Cargando, por favor espere...

Impulsan la enseñanza las matemáticas en México
Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.
Cargando...

Víctor de la Cruz M.

Ciudad de México. – La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) en coordinación con el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CMEES) y Antorcha Magisterial (AM), realizarán este 18 y 19 de mayo la séptima Espartaqueada Nacional de Matemáticas, un concurso académico que impulsa esta disciplina en México.

Cerca de 500 estudiantes de todo el país buscarán ser los mejores en matemáticas en la etapa final. Entre el 25 de abril y el 08 de mayo pasado se realizaron las fases estatales del concurso, el cual reunió a unos 5 mil apasionados de las matemáticas –entre estudiantes y maestros-.

Romeo Pérez Ortiz, coordinador del evento señaló que las matemáticas se han dejado de enseñar en las aulas, fundamentalmente porque ayuda a reflexionar a los jóvenes, los hace más críticos, es por ello que esta disciplina se encuentra estancada, además de que en el país hay pocos maestros, es decir existe un déficit de profesionales que enseñen matemáticas.

En este contexto, agregó que ocurre lo mismo que en las ciencias, ya que 2 mil investigadores se encuentran aplicando sus conocimientos en Estados Unidos, y 16 mil en México, estos últimos algunos con bajos salarios. Por lo que es necesario que el gobierno destine un mayor presupuesto en educación y tecnología, en donde los jóvenes puedan aplicar sus conocimientos.

Sobre la falta de interés de los niños y jóvenes mexicanos por las matemáticas dijo que “ha faltado difusión, que el alumno no vea a las matemáticas como un castigo, en las evaluaciones, no le deben de tener miedo, es una ciencia tan útil. Creemos que el problema está en la enseñanza desde la educación básica, si a eso le sumamos que no hay buenos maestros”.  Y es que reconoció que, al año, apenas 135 matemáticos egresan, un número muy reducido para la cantidad de estudiantes, incluso la mayoría no se enfoca en la academia, sino en actividades distintas a su preparación.

México en los peores lugares en matemáticas

De tal forma que este fin de semana se concentrarán en el municipio de Tecomatlán, en el estado de Puebla los ganadores estatales de las diversas categorías. Jóvenes de nivel secundaria, medio superior, superior y docentes demostrarán sus capacidades en esta disciplina.

Romeo Pérez Ortiz, añadió en conferencia de prensa que tanto la FNERRR, como el Centro y el magisterio antorchista realizan un esfuerzo para mejorar e impulsar el nivel de las matemáticas en México.

Y es que –agregó- según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

Pérez Ortiz, señaló que hasta ahora el concurso ha cumplido su objetivo, es decir fomentar las matemáticas entre los estudiantes y maestros; por lo que continuarán con este y demás proyectos que la FNERRR tiene en el ámbito cultural y educativo, y de esta forma aportar en el mejoramiento de la sociedad.

Cabe destacar que este evento incentiva la visión humanista de la ciencia entre los participantes, dado que las matemáticas como otras disciplinas son utilizadas a beneficio de unos pocos; “buscamos aportar conocimiento a los estratos más pobres del país”, concluyó el coordinador del evento.

 


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.

La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.

Es la organización social más grande, articulada y disciplinada de Puebla y de México; tiene proyecto de país.

El mal funcionamiento se atribuye a las prácticas de corrupción detectadas en algunos de sus operadores, como lo ha evidenciado el análisis contable desde hace ya varios años.

En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.

Más de 3 mil becas se financiarán para brindar a jóvenes la oportunidad de continuar con sus estudios de nivel medio superior y superior.

Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.

“Aquí no ganamos mucho, pero buscamos dar a nuestros hijos una vivienda, una comida, educación, lo que necesiten. Pero es difícil, porque el gobierno no nos deja trabajar y tampoco nos da opciones".

Aseguró que concluirá las obras en La Malinche antes de terminar 2025; pero, no mencionó que se trata de un Área Natural Protegida.

El Gobernador del estado, Sergio Salomón, informó que dio inicio la rehabilitación de las ciclovías del bulevar Atlixcáyotl y Osa Mayor.

Vecinos denuncian acoso y hostigamiento durante la campaña en la Junta Auxiliar de Olomatlán

Con Aline suman 37 femicidios a la lista negra en el estado de Puebla.

Apenas entró en el cargo de gobernador de Puebla tras la muerte de Miguel Barbosa, el veterano político Sergio Salomón Céspedes comenzó los despidos del gabinete "barbosista".

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.