Cargando, por favor espere...

Proponen castración química para agresores sexuales en Puebla
De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.
Cargando...

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, propuso la condena de castración química para los agresores sexuales. Según lo indicado por el funcionario, esta iniciativa la presentó en el Senado de la República en 2028.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado de esta entidad, de enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual, los cuales representaron un aumento del 198 por ciento con respeto a los 328 casos contabilizados en el mismo periodo durante el año 2023.

Por lo anterior, Armenta Mier afirmó que con esta propuesta pretende responder a las demandas de justicia de las víctimas, especialmente mujeres y niños, debido a que, aunque los agresores pasan por un proceso de reintegración a la sociedad, “sus impulsos sexuales no se limitan y pueden volver a cometer un delito sexual”.

Esta propuesta sucede tras la denuncia hecha el pasado 12 de noviembre por el abuso sexual a un estudiante del Jardín de Niños Leonardo Bravo, ubicado en el área del Centro Histórico de Puebla.

Según información de la Revista Colombiana de Bioética, la castración química es un procedimiento médico reversible y temporal. En este proceso se emplean sustancias hormonales, como el acetato de medroxiprogesterona, para reducir los niveles de testosterona y, de esta manera, inhibir la libido.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa.

El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.

Anunció que los estados de Jalisco y Tamaulipas se han interesado en aplicar el modelo, por lo que próximamente abrirá el mismo programa de preparatorias.

El 26.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más experimentaron algún acto de violencia en el trabajo.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Apenas entró en el cargo de gobernador de Puebla tras la muerte de Miguel Barbosa, el veterano político Sergio Salomón Céspedes comenzó los despidos del gabinete "barbosista".

El gobernador de Puebla está perdiendo los estribos y no sabe qué hacer; entonces se pone a declarar, como dijera un conductor de radio esta mañana, con frases estúpidas.

¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?

En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.

La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación para evitar acusaciones.

El mandatario estatal tiene menos de 3 o 4 por ciento de aprobación ciudadana, es decir 6 o 7 poblanos rechazan su gestión como gobernador.

Decenas de estudiantes de la UDLAP y padres de familia, protestaron afuera del campus ubicado en San Andrés Cholula, exigiendo que la policía salga de las instalaciones.

Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.

“Hemos hecho mucha gestión, enviado muchos oficios y no se nos ha dado respuesta. No se nos están liberando recursos", dijo la alcaldesa.

La colonia Balcones del Sur, no hay ninguna duda, es antorchista; por lo que tampoco queda ninguna duda de que la agresión se suma a la lista de atropellos.