Cargando, por favor espere...

Morena encubre al auditor David Colmenares: PAN
Denunciaron que Colmenares entregará el paquete de la Cuenta Pública 2023 en San Lázaro vía virtual
Cargando...

El próximo viernes 28 de junio la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados recibirá el primer paquete de informes de revisión a la Cuenta Pública 2023, por lo que la bancada de Morena determinó “blindar” al titular del organismo fiscalizador, David Colmenares Páramo, para que participe en el encuentro, pero a distancia, estableciendo que la reunión será semipresencial.

Lo anterior, tiene como objetivo evitar que pasen dificultades ante los cuestionamientos que se le formularán diputados de oposición, denunció la integrante de esa Comisión, María Elena Pérez-Jaén.

La también diputada federal de Acción Nacional recalcó en entrevista, luego de la reunión de la Junta Directiva de la Comisión de Vigilancia, que la ley de Fiscalización obliga al auditor Colmenares Páramo a presentarse directamente. “Si no lo hace, se denunciará públicamente que el servidor público es 'una vergüenza' al asumir el papel de 'tapadera' del actual Gobierno Federal”, alertó.

Y continuó: “Tiene que estar aquí presente el auditor superior de la Federación, David Colmenares, pero es una trampa que quiere hacer Morena, en voz del diputado Daniel Gutiérrez, de Oaxaca, paisano de David Colmenares, quieren librarlo de que se presente el viernes y que sea de manera semipresencial. Que, desde el Zoom, desde el búnker de la Auditoría Superior nos salude y se haga la entrega, esta primera entrega de la Cuenta Pública 2023”, informó la panista.

María Elena Pérez Jaen subrayó que los integrantes de la Comisión de Vigilancia de Morena y sin que el presidente de esta, el diputado del PRI Pablo Angulo, hiciera algún señalamiento, quieren “proteger” al auditor Colmenares porque éste se ha prestado a ser su “tapadera”.

El papel de protector del Gobierno Federal que ha asumido el responsable de la fiscalización al gasto público es vergonzoso, recriminó Pérez-Jaén Zermeño. “Quieren protegerlo, pues la ASF ha sido la comparsa cómplice del gobierno de la 4T de Andrés Manuel y quieren evitarle circunstancias, que el señor que se la pasa viajando por América Latina en sus periplos y ya saben, que nada más se presenta en los restaurantes o en los viajes, se la pasa viajando a otros estados de la República, entre ellos Oaxaca, pero no quiere venir a la Cámara de Diputados”, reiteró.

Respecto al contenido de los primeros informes de fiscalización al gasto público en 2023, indicó que, si bien no se hicieron modificaciones al Plan Anual de Auditorías de la ASF, es de esperarse que no haya señalamiento de irregularidades en el uso del presupuesto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring

Convocará al Consejo Nacional el próximo sábado 29 de junio

La reforma laboral dejó intactos los abusivos mecanismos de explotación de los patrones sobre los trabajadores, esto es, la libertad del empresario para contratar, disponer y ejercer dominio absoluto sobre la fuerza de trabajo.

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, solicitará 300 mdp más para la administración, y así cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.

El problema de desabasto de agua alcanza hoy niveles críticos en la región norte del país, especialmente en Durango, Zacatecas y Chihuahua, donde la falta de inversión en infraestructura hídrica deteriora la economía y salud de sus habitantes.

En este gobierno se ha castigado a la ciencia, al deporte y a la cultura; y pese a la inconformidad de varios legisladores sobre el escaso presupuesto a estas comisiones, los aliados de Morena y PVEM echan flores al proyecto del Gobierno Federal.

“No es nuestra responsabilidad que suceda", se deslindó el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, ante la cuestión del doble asesinato de las reporteras Yessenia Mollinedo y Sheila Johana; con ellas suman 7 periodistas asesinados sólo en su gobierno.

Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.

De un total de 6.295 billones de pesos, la 4T prioriza las megaobras y deja fuera, otra vez, las obras y servicios de la gente humilde de nuestra patria. El PEF 2022 sin duda generará más pobres.

Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa

Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139