Cargando, por favor espere...
“El antiguo representante de los comerciantes de la CAPU tuvo que esconderse, porque él y su familia fueron amenazados de muerte: sabemos que los arrodillaron, les apuntaron y que les exigieron irse, y sabemos que fue gente de la 28 de Octubre. De esta magnitud son las agresiones que vivimos los comerciantes”, denunció Ángel Contreras, representante de los comerciantes de la organización Cristóbal Colón.
En conferencia de prensa, el líder comerciante relató que el pasado viernes siete de enero, integrantes de la UPVA 28 de Octubre agredieron a los comerciantes de la Cristóbal Colón, organización también afiliada al Movimiento Antorchista de Puebla. A decir de Contreras, los integrantes de la 28 de Octubre presuntamente buscaban “recuperar sus áreas de trabajo”.
Sin embargo, aseguró que la organización Cristóbal Colón lleva más de 38 años trabajando en la CAPU, por lo que la exigencia de la recuperación de locales es una maniobra, dado que esos espacios nunca han sido de “la 28”. “Nosotros exigimos respeto, nosotros siempre hemos promovido el respeto entre organizaciones y no es cierto que ellos hayan estado en esta zona”, declaró representante de la Cristóbal Colón.
Por su parte, Socorro Cabrera, también comerciante, destacó que los agresores llegaron exigiendo que se afiliaran a sus filas, con palos y otros instrumentos volcaron mercancía al tiempo que los insultaban. “Nosotros somos gente de trabajo y lucha, que tenemos 38 años trabajando allí, somos gente grande, ellos dicen que quieren recuperar áreas, ¿pero cuáles si nosotros siempre hemos estado aquí? Ya vamos, por la tercera generación. Queremos que las autoridades tomen cartas en el asunto, que pongan paz en esta ciudad, ¿por qué permiten que “la 28” haga desmán y medio? Todos sabemos que han querido tomar otras áreas por la fuerza, ¿por qué nadie los detiene?, nosotros no nos vamos a dejar”.
Finalmente, Francisco Machorro, representante antorchista en el comercio, exigió a las autoridades municipales y estatales que intervengan y pongan orden, ya que no es la primera denuncia que se hace. Anunció que en caso de no tener respuestas, su organización se manifestará hasta que haya una solución favorable.
“Como organización le pedimos al gobierno municipal, que encabeza José Chedraui, y al gobierno estatal, del Doctor Alejandro Armenta, que le ponga un freno a la violencia de la 28 de Octubre. Urge que nos den una solución, porque no somos los únicos agredidos: hay más organizaciones y movimientos de la capital que han sido amenazados y sometidos por la violencia de la 28 de Octubre”, afirmó Machorro.
La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación para evitar acusaciones.
Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.
En diciembre pasado, los comercios minoristas tuvieron una disminución del 0.89% en sus ingresos con respecto a la tasa mensual, lo cual representó el segundo descenso al hilo, según el Inegi.
Egresan jóvenes del Instituto de Artes Macuil Xóchitl
Rosario Sánchez exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos.
En enero de 2024 se cometieron tres mil 229 robos a negocio con violencia y tres mil 706 sin ella.
Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de feminicidios.
Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad
Marilyn Cote se presentó como psiquiatra utilizando cédulas falsas y diagnosticó erróneamente a varios pacientes con trastornos mentales.
“Josué Elías Velázquez de Huitzilan y Rosendo Morales de Ocoyucan hicieron campañas ejemplares y limpias. Por eso, Antorcha dice que no vamos a permitir un atropello.
De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.
La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados.
Este tipo de préstamo resulta tentador para los comerciantes debido a que los cobros se hacen en pequeñas cantidades diarias.
El Gobernador del estado, Sergio Salomón, informó que dio inicio la rehabilitación de las ciclovías del bulevar Atlixcáyotl y Osa Mayor.
El mandatario estatal tiene menos de 3 o 4 por ciento de aprobación ciudadana, es decir 6 o 7 poblanos rechazan su gestión como gobernador.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Redacción