Cargando, por favor espere...

Gobernador de Puebla amenaza con expropiar tierras a Grupo Proyecta
Armenta aseguró que, si la empresa no responde en un mes, su gobierno tomará cuatro hectáreas para construir viviendas destinadas a policías estatales.
Cargando...

Al estilo del presidente estadounidense Donald Trump, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lanzó una advertencia a la empresa Grupo Proyecta, propiedad de la familia Posada Coeto, a la que le dio un plazo de 30 días para ceder dos hectáreas de terreno a fin de construir viviendas, de lo contrario expropiará cuatro hectáreas.

El gobernador indicó que, en caso de no recibir una respuesta favorable por parte del grupo empresarial, iniciará el proceso legal para expropiar las tierras y en ellas construir un conjunto habitacional para elementos de la policía estatal.

 Justificó la medida con el argumento de que la empresa ha obtenido importantes beneficios económicos de los recursos y el desarrollo del estado.

“Concedemos 30 días para que definan el polígono. Si no entregan las dos hectáreas en ese plazo, comenzaremos el proceso para expropiar cuatro. Esta medida responde a un principio de justicia. No se trata de represión, porque después recurren a la queja. Hago esta petición con cariño y respeto”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alrededor de 1.7 millones de personas dependen exclusivamente de propinas.

En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la FNERRR pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.

La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.

Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.

Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.

Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.

Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.

Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.

En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.

La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.

Especialistas afirman que los niños en México padecen mayor vulnerabilidad tras la pandemia, por lo que urgieron al gobierno implementar políticas que diagnostiquen las problemáticas y darles pronta solución.

La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.

China nombró a Li Chenggang como representante para las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.