Cargando, por favor espere...

Impulsan la enseñanza las matemáticas en México
Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.
Cargando...

Víctor de la Cruz M.

Ciudad de México. – La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) en coordinación con el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CMEES) y Antorcha Magisterial (AM), realizarán este 18 y 19 de mayo la séptima Espartaqueada Nacional de Matemáticas, un concurso académico que impulsa esta disciplina en México.

Cerca de 500 estudiantes de todo el país buscarán ser los mejores en matemáticas en la etapa final. Entre el 25 de abril y el 08 de mayo pasado se realizaron las fases estatales del concurso, el cual reunió a unos 5 mil apasionados de las matemáticas –entre estudiantes y maestros-.

Romeo Pérez Ortiz, coordinador del evento señaló que las matemáticas se han dejado de enseñar en las aulas, fundamentalmente porque ayuda a reflexionar a los jóvenes, los hace más críticos, es por ello que esta disciplina se encuentra estancada, además de que en el país hay pocos maestros, es decir existe un déficit de profesionales que enseñen matemáticas.

En este contexto, agregó que ocurre lo mismo que en las ciencias, ya que 2 mil investigadores se encuentran aplicando sus conocimientos en Estados Unidos, y 16 mil en México, estos últimos algunos con bajos salarios. Por lo que es necesario que el gobierno destine un mayor presupuesto en educación y tecnología, en donde los jóvenes puedan aplicar sus conocimientos.

Sobre la falta de interés de los niños y jóvenes mexicanos por las matemáticas dijo que “ha faltado difusión, que el alumno no vea a las matemáticas como un castigo, en las evaluaciones, no le deben de tener miedo, es una ciencia tan útil. Creemos que el problema está en la enseñanza desde la educación básica, si a eso le sumamos que no hay buenos maestros”.  Y es que reconoció que, al año, apenas 135 matemáticos egresan, un número muy reducido para la cantidad de estudiantes, incluso la mayoría no se enfoca en la academia, sino en actividades distintas a su preparación.

México en los peores lugares en matemáticas

De tal forma que este fin de semana se concentrarán en el municipio de Tecomatlán, en el estado de Puebla los ganadores estatales de las diversas categorías. Jóvenes de nivel secundaria, medio superior, superior y docentes demostrarán sus capacidades en esta disciplina.

Romeo Pérez Ortiz, añadió en conferencia de prensa que tanto la FNERRR, como el Centro y el magisterio antorchista realizan un esfuerzo para mejorar e impulsar el nivel de las matemáticas en México.

Y es que –agregó- según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

Pérez Ortiz, señaló que hasta ahora el concurso ha cumplido su objetivo, es decir fomentar las matemáticas entre los estudiantes y maestros; por lo que continuarán con este y demás proyectos que la FNERRR tiene en el ámbito cultural y educativo, y de esta forma aportar en el mejoramiento de la sociedad.

Cabe destacar que este evento incentiva la visión humanista de la ciencia entre los participantes, dado que las matemáticas como otras disciplinas son utilizadas a beneficio de unos pocos; “buscamos aportar conocimiento a los estratos más pobres del país”, concluyó el coordinador del evento.

 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Decenas de estudiantes de la UDLAP y padres de familia, protestaron afuera del campus ubicado en San Andrés Cholula, exigiendo que la policía salga de las instalaciones.

El Gobernador del estado, Sergio Salomón, informó que dio inicio la rehabilitación de las ciclovías del bulevar Atlixcáyotl y Osa Mayor.

Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta.

La colonia Balcones del Sur, no hay ninguna duda, es antorchista; por lo que tampoco queda ninguna duda de que la agresión se suma a la lista de atropellos.

Gloria Gutiérrez denunció a través de esta revista que su familia soporta, desde hace meses, el intenso frío y las lluvias invernales.

Más de 3 mil becas se financiarán para brindar a jóvenes la oportunidad de continuar con sus estudios de nivel medio superior y superior.

“Josué Elías Velázquez de Huitzilan y Rosendo Morales de Ocoyucan hicieron campañas ejemplares y limpias. Por eso, Antorcha dice que no vamos a permitir un atropello.

El actual Programa Fertilizantes para el Bienestar (PFB) excluye a campesinos de muchas regiones del país, entre las que se halla la Sierra Negra de Puebla, una de las más pobres y marginadas.

Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables

Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".

En el último trimestre de 2022, la percepción de inseguridad en Puebla subió de 70 a 75%, porcentaje mayor al de estados más violentos como Chihuahua (73%) o Tamaulipas (69%), incluso rebasó la media nacional (64%).

“Hemos hecho mucha gestión, enviado muchos oficios y no se nos ha dado respuesta. No se nos están liberando recursos", dijo la alcaldesa.

Los diputados priistas expusieron en la misiva “rechazamos que se violente el Estado de Derecho, la presunción de inocencia y el debido proceso".

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa.

Ubicada a dos horas de la CDMX, la capital de Puebla es también uno de los destinos más visitados por los turistas, porque su centro histórico conserva gran parte de la arquitectura colonial y una de las tradiciones culinarias más ricas del país.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139