Cargando, por favor espere...

En PEF2022, diputados de Morena priorizan megaproyectos de AMLO
La Alianza “Va por México”, presentaron un presupuesto alternativo, donde plantean la reasignación de 2.6 por ciento del gasto.
Cargando...

En el pleno de la Cámara de Diputados, arrancó la discusión del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, en el cual se priorizan los proyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador, y por el cual, legisladores de Morena se empeñan en aprobarlo.

El gasto neto total previsto asciende a 7 billones 88 mil 250 millones 300 mil pesos, de los cuales, se amplían recursos para Secretarías que contemplan los proyectos del presidente López Obrador, como el Tren Maya, Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucia.

La mayoría de diputados del PRI, PAN y PRD reiteran que Morena pretende aprobar el presupuesto tal como lo definió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 El diputado del PAN Jorge Romero Herrera señaló que en el presupuesto no se hace con sentido de prioridad; por ello, junto al PRI y PRD, en la Alianza “Va por México”, presentaron un presupuesto alternativo, donde plantean la reasignación de 2.6 por ciento del gasto.

A su vez, el diputado del PRI Rubén Moreira planteó hacer un ajuste para asignar más dinero al fortalecimiento de estados y municipios, lo que permitiría que los recursos lleguen directamente a las poblaciones más alejadas. “Además, es el primer paso para atender una crisis como la de la inseguridad”, dijo.

Jorge Triana, vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), lamentó que Morena y sus aliados no tengan disposición para ajustar el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2022 en beneficio de millones de mexicanos y priorice sus proyectos faraónicos destinados al fracaso.

Comentó que de recortarse en 50 por ciento los recursos destinados al Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el nuevo aeropuerto de Santa Lucía, alcanzaría para reactivar al sector salud, el programa de estancias infantiles, entre otros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A la crisis de salud y al desbasto criminal de medicamentos se agrega el despido injustificado de personal del Sector Salud.

En el rubro de población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.

Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales

32 líderes antorchistas, desde Baja California hasta Yucatán, exigieron que se detengan las amenazas y la represión que ha orquestado el gobernador morenista del estado de Puebla, Miguel Barbosa, contra Antorcha y sus líderes nacionales.

"La eliminación del programa es insensible e irracional; esta decisión afectará el desarrollo académico de millones de niños y jóvenes provenientes de las familias más pobres", criticó la FNERRR en conferencia de prensa.

Aunque diariamente coordina reuniones dedicadas al análisis de la seguridad pública con su jefe de la policía, la señora Sheinbaun no ha logrado reducir y contrarrestar las actividades delictivas de los cárteles del narcotráfico.

La realidad del campo y los campesinos no mejorará con la política de “apoyos directos” de AMLO. La caída en la producción de maíz, trigo y frijol generará mayor importación de granos y, por lo tanto, seremos más dependientes de EE. UU.

Figuras políticas tan divergentes como Vladimir Putin, Jair Bolsonaro, Nicolás Maduro, etc., son caracterizados como una y la misma cosa, importando un soberano cacahuate sus ostensibles diferencias de fondo.

La intromisión de "Guacamaya" a la Sedena es grave, pues la información del Estado en manos del crimen organizado podría arriesgar a la sociedad entera, incluidos Ejército, funcionarios públicos, y el mismo Presidente.

“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento".

La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados

Para Morena, todos los mexicanos que no militan, votan o simpatizan con la 4T son “corruptos” y, por lo mismo, deben ser combatidos y perseguidos políticamente.

El discurso de López Obrador en el Zócalo, no hizo más que confirmar la disonancia existente entre su visión personal, sobre lo que ocurre en el país, y la “realidad física” de México.

¿Cuál es el principal problema de México? Para la 4T no hay duda: la corrupción. De hecho, la historia de México se inaugura con actos de corrupción, cuando menos así lo cuenta AMLO en su opus magnum, Hacia una economía moral.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139