Cargando, por favor espere...

Pandemia rezaga alumnos mexicanos
El IMCO añade que esta precarización de aprendizajes a largo plazo puede reducir la productividad y la innovación del país, lo que evita la posibilidad de alcanzar un PIB mayor a largo plazo.
Cargando...

De acuerdo con un informe emitido por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) existe evidencia de que los estudiantes mexicanos perdieron los aprendizajes que corresponden a dos años de escolaridad como consecuencia de las clases a distancia que fueron impuestas para disminuir los efectos de la pandemia por Covid-19.

Lo cual, señala, es preocupante debido a que los estudiantes con menos aprendizajes se traducen en futuros trabajadores con menos habilidades, "lo que puede reducir sus ingresos en un 8 por ciento anual durante su vida laboral".

Además, el IMCO añade que esta precarización de aprendizajes a largo plazo puede reducir la productividad y la innovación del país, lo que evita la posibilidad de alcanzar un PIB mayor a largo plazo.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que en los próximos 80 años las deficiencias en el aprendizaje adquirido en el último año le podrían costar a México un monto acumulado de hasta 3.4 billones de dólares equivalente al 136 por ciento del PIB de 2019.

Por otro lado, según cálculos del Banco Interamericano de Desarrollo, al menos 628 mil jóvenes entre 6 y 17 años han interrumpido sus estudios debido a la crisis económica que trajo el Covid-19, lo que representa un retroceso de 13 años en el nivel de asistencia escolar.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros.

Un país que no domina las matemáticas está destinado al estancamiento económico y tecnológico debido a que las necesidades crecientes de la producción y la agudización de la competencia exigen el constante perfeccionamiento de la técnica.

El INE se ha pronunciado no estar en contra de cambios a las reglas, ni en contra de la austeridad

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación ante el Congreso de la Unión del país, por la aprobación de la Guardia Nacional

"Declaramos formalmente desde Palacio Nacional el fin de la política neoliberal, aparejada esa política con su política económica", dijo López Obrador desde Palacio Nacional.

La cancelación de los insumos, que incluye el fertilizante agrícola se debe al recorte de siete millones de pesos al presupuesto autorizado por el Congreso del estado.

La administración Federal desestimó la aplicación de pruebas para detectar los casos de Covid-19, a diferencia de otros países que han tenido un control adecuado de la pandemia.

Hace 10 años, madre buscadora le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas.

Los que votaron en contra, fueron los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y varios de los que no pertenecen a ninguna fuerza política.

Las denuncias de corrupción en el Indep cuyas investigaciones no prosperan porque las bancadas morenistas lo impiden, aprovechando su mayoría en los órganos del Poder Legislativo.

AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no

El valor de una mercancía se determina por la cantidad de trabajo contenida en ella; y el precio expresa ese valor.

Oxfam "apoya la campaña por una vacuna popular que sea gratuita y accesible lo antes posible para todos, en todas partes".