Cargando, por favor espere...
La imagen de Claudia Sheinbaum sufrió un fuerte deterioro a los ojos de la población desde el derrumbe en la Línea 12 del Metro de la CDMX en mayo de 2021; no se hicieron esperar las acusaciones contra funcionarios y exfuncionarios del gobierno capitalino y las denuncias por negligencia contra la Jefa de Gobierno por parte de dirigentes sindicales de los trabajadores de ese medio de transporte, que afirmaban haberle advertido del peligro que amenazaba por la falta de mantenimiento a las instalaciones en el mismo sitio en que el tres de mayo ocurriera el trágico accidente y exigían agilizar las investigaciones para dar con los responsables del colapso de las trabes en el tramo Olivos-Tezonco.
Si hubo negligencia u otro tipo de delito, éste ha permanecido impune hasta hoy. El descuido del Metro, la falta de supervisión y mantenimiento, la irresponsabilidad y la negligencia, tantas veces mencionados como causa de la tragedia, no perturbaron la existencia de ningún funcionario de gobierno de la CDMX; al contrario, dos de ellos han conseguido el respaldo como ciudadanos de conducta intachable, del jefe máximo del Poder Ejecutivo y han sido “destapados” por él mismo como dignos contendientes a la Presidencia de la República.
Sin embargo, la tragedia no quedó sin consecuencias: el deterioro de la imagen no fue solo para Claudia Sheinbaum, sino para todo su partido; y esto quedó de manifiesto durante las elecciones de 2021, cuando el gobierno de la CDMX no quedó en manos de Morena sino, en su mayor parte, en manos de la oposición.
El mal desempeño de Sheinbaum al frente de la CDMX también ha contribuido al deterioro de su imagen; sectores importantes de la población capitalina están inconformes y manifiestan su descontento con la política general de su gobierno. Legisladores de la oposición, dirigentes empresariales, líderes de asociaciones de artesanos y comerciantes y vendedores ambulantes elevan la voz para señalar que Claudia Sheinbaum abandonó a la población de la capital del país durante la prolongada crisis económica y sanitaria para centrar su actividad y concentrar todos los recursos presupuestales en un solo renglón: el de su campaña electoral a la Presidencia de la República, pues está segura de que Morena la va a designar como candidata.
Su confianza en la preferencia presidencial, afirman algunos, la hace despreocuparse de los problemas económicos y sociales de la población capitalina y dedicarse a difundir su imagen a través de los medios de comunicación. Seguramente supone que esta labor puede fortalecer a su partido en la contienda 2024; está lejos de reconocer que ella fue un factor determinante para la pérdida de poder que sufriera Morena en la CDMX en 2021 y de considerar que también puede serlo en 2022 y 2024.
Hoy es más urgente una reforma fiscal progresiva, mediante la cual paguen más impuestos los que ganan más; éste ha sido uno de los cuatro puntos fundamentales que el Movimiento Antorchista ha propuesto para lograr un México más igual y justo.
Senadores de oposición señalaron que la reforma, enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no define claramente el destino de los recursos de la Subcuenta de Vivienda.
El conflicto que desde 1975, mantienen Marruecos y la República Árabe Democrática del Sahara Occidental (RASD) se reactivó a mediados de noviembre, cuando tropas marroquíes se congregaron en un área neutral.
¿Qué plan tiene México ante la situación mundial? El presidente de México, llevado por una lamentable retórica anti-China, se ha puesto abiertamente al servicio de EE. UU. sin tener idea del mundo en el que está parado.
Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.
"Pero, ¿por qué era necesario expandir la OTAN hacia el este, acercar su infraestructura a nuestras fronteras? Y ustedes dicen que somos nosotros los que nos comportamos agresivamente.
Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.
Algunos eventos de marzo de 2023 confirman la alianza sino-rusa, que propone un nuevo mundo libre de la tutela carcelaria de EE. UU.
La madrugada de este lunes se registró una balacera en el Happy Bar Terraza, en el municipio de Ixtapaluca, estado de México, donde murieron tres personas y otras siete resultaron heridas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
Los hogares más pobres que reciben beneficios sociales fueron menos, al pasar de 1.9 millones en 2018 a 1.3 millones de hogares en el 2020.
No argumenta que los hombres que se manifiestan hoy lo hacen porque realmente no viven bien, y esconde que esta situación nació desde que las famosas “democracias occidentales”, entre ellas las de los países más ricos.
Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.
El miércoles 10 de octubre se cumplió un año del asesinato del valeroso y lúcido presidente municipal de Huitzilan de Serdán, Puebla,
Como defensora activa y practicante crucial de la construcción de una comunidad de seguridad humana, China está dispuesta a aunar esfuerzos con todos los países y pueblos del mundo para enfrentar los desafíos de seguridad.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Redacción