Cargando, por favor espere...

Cenapred elevó la alerta a "amarillo fase 3" tras la explosión del Popocatépetl
Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta.
Cargando...

Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta en “amarillo fase 3” informó, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) este jueves.

De acuerdo con el coordinador nacional del Protección Civil, David León Romero, señaló que se trata de una medida preventiva y que indica una actividad intermedia a alta, contempla el crecimiento y destrucción de domos de lava; la persistencia de fumarolas, gas y caída leve de ceniza en áreas cercanas.

Entre las medidas que se realizarán está la revisión de las rutas de evacuación y que cuenten con las señalizaciones adecuadas; además se verificará a los albergues para ver si están en condiciones de operar; y realizarán simulacros. Así como fortalecimiento los mecanismos de comunicación entre los tres niveles de Gobierno, y controlará el tránsito en las zonas cercanas al cráter.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Desde el martes 6 de agosto y hasta el día de hoy ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla.

El pasado cinco de abril fue inaugurado el Teatro Aquiles Córdova Morán, un edificio construido con el esfuerzo del Movimiento Antorchista Nacional.

El Movimiento Antorchista Poblano llevará a cabo su asamblea estatal constitutiva el día 26 de enero en la ciudad de Puebla.

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa.

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.

El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.

Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.

Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla.

El gobernador de Puebla está perdiendo los estribos y no sabe qué hacer; entonces se pone a declarar, como dijera un conductor de radio esta mañana, con frases estúpidas.

Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.

“Ellos dicen que eso no tiene validez porque los que fueron a hacer las asambleas no tenían la acreditación correcta, hazme el favor. Esto es de locura. Si ellos los mandaron

“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.

El estado se quedaría sin camas para atender a pacientes con Covid-19 grave y no grave.

Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables

Es la organización social más grande, articulada y disciplinada de Puebla y de México; tiene proyecto de país.