Cargando, por favor espere...
Al estilo del presidente estadounidense Donald Trump, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lanzó una advertencia a la empresa Grupo Proyecta, propiedad de la familia Posada Coeto, a la que le dio un plazo de 30 días para ceder dos hectáreas de terreno a fin de construir viviendas, de lo contrario expropiará cuatro hectáreas.
El gobernador indicó que, en caso de no recibir una respuesta favorable por parte del grupo empresarial, iniciará el proceso legal para expropiar las tierras y en ellas construir un conjunto habitacional para elementos de la policía estatal.
Justificó la medida con el argumento de que la empresa ha obtenido importantes beneficios económicos de los recursos y el desarrollo del estado.
“Concedemos 30 días para que definan el polígono. Si no entregan las dos hectáreas en ese plazo, comenzaremos el proceso para expropiar cuatro. Esta medida responde a un principio de justicia. No se trata de represión, porque después recurren a la queja. Hago esta petición con cariño y respeto”, concluyó.
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país.
Se tiene previsto que inicie la construcción en julio próximo.
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
Los estafadores prometen un supuesto beneficio de dos mil 600 pesos para mujeres de 18 a 63 años.
Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
El estrés excesivo, la competencia, la vida moderna y acelerada que sufren los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey, está provocando un incremento de las conductas inapropiadas hasta en un 60%.
Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.
La embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales.
En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.
El delito de extorsión llegó a su pico más alto en su historia en el actual sexenio, con AMLO, ya que fue en el segundo trimestre de 2022 cuando se registraron más de 11 mil casos por mes.
Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Espartaqueada Cultural supera expectativa de asistencia
Reclaman vales de despensa trabajadores del Senado
Migrantes venezolanos exigen avión para regresar a su país
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera