Cargando, por favor espere...
El apicultor Marco Cupul denunció la muerte masiva de sus abejas a causa de la fumigación en los cultivos de maíz de empresas extranjeras.
“Me mataron 45 colmenas, que son cuatro apiarios, todo el trabajo de mi vida; es triste, lamentable, y esto es un delito federal, yo le puedo llamar ecocidio”, denunció el hoy afectado través de un video circulado en redes sociales.
Ante este suceso, Marco Cupul, llamó a las autoridades a que intervengan en este tipo de casos que son frecuentes y que perjudican a las abejas, pero también a la economía de las familias que se dedican al cultivo de miel.
“Es grave este problema que está pasando aquí en Tizimín, Yucatán, rumbo a la colonia Yucatán, kilómetro 37; es triste, lamentable lo que me está pasando, mi pasión por las abejas, mi trabajo, hoy me encuentro con esta triste situación. Sólo tengo abejas débiles, cera contaminada, miel contaminada, y hago un llamado a las autoridades federales para que me asesoren”, se escucha decir en el video al señor Marco Cupul.
Hasta el momento, por parte de las autoridades correspondientes no han hecho algo al respecto sobre esta situación, pues éste no ha sido el único caso denunciado, donde empresas extranjeras hagan uso de pesticidas que perjudican el bienestar de las abejas.
Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.
Según el Relevamiento Antártico Británico (BAS), el deshielo en la Antártida se está acelerando por la filtración de agua oceánica caliente, acercándose a un punto de no retorno.
Las tormentas solares son eventos recurrentes vinculados al ciclo de actividad del Sol.
La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.
El PVEM buscará establecer sanciones ejemplares a quien atente contra los ecosistemas naturales en territorio nacional.
Los residentes atribuyen esta situación a la falta de mantenimiento adecuado de la red de agua potable.
El calor continuará por una línea seca que prevalecerá sobre el norte de México
Las concentraciones de arsénico en las fuentes de agua potable de La Comarca superan el límite máximo permisible de 0.025 mg/l (miligramos por litro) en agua potable para consumo humano.
La ciencia no es buena ni mala en sí misma, es una herramienta que puede utilizarse de distintas maneras y con distintos propósitos; puede resolver problemas, pero también puede crearlos.
Este filme aborda la vida de la científica marina Sophia (Berenice Bejo), quien se dedica a estudiar el comportamiento de la especie más depredadora de los océanos: el tiburón blanco.
A las cifras alarmantes del informe se suman mil 600 millones de trabajadores expuestos a la radiación UV.
La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.
El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema
La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.
Científicos explican que el debilitamiento del campo magnético afecta principalmente la zona espacial sobre Brasil.
Escrito por Redacción