Cargando, por favor espere...
Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista.
Ocoyucan, Puebla. Alrededor de la 1:05 de la madrugada de este viernes 4 de junio, un comando armado disparó en 12 ocasiones contra la casa del candidato a presidente municipal de Ocoyucan, Rosendo Morales Sánchez, y en donde también vive el líder del Movimiento Antorchista y su coordinador de campaña, Aristóteles Campos Flores, ubicada en la cabecera municipal.
Este crimen es el segundo atentando contra el equipo de campaña de Rosendo Morales Sánchez. El primero ocurrió contra el líder antorchista Aristóteles Campos Flores la tarde del martes 25 de mayo, cuando fue baleada su camioneta.
El arma desde la que se disparó fue una calibre 9 mm. Los agresores realizaron tres rafagueos contra la vivienda del candidato y en total dispararon en 12 ocasiones, cuatro tiros quedaron incrustados en la pared del cuarto del candidato y uno traspasó la ventana del domicilio. No hubo heridos. Los agresores huyeron en un vehículo.
Campos Flores condenó estos hechos violentos, de intimidación, de agresión, contra su organización y contra la campaña de Rosendo Morales, y “exigió que la Fiscalía General del Estado investigue el crimen y que el gobierno detenga la violencia en este proceso electoral en Ocoyucan. En este municipio, en este proceso electoral, se han realizado tres atentados contra dos equipos de campaña, dos atentados fueron contra nosotros. Alto a los crímenes y que se haga justicia en serio”.
“Es urgente que el Gobierno del estado, encabezado por Miguel Barbosa Huerta, frene la violencia y los crímenes contra los candidatos del Movimiento Antochista. Esta balacera contra la casa del candidato y del líder de la organización en Ocoyucan es el sexto crimen contra los equipos de campaña de los candidatos antorchistas en este proceso electoral. El gobierno debe frenar la ola de violencia contra nosotros”, exigió el vocero del Movimiento Antorchista en Puebla, Aquiles Montaño Brito.
“Desde este momento, hacemos responsable por la vida de los candidatos, de los integrantes de los equipos de campaña y de cualquier antorchista al gobierno del estado de Puebla, que encabeza el señor Miguel Barbosa Huerta. Hemos insistido desde el lunes 5 de abril, cuando una candidata de Antorcha sufrió el robo violento de su camioneta, que haya paz y seguridad, pero no vemos acciones serias del gobierno para investigar los crímenes, para frenar la ola de violencia ni para darle la seguridad y protecciones necesarias a los candidatos”, afirmó el vocero antorchista.
Apenas entró en el cargo de gobernador de Puebla tras la muerte de Miguel Barbosa, el veterano político Sergio Salomón Céspedes comenzó los despidos del gabinete "barbosista".
En Puebla, tras la pandemia, hay 785 mil pobres más que se suman a los tres millones 700 mil pobres que ya había y que pasaron del estatus de pobreza a pobreza extrema.
Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.
En el último trimestre de 2022, la percepción de inseguridad en Puebla subió de 70 a 75%, porcentaje mayor al de estados más violentos como Chihuahua (73%) o Tamaulipas (69%), incluso rebasó la media nacional (64%).
Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.
Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.
Tecomatlán, Puebla. - Inician concursos gastronómicos en la mixteca poblana en referencia a la Feria de Tecomatlán 2019 “Feria de la unidad entre los pueblos”, mismos que se han convertido en una tradición con la finalidad de rescatar y preservar las raíc
Una nueva sentencia en contra que se suma a la larga lista de reveses del poder judicial federal al patronato.
“Aquí no ganamos mucho, pero buscamos dar a nuestros hijos una vivienda, una comida, educación, lo que necesiten. Pero es difícil, porque el gobierno no nos deja trabajar y tampoco nos da opciones".
La sequía en la Mixteca es la peor desde 2014: provocó pérdida total de cultivos; muerte de miles de animales y más empobrecimiento en sus habitantes; amenaza, además, con una hambruna en 2023 por indiferencia gubernamental.
No hay trinchera para el mandatario poblano, ya que, si se trata de evaluar su gestión, también se le reprobaría.
Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.
En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.
“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.
Ubicada a dos horas de la CDMX, la capital de Puebla es también uno de los destinos más visitados por los turistas, porque su centro histórico conserva gran parte de la arquitectura colonial y una de las tradiciones culinarias más ricas del país.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción