Cargando, por favor espere...
Por violación a los derechos humanos, habitantes y jóvenes artistas de Balcones del Sur, respaldados por el Movimiento Antorchista, interpusieron una queja en la Comisión de Derechos Humanos del Estado en contra del gobernador morenista Luis Miguel Barbosa Huerta.
Esto, luego de que el pasado 9 de septiembre los propios vecinos denunciaran que elementos de la Fiscalía General del Estado irrumpieron en las inmediaciones de la Casa de Cultura de Balcones del Sur y con lujo de violencia amenazaron y hostigaron a los jóvenes que se encontraban ensayando como parte de los clubes que se imparten en dicho recinto.
Días después, el Ejército entró a la Unidad Deportiva de la misma colonia bajo pretexto de buscar a un menor, entre otros que no lograron justificar, lo que provocó el miedo de los jóvenes y niños que se encontraban en el lugar.
Ante el edificio de la CDH, Alejandro Rojas Romero, integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista, quien acompañó a los maestros de artes y los jóvenes artistas que asistieron a presentar su queja, afirmó que la queja además de ser contra el gobernador morenista, es contra elementos de la Fiscalía y del cuerpo de seguridad pública.
Asimismo, recordó que este no es un hecho aislado, pues en los últimos meses Antorcha ha sido “víctima de una serie de actos fuera de la ley que tienen la intención de perseguir y acallar a todo aquel que manifieste una postura crítica en contra de las acciones de los gobiernos morenistas”.
Rojas Romero afirmó que es a raíz de esta postura crítica en contra de Morena y la 4T que la persecución en contra de ellos ha ido en escala. “Y esta escalada ha llegado a puntos francamente inaceptables, a una situación que no debemos tolerar, a acciones de corte fascista, porque utiliza y tuerce la ley para perseguir a su adversario político y no para hacer justicia”.
“Con estas acciones Barbosa viola más de un derecho consagrado en nuestra Carta Magna; Barbosa, violando la ley con estos actos como el de la Casa de la Cultura, pudo incluso hasta arrebatar una vida”, dijo.
Por último, dio el respaldo total del Movimiento Antorchista a los artistas, pues aseguró que en su organización el arte tiene un lugar consagrado: “no vamos a permitir que Barbosa les ponga una mano encima”.
La queja interpuesta fue recibida y la CDH tendrá un lapso de 10 días para emitir un veredicto.
Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta.
A petición del mandatario de Puebla y de la Fiscalía estatal, la dependencia federal de Santiago Nieto estaría congelando cuentas a opositores al gobernador.
Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.
El estado se quedaría sin camas para atender a pacientes con Covid-19 grave y no grave.
Ubicada a dos horas de la CDMX, la capital de Puebla es también uno de los destinos más visitados por los turistas, porque su centro histórico conserva gran parte de la arquitectura colonial y una de las tradiciones culinarias más ricas del país.
Apenas entró en el cargo de gobernador de Puebla tras la muerte de Miguel Barbosa, el veterano político Sergio Salomón Céspedes comenzó los despidos del gabinete "barbosista".
Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla.
En el municipio de Oriental, estado de Puebla, durante muchos años se sintió la falta de espacios para cursar la educación secundaria.
“Josué Elías Velázquez de Huitzilan y Rosendo Morales de Ocoyucan hicieron campañas ejemplares y limpias. Por eso, Antorcha dice que no vamos a permitir un atropello.
Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.
Señalaron que no hubo claridad en los conteos de votos, problema que denunciaron en su momento ante las autoridades correspondientes, en embargo, nunca obtuvieron respuesta.
La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino
Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de feminicidios.
Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Redacción