Cargando, por favor espere...

Puebla presume 150 camas de hospitales privados para atender enfermos Covid-19
El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.
Cargando...

  • El secretario de Salud José Antonio Martínez prevé una ampliación hospitalaria como si fuera un desastre natural.

El secretario de Salud del gobierno de Puebla José Antonio Martínez García descartó saturación en hospitales privados por pacientes con Covid-19; e incluso, presumió que entre todos los hospitales de este tipo alcanzan un total de 150 camas censables, incluyendo las de terapia intensiva, y hasta pueden incrementar el número de acuerdo a las necesidades.

En tanto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta apuntó, en conferencia de prensa, que la ocupación hospitalaria de pacientes Covid-19 en la Zona Conurbada supera ya el 60 por ciento, al igual que al interior del estado, por lo que apuntan a una crisis muy alta debido a la tercera ola de la pandemia.

Señaló que el número de hospitalizados -de 694- ya es muy alto, por lo que vislumbró una crisis fuerte para finales de agosto.

Pese a que aseguró que para “domar” la pandemia se requiere aplicar vacunas entre la población y restricciones en los espacios públicos, hasta el momento, no ha aplicado dichas medidas. En el caso de la vacunación, esta semana inició la etapa para vacunar a las personas de 30 a 39 años en 8 municipios. Mientras, se mantiene la movilidad, además, ya prepara las escuelas para regresar a las clases presenciales, tal como lo indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En el tema de hospitalizados, ya es un número muy alto que apunta a una crisis muy fuerte para finales de agosto si es que la curva no se doma, y ¿Cómo se doma?, con vacunas, con restricciones, con cuidados” indicó.

Puebla

Mientras, el secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus y en el interior del estado, la ocupación es del 67 por ciento.

Al cuestionarle sobre la disponibilidad que hay en los hospitales privados, indicó que aún cuentan con camas para dar atención correspondiente a los pacientes que así lo requieran, sin embargo, trascendió que el Hospital Ángeles y el Hospital Betania, presuntamente habrían llegado a su máxima ocupación.

Además, señaló que actualmente, todos los hospitales que en la segunda ola fueron reconvertidos para atender a pacientes Covid, ya están activos para esta misma misión.

“Prácticamente todos los hospitales que eran Covid de la segunda ola, ya están en activo y, conforme va avanzando la cantidad de pacientes a internarse, se van incrementando las camas censables”, indicó

Agregó que actualmente existen mil 587 camas censables para Covid-19 y tienen prevista la ampliación como si fuera un desastre natural.

“Cuando existe algún motivo de desastre se hacen ‘ampliaciones por desastre’ por lo que tenemos la posibilidad de ampliarnos más”, concluyó.


Escrito por Jesús Macuil

Colaborador


Notas relacionadas

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.

Comparsas de diferentes instituciones educativas del municipio recorrieron las principales calles de Tepexi con motivo de la feria anual 2019. En esta emblemática demostración se congregaron más 4 mil personas.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

El mandatario estatal tiene menos de 3 o 4 por ciento de aprobación ciudadana, es decir 6 o 7 poblanos rechazan su gestión como gobernador.

Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla.

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa.

Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

Los diputados priistas expusieron en la misiva “rechazamos que se violente el Estado de Derecho, la presunción de inocencia y el debido proceso".

El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

Rosario Sánchez exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos.

Más de 3 mil becas se financiarán para brindar a jóvenes la oportunidad de continuar con sus estudios de nivel medio superior y superior.

“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.

Marilyn Cote se presentó como psiquiatra utilizando cédulas falsas y diagnosticó erróneamente a varios pacientes con trastornos mentales.