Cargando, por favor espere...
Luego de las fiestas decembrinas, el estado de Puebla se encuentra al borde del colapso hospitalario, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud (SSA) estatal, José Antonio Martínez García.
Hasta esta mañana, el funcionario informó que llevan 93, 608 muestras procesada, de los cuales suman 53, 455 casos positivos, 238 más que ayer. Además, son ya 1, 721 casos en 95 municipios y 1,219 hospitalizados, de los cuales 162 con ventilación asistida. Puebla tiene 6,567 defunciones, 60 en las últimas horas.
En días pasados el funcionario declaró que el estado se quedaría sin camas para atender a pacientes con Covid-19 grave y no grave.
“Hay mil 389 camas disponibles para atender coronavirus entre hospitales públicos y privados, actualmente hay mil 7 en esta condición y si la tendencia se mantiene, el 14 de enero se habrían utilizado todas las camas y para el 18 de enero llegaría el superávit, con mil 613 pacientes”, destacó el funcionario.
La Secretaría a su cargo cuenta con 2 mil 784 camas censables en todas las clínicas adscritas, pero no es posible utilizarlas todas porque hay población que requiere de los servicios médicos por otro tipo de padecimientos.
Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.
El pasado cinco de abril fue inaugurado el Teatro Aquiles Córdova Morán, un edificio construido con el esfuerzo del Movimiento Antorchista Nacional.
Ocurrió un asalto masivo a la altura del kilómetro 13 en la vía Atlixcáyotl, con dirección a Atlixco, en el estado de Puebla, poco después de las 00:00 horas.
Del cinco al 13 de abril, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) efectuará su vigésimoprimera Espartaqueada Cultural en la cuna de nuestra organización: Tecomatlán, Puebla.
Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta.
Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red.
Egresan jóvenes del Instituto de Artes Macuil Xóchitl
Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla.
La detención se derivó de una investigación.
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.
A petición del mandatario de Puebla y de la Fiscalía estatal, la dependencia federal de Santiago Nieto estaría congelando cuentas a opositores al gobernador.
Es la organización social más grande, articulada y disciplinada de Puebla y de México; tiene proyecto de país.
El 74.7% de los 162 municipios de Puebla padecen niveles de sequía que arriesgan el consumo básico de agua de sus habitantes y la pérdida de cultivos agrícolas.
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.
Escrito por Redacción