Cargando, por favor espere...

Gobierno de la CDMX habilita un autocinema
El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros.
Cargando...

La Ciudad de México presentó una nueva opción de entretenimiento que permitirá tener un acercamiento distinto a la pantalla grande. El Gobierno de la CDMX habilitó el Autocinema Mixhuca, que operará del 26 de julio al 19 de agosto.

Esta alternativa forma parte de los nuevos programas de la Secretaría de Cultura de la CDMX para ofrecer entretenimiento seguro para las familias, cuidando las medidas de higiene y sana distancia debido a los efectos de la pandemia por Covid-19.

José Alfonso Suárez del Real, Secretario de Cultura capitalino, detalló durante videoconferencia de prensa que, en esta primera etapa, las cintas serán exhibidas sólo los miércoles y domingos.

El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros por proyección y costará 10 pesos por automóvil.

“En vehículos compactos, el máximo es de cinco personas, y en camionetas, de ocho”, precisó Suarez del Real.

Las películas se proyectarán en los siguientes horarios: la primera función a las 17:00 y la segunda a las 20:00; sin embargo, se deberá ingresar a las 15:30 y 18:30, respectivamente, para garantizar la sana distancia y realizar un ingreso ordenado.

Algunas de las cintas que se proyectarán son “La tercera llamada, “Alamar”, “Babel”, “Un día sin mexicanos”, “La leyenda del Charro Negro”, entre otras.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El número de defunciones por coronavirus de acuerdo a los registros de defunciones municipales son altos, mismos que difieren de los oficiales.

La ciudad con mayor incremento de precios fue Monterrey con 8.9 por ciento, seguido de Guadalajara con 8.8 por ciento.

A pesar del agotamiento de la autognosis del mexicano, el nacionalismo contemporáneo replica en los discursos más alineados al status quo que surgieron bajo la doctrina de la mexicanidad.

Hasta el pasado 23 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) impartió mil 423 conferencias de prensa matutinas.

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

“Esto está lejísimo de ser educación virtual; es simplemente la reproducción en pantalla de la educación presencial, no hay una pedagogía sobre ese soporte electrónico”.

"Desde un principio se descartó la posibilidad de un atentado", señaló Jiménez Espriú en conferencia.

El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.

Mientras la clase política en el poder se desespera por ganar las elecciones del 2021, el pueblo sigue muriendo.

81 programas sociales del gobierno federal no están en condiciones de resolver el problema que les dio origen.

Vemos con mucha preocupación las reformas a la Constitución y las leyes que se han aprobado, no están orientadas a mejorar lo existente, tienen clara dedicatoria para los opositores al régimen.

Es necesario recordar que la liberación del pueblo solo puede ser obra del pueblo mismo, y que éste debe poner manos en la obra.

La división y el encono no pueden ser la hoja de ruta para superar las crisis. El camino es -y será siempre- el diálogo, poniendo por delante el bien común.

Los jóvenes de la FNERRR explican que la tecnología se vuelve un asunto de primera necesidad.

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.