Cargando, por favor espere...

Puebla, al borde del colapso hospitalario por Covid-19
El estado se quedaría sin camas para atender a pacientes con Covid-19 grave y no grave.
Cargando...

Luego de las fiestas decembrinas, el estado de Puebla se encuentra al borde del colapso hospitalario, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud (SSA) estatal, José Antonio Martínez García.

Hasta esta mañana, el funcionario informó que llevan 93, 608 muestras procesada, de los cuales suman 53, 455 casos positivos, 238 más que ayer.  Además, son ya 1, 721 casos en 95 municipios y 1,219 hospitalizados, de los cuales 162 con ventilación asistida. Puebla tiene 6,567 defunciones, 60 en las últimas horas.

En días pasados el funcionario declaró que el estado se quedaría sin camas para atender a pacientes con Covid-19 grave y no grave.

“Hay mil 389 camas disponibles para atender coronavirus entre hospitales públicos y privados, actualmente hay mil 7 en esta condición y si la tendencia se mantiene, el 14 de enero se habrían utilizado todas las camas y para el 18 de enero llegaría el superávit, con mil 613 pacientes”, destacó el funcionario.

La Secretaría a su cargo cuenta con 2 mil 784 camas censables en todas las clínicas adscritas, pero no es posible utilizarlas todas porque hay población que requiere de los servicios médicos por otro tipo de padecimientos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La impotencia descrita por el sabio Aristóteles encaja perfectamente en la actuación del gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Anunció que los estados de Jalisco y Tamaulipas se han interesado en aplicar el modelo, por lo que próximamente abrirá el mismo programa de preparatorias.

Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta.

Gerardo Saravia pidió que el Tribunal Electoral analice este caso con profesionalidad y seriedad, pues hay elementos suficientes para desechar las impugnaciones.

Puebla ha registrado 19 mil 232 contagios y 2 mil 336 fallecidos por Covid-19; el último fue ayer cuando se registraron 42.

El estado se quedaría sin camas para atender a pacientes con Covid-19 grave y no grave.

Ubicada a dos horas de la CDMX, la capital de Puebla es también uno de los destinos más visitados por los turistas, porque su centro histórico conserva gran parte de la arquitectura colonial y una de las tradiciones culinarias más ricas del país.

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

En Puebla, tras la pandemia, hay 785 mil pobres más que se suman a los tres millones 700 mil pobres que ya había y que pasaron del estatus de pobreza a pobreza extrema.

Comparsas de diferentes instituciones educativas del municipio recorrieron las principales calles de Tepexi con motivo de la feria anual 2019. En esta emblemática demostración se congregaron más 4 mil personas.

Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables

La marcha de ayer de 100, 120 o 150 mil estudiantes han hecho historia en la entidad y el gobernador morenista Miguel Barbosa no quiere darse cuenta.

Gloria Gutiérrez denunció a través de esta revista que su familia soporta, desde hace meses, el intenso frío y las lluvias invernales.

La sequía en la Mixteca es la peor desde 2014: provocó pérdida total de cultivos; muerte de miles de animales y más empobrecimiento en sus habitantes; amenaza, además, con una hambruna en 2023 por indiferencia gubernamental.

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139