Cargando, por favor espere...
A tan solo unos días de que se realicen los plebiscitos para elegir al presidente de la junta auxiliar de Olomatlán, perteneciente a Tecomatlán, Puebla, integrantes del Movimiento Antorchista denunciaron las ilegalidades cometidas por la planilla del partido Morena “Unidos X Olomatlán”, algunos de cuyos integrantes están comprando votos, agrediendo a quienes no piensan como ellos en torno a las votaciones y han amenazado de muerte a quien será presidente de la mesa receptora de votos.
En conferencia de prensa, Sara Yolanda Reyes Hernández condenó las acciones de personas y funcionarios públicos afines a la planilla “Unidos X Olomatlán”, en específico del diputado morenista Pavel Gaspar, luego de que a inicios de semana llegara a reunirse con personas de Olomatlán para que sigan desestabilizando el proceso: como la amenaza de muerte contra quien será el presidente de la mesa receptora de votos.
Esa amenaza, hecha de forma personal en el trabajo del que será el próximo presidente de la mesa receptora de votos, también se la hicieron mediante una publicación en la red social Facebook, en un comentario del usuario Alex Castelán, quien escribió en una publicación del perfil “Pueblo Olomatlán”: “Nomás digan y le damos piso”, como se dice en el lenguaje del crimen. Y sostienen que impedirán que ejerza su función el domingo 26 de enero.
Además, “el día 8 de enero, estuvieron repartiendo tinacos, láminas en la comunidad de La Unión que pertenece al municipio de Tecomatlán y que fue una prueba a todas luces de que fue solo para los integrantes de Morena. A esa entrega llamaron a la gente de Olomatlán, porque para ellos eran esos apoyos”, señaló.
Expresaron su preocupación por la seguridad de los ciudadanos, así como de los candidatos, toda vez que se han registrado amenazas en la página de Facebook “Pueblo Olomatlán”, a cargo del representante de la planilla “Unidos X Olomatlán”, donde se incita a la gente a la violencia.
“Estamos preocupados porque están intimidando a la gente en sus casas y a través de publicaciones de las redes sociales. El diputado Pávez Gaspar fue a Olomatlán acompañado por Alonso Aco, un cacique de la Sierra Norte de Puebla, y a quien la prensa ha señalado como autor intelectual del asesinato de Manuel Hernández Pasión, presidente de Huitzilan de Serdán, en octubre de 2017. Morena está llevando a Olomatlán a caciques y a gente que la prensa poblana ha señalado como autor intelectual de asesinatos”, afirmó el líder antorchista Luis Enrique González Soto.
Diputado Pávez Gaspar junto con el cacique de la Sierra Norte de Puebla, Alonso Aco, en una reunión con habitantes de Olomatlán.
Los que están haciendo las amenazas de muerte en Olomatlán están plenamente identificados y tenemos pruebas contra ellos muy claras, mismas que serán usadas ante la justicia en caso de que algún ciudadano de Olomatlán sufra un atentado o sea agredido.
“Si hay heridos o muertos en este proceso, todo el antorchismo en el estado exigirá cárcel para los criminales e iniciaremos una lucha contra los agresores y contra quienes están dándoles ánimos para ejercer violencia, sean diputados o sean caciques”, dijo Luis Enrique González Soto.
Los habitantes de Tecomatlán pidieron a las autoridades garantizar un ambiente de paz en los comicios del domingo 26 de enero. “Con mucho respeto, le pedimos al gobernador Alejandro Armenta que garantice paz y seguridad en las elecciones de este fin de semana. Él puede hacerlo para bien de la población. Es muy temprano en el gobierno del Doctor Alejandro Armenta para que se desate la violencia y eso no le conviene ni al gobierno ni a la ciudadanía”, dijo Soraya Córdova, líder de Antorcha en la capital poblana.
“Nosotros sí vemos la necesidad de que el gobierno intervenga para que haya seguridad en las elecciones, desde el momento en que se abran las casillas, hasta el momento en que se del resultado final de la elección”, dijo.
Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.
Ya son 10 médicos asesinados en unidades rurales, y desde 2019 los servicios de salud se han deteriorado por los recortes al presupuesto destinado a salud impuestos por López Obrador.
Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.
Los dos se llaman Carlos, uno tiene 12 años y el otro 78. Por cuestiones distintas, ambos fueron noticia; pero las prácticas burdas y serviles de los medios de comunicación hallaron la forma de hacernos creer, sentir y hasta pensar como les conviene.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.
La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.
La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.
Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".
El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.
El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.
El incremento de la riqueza y la pobreza extremas, los dos polos de la desigualdad social, sugiere a los observadores del fenómeno que la consigna "primero los pobres" muy pronto se transformó en “primero los superricos”.
El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Comienza CFE cacería de diablitos
Escrito por Redacción