Cargando, por favor espere...

PAN pide remover a Porfirio Muñoz Ledo de la presidencia de la Cámara de Diputados
Marko Cortés, exigió al líder de la Cámara baja, Porfirio Muñoz Ledo, a que cumpla con el mandato constitucional de garantizar las condiciones necesarias para el trabajo legislativo.
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz 

Ciudad de México. - Ante la falta de aplicación del Estado de Derecho en la Cámara de Diputados, el Presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, exigió al líder de la Cámara baja, Porfirio Muñoz Ledo, a que cumpla con el mandato constitucional de garantizar las condiciones necesarias para el trabajo legislativo.

“Hoy decimos con total claridad, que la falta de aplicación del Estado de Derecho, que la falta de determinación, que los acuerdos entre Morena y la CNTE no pueden obstruir el trabajo del Poder Legislativo y que nadie piense que este país puede seguir sin el funcionamiento del mismo. En la democracia mexicana tiene que haber tres Poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial”, afirmó.

En conferencia de prensa, acompañado por el Grupo Parlamentario del PAN, que anunció acciones políticas y jurídicas como la solicitud de remoción del Presidente de la Cámara de Diputados, Marko Cortés pidió al Presidente de la República que instruya a las diversas instancias para que se garantice el Estado de Derecho en México en la Cámara de Diputados.

“El Comité Ejecutivo Nacional respalda a sus diputadas, a sus diputados y apoya estas acciones que van a emprender, para el restablecimiento democrático e institucional y, repito, que México pude vivir sin el Poder Legislativo, nosotros lo vamos a defender hasta sus últimas consecuencias”, advirtió.

En la sede del PAN también estuvieron el vicecoordinador Jorge Romero; el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Marco Adame; y el secretario general Héctor Larios.

Por su parte, el Coordinador del PAN en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, manifestó que, por los bloqueos de la CNTE a la Cámara de Diputados, estamos frente a un Estado fallido y a un Estado de excepción.

“Nosotros tenemos acciones de carácter político y de carácter jurídico por emprender. La primera es la remoción del Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, porque el artículo 61 con toda claridad establece como obligación unipersonal que el Presidente de la Mesa Directiva tiene que proveer lo necesario para la inviolabilidad del recinto y el ejercicio de las funciones de los propios legisladores, explicó.

Romero Hicks mencionó que otras de las acciones que se emprenderán para exigir a las autoridades el restablecimiento de la normalidad en la Cámara de Diputados, son los amparos contra las autoridades que por omisión no actúan, y las denuncias por privación ilegal de la libertad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La decisión también incluye a su suplente y padre, Miguel Ángel Yunes Linares.

Del 2021 al 2024, la Junta de Gobierno sesionó en 12 ocasiones sin la presencia de los mandatarios capitalinos.

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

A partir del próximo jueves 27 de junio arranca la segunda ronda de foros de discusión sobre la reforma judicial.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

No podemos aprobar un Presupuesto de más de 6 billones de pesos a salto de mata, a escondidas y dándole la espalda a la gente: Marko Cortés.

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República.

El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Después de acusar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ejercía violencia política de género, Martha Erika Alonso Hidalgo anunció que este viernes se reunirá con los magistrados para defender su triunfo.

Diputados federales del PAN presentaron una denuncia de hechos ante la FGR en contra de Gonzalo López Beltrán, tercer hijo de AMLO, por su presunta participación en actos de corrupción.

Los tres partidos de la alianza acordaron homogeneizar la comunicación hacia los ciudadanos en todas sus campañas.