Cargando, por favor espere...
El nieto del fundador del Partido Acción Nacional, Manuel Gómez Morín, exigió este jueves la suspensión del proceso de renovación de la dirigencia nacional para realizar un análisis exhaustivo del padrón de militantes. Esto surge ante la emisión de la convocatoria y el destape de algunos panistas que buscan ganar la postulación, entre ellos Jorge Romero y Adriana Dávila.
En conferencia de prensa y acompañado de panistas de larga trayectoria, el líder del movimiento “Dejan el PAN o nos vamos” anunció una gira por todo el país con el objetivo de convencer a la militancia sobre la necesidad de frenar el proceso de renovación de la dirigencia.
Gómez Morín propuso que una mujer encabece la dirigencia interina a nivel nacional para establecer un “piso parejo” en la contienda interna.
El también exdiputado federal mencionó que la exdiputada Carmen Segura Rangel o Eloísa Talavera podrían ser de las personas indicadas para ocupar la presidencia del PAN de manera provisional. Insistió en que hoy en el PAN, los llamados “padroneros” tienen secuestrado al partido y que su influencia será determinante en el proceso interno. Por ello, exigió “quitarles el control” de la contienda, en referencia al grupo de Marco Cortés, Santiago Creel y Santiago Taboada, entre otros.
Esto se relaciona con la derrota del PAN en la última elección, donde en la Ciudad de México perdió en alianza cuatro de las nueve alcaldías que tenía, mientras que a nivel nacional no logró alcanzar la Presidencia de la República.
Finalmente, Gómez Morín pidió a la exdiputada federal y aspirante a la presidencia de la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila, que se sume a este movimiento. Manifestó que su postulación carece de futuro y que los dados están cargados a favor de Jorge Romero.
El Movimiento Antorchista Poblano ha realizado, a partir del 23 de noviembre, 8 asambleas hasta el momento en varios distritos.
El Reporte Especial reúne la opinión de activistas y representantes de la lucha de las mujeres por la equidad de género, contra la violencia y los feminicidios que han aumentado a lo largo de este Siglo.
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
Los diputados del Grupo Parlamentario del PAN celebraron la designación de la ministra Norma Lucía Piña Hernández como la presidenta de la SCJN.
Ante la crisis global que vivimos, la clase social más desprotegida se aferra a su supervivencia; no cuestiona, no analiza, y se deja guiar por lo que dice la clase dominante y sus esbirros en el gobierno.
Denunciaron que los recortes en la Defensoría Pública y Administración ya comenzaron.
Por medio de carteles con sus rostros, difundidos en plazas públicas, redes sociales y medios de comunicación, los diputados de oposición, quienes rechazaron la Reforma Eléctrica, son expuestos ante la ciudadanía como “traidores a la patria”.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Las integrantes del Comité se limitaron a presentar una relatoría de lo ocurrido el martes 14 de enero.
Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.
Mientras se disparaba la pobreza y los ricos aumentaron sus fortunas a costa de las mayorías en el mundo de la “libertad, la riqueza y las oportunidades”, en la República Popular China (RPCh) se daba un golpe mortal a la pobreza extrema.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó iniciar movilizaciones y paros escalonados por 72 horas
¿Qué va a venir en los próximos días, semanas y meses? ¿Qué negociará el PRI con Morena y AMLO, a cambio de su apoyo a dicha reforma? ¿Pedirá la concesión de algunas piezas en el ajedrez electoral de 2022?
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera