se han retirado, subsidios de semilla, Procampo y entre otros que servían de apoyo para sus huertas.
Cargando...

La situación es preocupante para miles de campesinos que se dedican a la agricultura en esta región. Los productores de melón padecen una severa crisis, pues invierten hasta más de 50 mil pesos, y en estos meses, apenas se vende el kilogramo a dos pesos, es decir, no recuperan nada de lo que invierten.

En esta temporada de melón en el municipio de San Pedro, miles de campesinos que se dedican a la agricultura se encuentran preocupados, ya que han invertido cerca de los 50 mil pesos entre la renta de su parcela, semilla, derecho del agua, gasolina y entre otros para poder sacar la producción y de esa forma vender su producto sin embargo, tristemente ven que los precios son muy bajos, pues ya desde el 2020 el precio del melón rondaba entre los tres a cuatro pesos y en este 2021 el precio no llega ni a los dos pesos. 

Un fenómeno que se presenta año con año es el conocido “coyotaje” que es el más agresivo para los campesinos, pues estos comerciantes van en busca de mal pagar el producto de los agricultores y ante la situación que se vive en la región de La Laguna, los laguneros buscan solo recuperar un poco de lo que han invertido para poder sobrevivir.

Los campesinos pagan cerca de 13 mil pesos para poder sembrar esta cosecha en parcelas que no son de ellos, también pagan los derechos del agua y las rentas de tractores para acomodar la tierra; una inversión de una hectárea de melón va entre los 50 mil hasta los 90 mil pesos, depende de cuánto es lo que el campesino vaya a sembrar, sin embargo la remuneración por su producto no se ve reflejada por la falta de compradores y el alto “coyotaje” así lo refirió Edgar Bernardo Chairez Hernández produtor del ejido Tacubaya quien se encontraba en la planta “Francisco I Madero” del municipio de San pedro.

En entrevista comento que desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador los apoyos al campo se han retirado, subsidios de semilla, Procampo y entre otros que servían de apoyo para sus huertas y hacer menos gastos, ahora ellos solos solventan todos los pagos sin apoyo gubernamental.

Finalmente señalo que en el municipio hace falta de un frente campesino que ponga un alto al “coyotaje” pues los verdaderos beneficiados del melón son empresas que los revenden a mayor precio en otros estados de la república y hasta en los diferentes municipios de Coahuila.

Eran cerca de 15 camionetas, donde campesinos que cargan 700 kilos por vehículo, los cuales vienen obteniendo una ganancia de 1,200 pesos; el trabajo de los campesinos en San Pedro es muy mal remunerado, pues a comparación de Matamoros donde también se cultiva esta fruta de temporada, es en San Pedro donde el precio es sumamente malbaratado aunque cabe señalar que toda la región lagunera atraviesa por una de las peores crisis del precio del melón.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.

Aunque Gatell trate de convencer a la opinión pública de que el desabasto de medicamentos es una “mentira fabricada por algunas empresas de la corrupta industria farmacéutica”, cientos de testimonios demuestran que ese problema es resultado de la ineptitu

Uno de los primeros indicadores del desastre: la pérdida casi total de los cultivos de frijol de temporal, que es el más importante desde el punto de vista comercial.

La ola de violencia en Ixtapaluca ha ido al alza; hasta el momento se contabilizan más de 20 muertos con violencia y seis desaparecidas.

Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como presidente de México. Su gobierno está enmarcado en un optimismo por parte de millones de mexicanos

El gobierno de la 4T ha entregado a los pobres como carne de cañón al crimen organizado, los ha llevado “a lo más profundo del pantano”. Pero más temprano que tarde, los morenistas pagarán las consecuencias.

Morena queda a un senador de alcanzar la mayoría calificada en la Cámara Alta

Varios líderes que  son parte del partido morena se han apoderado del  servicio y condicionan la entrega de agua entre los vecinos.

La renta de trenes para la Línea 12 que asciende a 22 mil millones de pesos

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

El juez vinculó a proceso a Huerta por el citado delito, el cual es sancionado con 6 a 17 años de prisión, de acuerdo con el artículo 175 del Código Penal de la Ciudad de México.

Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.

Un mar de niños y jóvenes ven cómo su educación se estanca y entra en una crisis sin salida que tendrá consecuencias para el desarrollo científico y tecnológico de México.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.

El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.