Cargando, por favor espere...

Alto a la violencia de la 28 de Octubre, exigen comerciantes poblanos
Aseguran que llevan trabajando en la CAPU desde hace 38 años, por lo que es injusto que la 28 de Octubre les quiera quitar sus locales.
Cargando...

“El antiguo representante de los comerciantes de la CAPU tuvo que esconderse, porque él y su familia fueron amenazados de muerte: sabemos que los arrodillaron, les apuntaron y que les exigieron irse, y sabemos que fue gente de la 28 de Octubre. De esta magnitud son las agresiones que vivimos los comerciantes”, denunció Ángel Contreras, representante de los comerciantes de la organización Cristóbal Colón. 

En conferencia de prensa, el líder comerciante relató que el pasado viernes siete de enero, integrantes de la UPVA 28 de Octubre agredieron a los comerciantes de la Cristóbal Colón, organización también afiliada al Movimiento Antorchista de Puebla.  A decir de Contreras, los integrantes de la 28 de Octubre presuntamente buscaban “recuperar sus áreas de trabajo”.

Sin embargo, aseguró que la organización Cristóbal Colón lleva más de 38 años trabajando en la CAPU, por lo que la exigencia de la recuperación de locales es una maniobra, dado que esos espacios nunca han sido de “la 28”. “Nosotros exigimos respeto, nosotros siempre hemos promovido el respeto entre organizaciones y no es cierto que ellos hayan estado en esta zona”, declaró representante de la Cristóbal Colón.

Por su parte, Socorro Cabrera, también comerciante, destacó que los agresores llegaron exigiendo que se afiliaran a sus filas, con palos y otros instrumentos volcaron mercancía al tiempo que los insultaban. “Nosotros somos gente de trabajo y lucha, que tenemos 38 años trabajando allí, somos gente grande, ellos dicen que quieren recuperar áreas, ¿pero cuáles si nosotros siempre hemos estado aquí? Ya vamos, por la tercera generación. Queremos que las autoridades tomen cartas en el asunto, que pongan paz en esta ciudad, ¿por qué permiten que “la 28” haga desmán y medio? Todos sabemos que han querido tomar otras áreas por la fuerza, ¿por qué nadie los detiene?, nosotros no nos vamos a dejar”. 

Finalmente, Francisco Machorro, representante antorchista en el comercio, exigió a las autoridades municipales y estatales que intervengan y pongan orden, ya que no es la primera denuncia que se hace. Anunció que en caso de no tener respuestas, su organización se manifestará hasta que haya una solución favorable.

“Como organización le pedimos al gobierno municipal, que encabeza José Chedraui, y al gobierno estatal, del Doctor Alejandro Armenta, que le ponga un freno a la violencia de la 28 de Octubre. Urge que nos den una solución, porque no somos los únicos agredidos: hay más organizaciones y movimientos de la capital que han sido amenazados y sometidos por la violencia de la 28 de Octubre”, afirmó Machorro.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Josué Elías Velázquez de Huitzilan y Rosendo Morales de Ocoyucan hicieron campañas ejemplares y limpias. Por eso, Antorcha dice que no vamos a permitir un atropello.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

Los diputados priistas expusieron en la misiva “rechazamos que se violente el Estado de Derecho, la presunción de inocencia y el debido proceso".

Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".

Pueblo de Tecomatlán solicita que director del Tecnológico surja del propio personal de la Institución. Las transformaciones sociales deben ser resultado de la lucha de los pueblos organizados y educados.

Es la organización social más grande, articulada y disciplinada de Puebla y de México; tiene proyecto de país.

Barbosa evidencia la misma propensión al uso dictatorial del poder político que caracterizó a Marín Torres, de quien recientemente tuvo que deslindarse.

La voz de los comerciantes suena y sonará más fuerte pese a las calumnias y las amenazas de cárcel que este aprendiz de gobernante a echado a andar.

Anunció que los estados de Jalisco y Tamaulipas se han interesado en aplicar el modelo, por lo que próximamente abrirá el mismo programa de preparatorias.

El mandatario estatal tiene menos de 3 o 4 por ciento de aprobación ciudadana, es decir 6 o 7 poblanos rechazan su gestión como gobernador.

Cuando los movimientos políticos que detentan el poder económico han intentado todo y no han sometido “por las buenas” al pueblo organizado, entonces recurren a las amenazas, a las intimidaciones, a los golpes y al terror.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.

De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.