Cargando, por favor espere...
Los senadores electos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, fueron oficialmente presentados como integrantes del Grupo Parlamentario de Morena. El anuncio se realizó durante la primera reunión formal de la bancada morenista.
Con esta incorporación, Morena se encuentra a sólo un senador de alcanzar la mayoría calificada en la Cámara Alta. No se descarta que continúen buscando aliados en otros partidos, como lo ha señalado Adán Augusto López Hernández, senador electo y Coordinador General de Morena en el senado.
Por otro lado, el petista Gerardo Fernández Noroña, quien aún se desempeña como diputado federal, fue designado como el próximo presidente de la Mesa Directiva del Senado por la bancada de Morena.
En estos momentos, los legisladores de Morena están llevando a cabo su reunión parlamentaria en el Hotel Royal, ubicado en la Alcaldía Tlalpan, donde están revisando los temas para la próxima Legislatura, entre ellos destaca la aprobación de las 18 reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluida la reforma al Poder Judicial.
El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.
Es muy grave y peligroso que el Presidente de la República, usando el poder y los recursos legales y presupuestales que tiene a su disposición, aplicando solamente sus afectos y desafectos personales, calumnie, denigre, se burle de mexicanos.
¿Por qué no se dice nada con respecto a la crisis sanitaria sin precedentes que coloca a México como el país con el peor control de la pandemia, y uno de los tres con más muertos? ¿Ahora callan porque las muertes superan el medio millón?
En Chimalhuacán e Ixtapaluca crece el malestar entre sus habitantes debido a las acciones en contra de los trabajadores de los diferentes ámbitos.
Entre 1962 y el dos de agosto de 2023, en México desaparecieron 290 mil 824 personas, 110 mil 106 de estos casos ocurrieron en el sexenio de AMLO.
Morena está provocando un daño de efectos incalculables; ha defraudado, en los hechos, la esperanza que la gente puso en un “gobierno de izquierda”.
Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.
Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.
En el rubro de población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad reveló que las farmacéuticas de Lomelí han obtenido contratos del Gobierno Federal, que encabeza su amigo López Obrador, pese al descrédito de su renuncia obligada como “Superdelegado” en Jalisco en 2019.
Con falsos llamados a la austeridad, como el que invoca a los frailes franciscanos, se pronostica el terrible empeoramiento de la crisis económica en México y un llamado a la población para que “se apriete más el cinturón”.
A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.
Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.