Cargando, por favor espere...

Gobierno de la CDMX habilita un autocinema
El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros.
Cargando...

La Ciudad de México presentó una nueva opción de entretenimiento que permitirá tener un acercamiento distinto a la pantalla grande. El Gobierno de la CDMX habilitó el Autocinema Mixhuca, que operará del 26 de julio al 19 de agosto.

Esta alternativa forma parte de los nuevos programas de la Secretaría de Cultura de la CDMX para ofrecer entretenimiento seguro para las familias, cuidando las medidas de higiene y sana distancia debido a los efectos de la pandemia por Covid-19.

José Alfonso Suárez del Real, Secretario de Cultura capitalino, detalló durante videoconferencia de prensa que, en esta primera etapa, las cintas serán exhibidas sólo los miércoles y domingos.

El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros por proyección y costará 10 pesos por automóvil.

“En vehículos compactos, el máximo es de cinco personas, y en camionetas, de ocho”, precisó Suarez del Real.

Las películas se proyectarán en los siguientes horarios: la primera función a las 17:00 y la segunda a las 20:00; sin embargo, se deberá ingresar a las 15:30 y 18:30, respectivamente, para garantizar la sana distancia y realizar un ingreso ordenado.

Algunas de las cintas que se proyectarán son “La tercera llamada, “Alamar”, “Babel”, “Un día sin mexicanos”, “La leyenda del Charro Negro”, entre otras.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia.

La reforma laboral dejó intactos los abusivos mecanismos de explotación de los patrones sobre los trabajadores, esto es, la libertad del empresario para contratar, disponer y ejercer dominio absoluto sobre la fuerza de trabajo.

Si queremos ser libres y soberanos, al mismo tiempo que no aislarnos del resto del mundo, no aislarnos de la economía, los mercados y la cultura de los demás pueblos de la Tierra, lo que tenemos que hacer es crecer económicamente

López Obrador reiteró que la entrega de agua de las presas a Estados Unidos no afecta, y “si fuese así, le hablaría al presidente Donald Trump.

Los seis programas que  representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.

Ahora, el juego político sobre las vacunas se da en ambos lados, federación y gobiernos estatales, pero los más afectados son los mexicanos.

Las dinámicas neoliberales adoptadas por el aparato televisivo en México forman parte de la estrategia central habilitada para mantener la desigualdad social.

A García Luna se le acusa de recibir sobornos del narcotráfico y falso testimonio, según un comunicado de la dependencia.

¿De qué más será capaz el gobierno federal si no ve que sus proyectos avanzan y se realicen cómo AMLO los quiere?

Son estos alcaldes que llegaron al cargo por la ola lopezobradorista, pero su nula trayectoria política, su inexperiencia los delata

Hoy, el tema de la salud de los mexicanos es como arranca el año, y es su primera crisis.

El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.

El gobierno de la 4T no logra dimensionar que la inversión solo es otro mecanismo de control del imperio, porque los países subdesarrollados se le están convirtiendo en un verdadero problema.

Querer poner a competir al artesanado con la gran industria es un gran despropósito y un gran daño que se le hace al propio artesano

Los fracasos de este sexenio son muchos, pero la inseguridad es uno de los más trágicos. La incapacidad de AMLO para resolverlo coloca a México en otro peligro más grave. Explico.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139