Cargando, por favor espere...
Foto: Víctor de la Cruz M.
Ciudad de México. – La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum justificó que la contingencia ambiental que padece la capital desde hace días se debe a fenómenos globales, así como locales y regionales. Aun así, no presentó medidas concretas para mitigar la contaminación.
En conferencia de prensa, anunció que será hasta el próximo miércoles cuando su gobierno presente “nuevas medidas ante la contingencia ambiental para ir disminuyendo la contaminación en el Valle de México”. Mientras, recordó a los capitalinos evitar actividades al aire libre.
Acompañada de la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco; Mario Molina, director del Centro Mario Molina, así como investigadores de la UNAM, puntualizó que, ante la mala calidad del aire, la ciudad mantiene las recomendaciones, entre ellas la suspensión de clases.
La CDMX tiene una coordinación con el gobierno federal y del Estado de México para tomar las sugerencias desde la Semarnat, añadió Sheimbaum.
En tanto, la secretaria del Medio Ambiente informó que tiene detectados 71 incendios en 18 estados del país, los cuales resulta complicado apagarlos debido al recorte presupuestal que aplicó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), aun así, aseguró que hay un trabajo coordinado con Protección Civil de los estados, la Marina y la sociedad civil.
A su vez, Mario Molina explicó que reducir la contaminación en el Valle de México requiere de un trabajo conjunto entre todos los sectores de gobierno y la sociedad, que incluyen modificaciones a diversos hábitos, como la reducción del uso del coche, mejorar el transporte público, uso de energías limpias.
“Promover el uso de energías renovables es algo importante, no se está aplicando”, mencionó. Incluso el gobierno federal, concretamente López Obrador ha reiterado el uso de recursos fósiles, como el carbón y petróleo para la producción de energía, el cual resulta costoso y altamente contaminantes.
Finalmente, Graciela Raga, del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, informó que para mañana viernes las condiciones meteorológicas continuarán sin mejorar debido a los vientos débiles, y las lluvias no impactaron en la reducción de los contaminantes.
La población de ballenas grises en Baja California Sur (BCS) registró una preocupante caída en 2025, por lo que se encendieron las alarmas entre científicos y visitantes.
Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.
Los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador no constituyen una actividad productiva que genere ingresos
Mujeres y niños, huye de su país a causa de la violencia, el desempleo, la inseguridad y la pobreza extrema.
El andamiaje institucional internacional, parte de la superestructura político-jurídica, entra en crisis al perder el imperio el inmenso poder económico y político del que gozaba.
Los niveles de gases de efectos invernaderos, como el dióxido de carbono en la atmósfera ya son lo suficientemente altas como para garantizar la alteración del clima durante décadas, según científicos de la ONU.
En 2021, las personas que se inyectaron drogas en el mundo fueron 13.2 millones, 18% más que lo registrado antes; mientras 296 millones consumieron drogas, un aumento de 23% con respecto a la década anterior.
El agua almacenada en estas presas representa el 34.2 por ciento de la disponibilidad actual de agua en el País.
La caída para el turismo internacional para lo que resta del 2020, se basan en tres posibles fechas, consideran una apertura gradual en julio, septiembre, y diciembre con pérdidas de 58 por ciento, 70 por ciento, y 78 por ciento en el sector.
La Secretaría de Agricultura dispuso este año de 65 mil 445 millones de pesos y para 2020, según el PEF será de 46 mil 253 millones de pesos.
En todos los países se debe cobrar consciencia de la necesidad de una sociedad nueva, un mundo justo y equitativo donde los pobres no sean relegados y olvidados.
Ixtapaluca había experimentado un desarrollo sin precedentes durante nueve años con los alcaldes Maricela Serrano Hernández y Carlos Enríquez Santos.
Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.
De acuerdo con De Hoyos, se trató de un informe desapercibido, ya que careció de propuestas para enfrentar las crisis económica y sanitaria derivadas de la pandemia de Covid-19.
La penosa marginación de los cafeticultores es una muestra más de la grave crisis económica por la que atraviesa el campo mexicano.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.