Cargando, por favor espere...
Al menos cuatro comunidades de los municipios de Papantla y Coatzintla, en Veracruz, resultaron afectadas por el derrame de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que ha generado la muerte de especies nativas y animales domésticos, contaminación de pozos artesianos de consumo local, parcelas de cultivo y ha puesto en riesgo la integridad de comunidades vecinas de ambos municipios.
De acuerdo con un informe de la organización Green Peace, la contaminación causada por dicho derrame se extendió por lo menos en 12 kilómetros de un arroyo del Río Cazones, el cual desemboca en playas del litoral veracruzano.
El derrame de hidrocarburos se registró el pasado 21 de agosto en la localidad de Ojital Viejo. En esa ocasión, Pemex Exploración y Producción aseguró no se habían reportado daños “en especies protegidas en la NOM-059-SEMARNAT-2010”.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) del Gobierno Federal, informó que Pemex había realizado procedimientos de inspección, además de nueve medidas de seguridad ambiental y tres en materia de seguridad.
Previo a la respuesta de Pemex, organizaciones en favor del medio ambiente y pobladores, hicieron una denuncia ante la ASEA, en la que señalaron que Pemex fue omiso en atender el derrame, ya que inicialmente denunciaron que parte del hidrocarburo derramado únicamente había contaminado un aguaje, hecho por la comunidad, para que el ganado consumiera agua.
De la misma manera, señalaron que las labores de limpieza iniciales por parte de las autoridades fueron “limitadas”, por lo que, tras las pasadas lluvias registradas, la contaminación se extendió por el área.
La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).
Veracruz reportó mil 977 denuncias por narcomenudeo entre enero y septiembre, lo que equivale a un promedio de siete denuncias diarias.
Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.
Los casos de enfermedad renal crónica y de leucemias agudas infantiles se han incrementado en los municipios por donde pasa la parte alta del río Atoyac.
Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.
Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.
Los casos de enfermedad renal crónica y de leucemias agudas infantiles se han incrementado en los municipios por donde pasa la parte alta del río Atoyac.
Denuncian la fumigación en los cultivos de maíz de empresas extranjeras como la causante.
Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
al menos 31 números fueron identificados por las autoridades
Hay alrededor de 600 autobuses varados en talleres, lo cual afecta a aproximadamente 300 mil usuarios.
La CNH señaló que esta es la primera vez desde octubre de 2021 que la extracción de crudo y condensados líquidos se encuentra por debajo del millón 800 mil barriles diarios mensuales.
El gobierno recomendó suspender actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles al viento y podar árboles cercanos a viviendas.
La SSPC activó la Misión de Enlace y Coordinación en Veracruz con el objetivo coordinar acciones para mitigar los posibles efectos del ciclón .
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.