Cargando, por favor espere...

Cenapred elevó la alerta a "amarillo fase 3" tras la explosión del Popocatépetl
Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta.
Cargando...

Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta en “amarillo fase 3” informó, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) este jueves.

De acuerdo con el coordinador nacional del Protección Civil, David León Romero, señaló que se trata de una medida preventiva y que indica una actividad intermedia a alta, contempla el crecimiento y destrucción de domos de lava; la persistencia de fumarolas, gas y caída leve de ceniza en áreas cercanas.

Entre las medidas que se realizarán está la revisión de las rutas de evacuación y que cuenten con las señalizaciones adecuadas; además se verificará a los albergues para ver si están en condiciones de operar; y realizarán simulacros. Así como fortalecimiento los mecanismos de comunicación entre los tres niveles de Gobierno, y controlará el tránsito en las zonas cercanas al cráter.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.

El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.

Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de feminicidios.

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

“Ellos dicen que eso no tiene validez porque los que fueron a hacer las asambleas no tenían la acreditación correcta, hazme el favor. Esto es de locura. Si ellos los mandaron

El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

La espuma también se ha detectado en el dren de la Presa Manuel Ávila Camacho.

Con Aline suman 37 femicidios a la lista negra en el estado de Puebla.

Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.

El Gobernador del estado, Sergio Salomón, informó que dio inicio la rehabilitación de las ciclovías del bulevar Atlixcáyotl y Osa Mayor.

Es la organización social más grande, articulada y disciplinada de Puebla y de México; tiene proyecto de país.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

La colonia Balcones del Sur, no hay ninguna duda, es antorchista; por lo que tampoco queda ninguna duda de que la agresión se suma a la lista de atropellos.

Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.

La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.