Cargando, por favor espere...

Se unen a Morena dos senadores del PRD
Morena queda a un senador de alcanzar la mayoría calificada en la Cámara Alta
Cargando...

Los senadores electos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, fueron oficialmente presentados como integrantes del Grupo Parlamentario de Morena. El anuncio se realizó durante la primera reunión formal de la bancada morenista.

Con esta incorporación, Morena se encuentra a sólo un senador de alcanzar la mayoría calificada en la Cámara Alta. No se descarta que continúen buscando aliados en otros partidos, como lo ha señalado Adán Augusto López Hernández, senador electo y Coordinador General de Morena en el senado.

Noroña Asumirá la Presidencia de la Mesa Directiva

Por otro lado, el petista Gerardo Fernández Noroña, quien aún se desempeña como diputado federal, fue designado como el próximo presidente de la Mesa Directiva del Senado por la bancada de Morena.

En estos momentos, los legisladores de Morena están llevando a cabo su reunión parlamentaria en el Hotel Royal, ubicado en la Alcaldía Tlalpan, donde están revisando los temas para la próxima Legislatura, entre ellos destaca la aprobación de las 18 reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluida la reforma al Poder Judicial.

 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La caída en la producción mundial ha puesto en la palestra la importancia de los trabajadores y su fuerza creadora.

En Michoacán, la migración es otro de los recursos de sobrevivencia de la gente pobre y ha moldeado la vida de miles de familias.

La Alianza “Va por México”, presentaron un presupuesto alternativo, donde plantean la reasignación de 2.6 por ciento del gasto.

Irregularidades en la Cuenta Pública; pagos "post mortem" a adultos mayores, que hasta febrero superaba los 60 mdp; se profundizó la crisis en salud, son algunos resultados de Morena y AMLO en el Gobierno.

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.

Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.

Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.

Mientras los capitalinos padecen problemas como la inseguridad pública y la falta de empleos, vivienda, agua potable, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, anda con la mira puesta en la elección presidencial de 2024.

La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.

La alcaldía morenista destinó 3.5 millones a 226 obsequios, entre ellos dos automóviles Aveo con un valor conjunto de 755 mil pesos.

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.

En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.

Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN

El próximo 1o de junio serán electos los primeros 881 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) entre tres mil 292 candidatos, la mayoría simpatizantes y militantes del partido Morena.