Cargando, por favor espere...
Víctor de la Cruz M.
Ciudad de México. – La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) en coordinación con el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CMEES) y Antorcha Magisterial (AM), realizarán este 18 y 19 de mayo la séptima Espartaqueada Nacional de Matemáticas, un concurso académico que impulsa esta disciplina en México.
Cerca de 500 estudiantes de todo el país buscarán ser los mejores en matemáticas en la etapa final. Entre el 25 de abril y el 08 de mayo pasado se realizaron las fases estatales del concurso, el cual reunió a unos 5 mil apasionados de las matemáticas –entre estudiantes y maestros-.
Romeo Pérez Ortiz, coordinador del evento señaló que las matemáticas se han dejado de enseñar en las aulas, fundamentalmente porque ayuda a reflexionar a los jóvenes, los hace más críticos, es por ello que esta disciplina se encuentra estancada, además de que en el país hay pocos maestros, es decir existe un déficit de profesionales que enseñen matemáticas.
En este contexto, agregó que ocurre lo mismo que en las ciencias, ya que 2 mil investigadores se encuentran aplicando sus conocimientos en Estados Unidos, y 16 mil en México, estos últimos algunos con bajos salarios. Por lo que es necesario que el gobierno destine un mayor presupuesto en educación y tecnología, en donde los jóvenes puedan aplicar sus conocimientos.
Sobre la falta de interés de los niños y jóvenes mexicanos por las matemáticas dijo que “ha faltado difusión, que el alumno no vea a las matemáticas como un castigo, en las evaluaciones, no le deben de tener miedo, es una ciencia tan útil. Creemos que el problema está en la enseñanza desde la educación básica, si a eso le sumamos que no hay buenos maestros”. Y es que reconoció que, al año, apenas 135 matemáticos egresan, un número muy reducido para la cantidad de estudiantes, incluso la mayoría no se enfoca en la academia, sino en actividades distintas a su preparación.
México en los peores lugares en matemáticas
De tal forma que este fin de semana se concentrarán en el municipio de Tecomatlán, en el estado de Puebla los ganadores estatales de las diversas categorías. Jóvenes de nivel secundaria, medio superior, superior y docentes demostrarán sus capacidades en esta disciplina.
Romeo Pérez Ortiz, añadió en conferencia de prensa que tanto la FNERRR, como el Centro y el magisterio antorchista realizan un esfuerzo para mejorar e impulsar el nivel de las matemáticas en México.
Y es que –agregó- según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.
Pérez Ortiz, señaló que hasta ahora el concurso ha cumplido su objetivo, es decir fomentar las matemáticas entre los estudiantes y maestros; por lo que continuarán con este y demás proyectos que la FNERRR tiene en el ámbito cultural y educativo, y de esta forma aportar en el mejoramiento de la sociedad.
Cabe destacar que este evento incentiva la visión humanista de la ciencia entre los participantes, dado que las matemáticas como otras disciplinas son utilizadas a beneficio de unos pocos; “buscamos aportar conocimiento a los estratos más pobres del país”, concluyó el coordinador del evento.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha protagonizado denuncias de cortes arbitrarios y ventajosos en el último año, así como la imposición de deudas impagables contra colonias populares, centros recreativos culturales, deportivos y escuelas de nivel medio superior.
La marcha de ayer de 100, 120 o 150 mil estudiantes han hecho historia en la entidad y el gobernador morenista Miguel Barbosa no quiere darse cuenta.
25 sujetos con pistolas y bates destrozaron unidades de los choferes que se encontraban frente a la oficina de la Ruta 32.
Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.
Comparsas de diferentes instituciones educativas del municipio recorrieron las principales calles de Tepexi con motivo de la feria anual 2019. En esta emblemática demostración se congregaron más 4 mil personas.
Decenas de estudiantes de la UDLAP y padres de familia, protestaron afuera del campus ubicado en San Andrés Cholula, exigiendo que la policía salga de las instalaciones.
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
El mal funcionamiento se atribuye a las prácticas de corrupción detectadas en algunos de sus operadores, como lo ha evidenciado el análisis contable desde hace ya varios años.
El gobernador de Puebla está perdiendo los estribos y no sabe qué hacer; entonces se pone a declarar, como dijera un conductor de radio esta mañana, con frases estúpidas.
Pueblo de Tecomatlán solicita que director del Tecnológico surja del propio personal de la Institución. Las transformaciones sociales deben ser resultado de la lucha de los pueblos organizados y educados.
“Aquí no ganamos mucho, pero buscamos dar a nuestros hijos una vivienda, una comida, educación, lo que necesiten. Pero es difícil, porque el gobierno no nos deja trabajar y tampoco nos da opciones".
Barbosa evidencia la misma propensión al uso dictatorial del poder político que caracterizó a Marín Torres, de quien recientemente tuvo que deslindarse.
Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.
De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.