Cargando, por favor espere...

Secretaría del Bienestar utiliza tarjetas a favor de candidatos de Morena: PAN
El Presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, informó que presentó una demanda ante la Fepade y una queja ante el INE por mal uso de tarjetas
Cargando...

Ciudad de México. - El Presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, informó que presentó una demanda ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) y una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE),  contra el secretario del Bienestar, el Presidente de la República, Morena y quien resulte responsable, por la entrega discrecional de tarjetas del Bienestar en los seis estados donde habrá elecciones, lo que constituye un delito electoral.

“Nosotros hemos presentado esta denuncia porque esto es un delito electoral y se están usando los recursos públicos para beneficiar a los candidatos de Morena. En el caso de Baja California, un delegado de Financiera Rural fue captado en un video junto con el candidato a gobernador ofreciendo programas federales a cambio del apoyo del candidato, tanto fue así que tuvo que renunciar de delegado”, explicó.

En la rueda de prensa en Aguascalientes, dijo que el partido enfrenta al presidente de la república, “cuya prioridad es construir un aparato electoral en lugar de resolver los problemas que vive México, por eso estamos presentando esta denuncia”.

Acompañado por el Secretario General de Acción Nacional, Héctor Larios, el presidente estatal, Gustavo Báez, así como los dirigentes estatales de todo el país y los aspirantes a las presidencias municipales de Aguascalientes, aseguró que el PAN está preparado para competir en condiciones que nunca se habían visto tan adversas.

Marko Cortés señaló que en las elecciones del próximo 2 de junio hay mucho en juego, pero en las de 2021 la apuesta es quitarle la mayoría a Morena en la Cámara de Diputados, para que regrese el debate, la discusión y el presupuesto para todos nuestros municipios y estados del país.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

En el proceso electoral 2024, los candidatos presidenciales podrán gastar hasta 660 mdp durante sus campañas, es decir, 200 millones más respecto al 2018, cantidad aprobada por el pleno del Consejo General del INE.

Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.

Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados, de acuerdo con la Encuesta de Salida de El Financiero.

Casi la mitad de los 22.2 millones de seguidores que el presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene en Twitter son cuentas falsas, según la revista Newsweek.

El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

Los afectados señalaron que han sido amenazados directamente por estas personas, a pesar de que mostraron sus acreditaciones y permisos, estos solo les argumentan que no son válidos y les prohíben realizar su trabajo de manera libre.

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.

De acuerdo con un estudio alemán, perros adiestrados pueden, a través de su olfato, detectar si una persona presenta Covid-19, al presentarles una muestra de orina, saliva o sudor.

Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.

La intención del INE de repartir las 200 diputaciones plurinominales con base en el artículo 54 de la Constitución, es una acción reducida, dijo el especialista.