Cargando, por favor espere...

Presenta Editorial Esténtor “2022: los puntos sobre las íes”
El libro, una compilación de pronunciamientos de Aquiles Córdova, deja en claro que la terrible situación económica, política y social que vivimos no tienen más salida que la educación y organización de todos para tomar el poder político.
Cargando...

Ciudad de México. Por tercer año consecutivo, Editorial Esténtor presenta una compilación de los pronunciamientos del dirigente del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, a lo largo del año 2022. A la ya extensa labor educativa, de politización y organización que realiza, incluye diversas conferencias, simposios, cursos y pláticas en todos los estados. Estos comentarios se suman a las distintas plataformas virtuales para abarcar a un público cada vez más amplio. Buscamos alcanzar los rincones más lejanos de México y el mundo con las nuevas herramientas tecnológicas.

En esos pronunciamientos, hoy recopilados en un nuevo libro, Córdova Morán toca temas políticos, económicos y sociales de actualidad y envergadura nacional e internacional, que afectan los destinos de las mayorías en México y de nuestra patria. Los referentes a 2022 giran en torno a cuestiones de interés nacional que se han convertido en verdaderos problemas como consecuencia de las malas políticas aplicadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). 

De ellos, destaca como tema recurrente el improvisado regreso a clases y las consecuencias negativas para el alumnado y el magisterio; el poco mantenimiento de las escuelas y la nula acción para implementar medidas de contención que evitaran la propagación de la COVID-19. También es constante la crítica a la extrema situación de violencia y la vulnerabilidad en que se encuentran, sobre todo, las mujeres, y de la que AMLO evita pronunciarse a pesar de las constantes denuncias. Es tema, como en 2021, el derrumbe de una mina en el norte de México con fatales consecuencias para muchos trabajadores; es reiterado el llamado a que se adopten verdaderas políticas que protejan a los mineros.

“Ya es hora de que los obreros de todo el país se den cuenta del peligro que corren sus vidas y la de sus familias, a las que dejan en la orfandad y el desamparo con cada percance fatal. Es indispensable que entiendan que nadie, que no sean ellos mismos, se ocupará de su suerte, de poner remedio a tanto abuso e injusticia como padecen a diario. (…) No debemos heredar a nuestros hijos y nietos la dura situación de esclavos modernos que a nosotros nos tocó vivir; hay que darles el ejemplo de libertad y dignidad desde ahora, ellos nos lo agradecerán”, menciona Córdova Morán en la obra.

Otros problemas como la desaparición del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el ataque al Instituto Nacional Electoral (INE) orquestado desde el Estado y la galopante inflación –que ha sumido a los mexicanos en una grave situación de desamparo– son también abordados por el autor, quien también explica el origen de tales males y las soluciones, mismas que involucran una actuación global de todos los mexicanos.

Los comentarios del Maestro Aquiles Córdova no son someras relatorías de hechos, sino análisis profundos y esclarecedores que buscan mostrarnos un panorama del país (en su contexto nacional y mundial) y dejar claro que la terrible situación económica, social y política que vivimos no tienen más salida que la educación y organización de todos para tomar el poder político, para tomar las riendas de nuestra patria y conducirla por la senda del progreso y el bienestar compartido.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

De acuerdo con la institución, el deceso ocurrió alrededor de las 7:15 horas, luego de que Alexandra “N” se desmayara y convulsionara en el suelo.

Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.

Vecinos fueron desalojados de sus hogares.

A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.

La FGR descartó cremaciones en el rancho; la UNAM respaldó que sólo se hallaron fogatas, zanjas y restos óseos mínimos.

Especialistas advierten que se necesita una revolución en el campo, que incremente la productividad; se requiere investigación seria y grandes inversiones. Nada de esto lo está haciendo la 4T; al contrario, le quita recursos y lo condena a muerte.

La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.

Daniel murió tras ser arrollado por Gariela N., quien al conducir a una velocidad superior a 70 kilómetros por hora invadió un carril y lo embistió.

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.

Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.

Antes de la suspensión, salían diariamente dos mil 500 cabezas de ganado desde Sonora y tres mil 200 desde Chihuahua.

Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.