Cargando, por favor espere...
El secretario de Salud del gobierno de Puebla José Antonio Martínez García descartó saturación en hospitales privados por pacientes con Covid-19; e incluso, presumió que entre todos los hospitales de este tipo alcanzan un total de 150 camas censables, incluyendo las de terapia intensiva, y hasta pueden incrementar el número de acuerdo a las necesidades.
En tanto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta apuntó, en conferencia de prensa, que la ocupación hospitalaria de pacientes Covid-19 en la Zona Conurbada supera ya el 60 por ciento, al igual que al interior del estado, por lo que apuntan a una crisis muy alta debido a la tercera ola de la pandemia.
Señaló que el número de hospitalizados -de 694- ya es muy alto, por lo que vislumbró una crisis fuerte para finales de agosto.
Pese a que aseguró que para “domar” la pandemia se requiere aplicar vacunas entre la población y restricciones en los espacios públicos, hasta el momento, no ha aplicado dichas medidas. En el caso de la vacunación, esta semana inició la etapa para vacunar a las personas de 30 a 39 años en 8 municipios. Mientras, se mantiene la movilidad, además, ya prepara las escuelas para regresar a las clases presenciales, tal como lo indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En el tema de hospitalizados, ya es un número muy alto que apunta a una crisis muy fuerte para finales de agosto si es que la curva no se doma, y ¿Cómo se doma?, con vacunas, con restricciones, con cuidados” indicó.
Mientras, el secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus y en el interior del estado, la ocupación es del 67 por ciento.
Al cuestionarle sobre la disponibilidad que hay en los hospitales privados, indicó que aún cuentan con camas para dar atención correspondiente a los pacientes que así lo requieran, sin embargo, trascendió que el Hospital Ángeles y el Hospital Betania, presuntamente habrían llegado a su máxima ocupación.
Además, señaló que actualmente, todos los hospitales que en la segunda ola fueron reconvertidos para atender a pacientes Covid, ya están activos para esta misma misión.
“Prácticamente todos los hospitales que eran Covid de la segunda ola, ya están en activo y, conforme va avanzando la cantidad de pacientes a internarse, se van incrementando las camas censables”, indicó
Agregó que actualmente existen mil 587 camas censables para Covid-19 y tienen prevista la ampliación como si fuera un desastre natural.
“Cuando existe algún motivo de desastre se hacen ‘ampliaciones por desastre’ por lo que tenemos la posibilidad de ampliarnos más”, concluyó.
El Movimiento Antorchista Poblano llevará a cabo su asamblea estatal constitutiva el día 26 de enero en la ciudad de Puebla.
La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
“Ellos dicen que eso no tiene validez porque los que fueron a hacer las asambleas no tenían la acreditación correcta, hazme el favor. Esto es de locura. Si ellos los mandaron
25 sujetos con pistolas y bates destrozaron unidades de los choferes que se encontraban frente a la oficina de la Ruta 32.
Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".
Barbosa evidencia la misma propensión al uso dictatorial del poder político que caracterizó a Marín Torres, de quien recientemente tuvo que deslindarse.
En el último trimestre de 2022, la percepción de inseguridad en Puebla subió de 70 a 75%, porcentaje mayor al de estados más violentos como Chihuahua (73%) o Tamaulipas (69%), incluso rebasó la media nacional (64%).
La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.
El incendio en Chichiquila, en la comunidad El Triunfo, fue uno de los más persistentes.
En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.
Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla.
Con Aline suman 37 femicidios a la lista negra en el estado de Puebla.
El mal funcionamiento se atribuye a las prácticas de corrupción detectadas en algunos de sus operadores, como lo ha evidenciado el análisis contable desde hace ya varios años.
Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Jesús Macuil
Colaborador