Cargando, por favor espere...

La imposición de un presupuesto irracional
Con la aprobación del PEF 2022 sin ninguna modificación, los diputados de Morena y sus partidos aliados exhibieron su obediencia ciega a los dictados del primer mandatario.
Cargando...

buzos aborda nuevamente el tema del PEF 2022 después de que, en la Cámara de Diputados, la aplanadora constituida por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, lograra su aprobación al gusto del Presidente: sin cambiarle una coma. Esta aplanadora no tomó en cuenta ninguna de las mil 994 reservas presentadas por los diputados opositores ni escuchó los argumentos en favor de otras necesidades y problemas sociales que ameritaban una reconsideración de las prioridades del primer mandatario y su gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T). Más sordos fueron ante la propuesta de redistribución del PEF, presentada por las bancadas contrarias, que consistía en recortar los programas y proyectos “de un solo hombre”. Los deseos del jefe del Poder Ejecutivo se cumplieron y el PEF 2022 fue aprobado tal como había ordenado.

El resultado: el año entrante se profundizarán los recortes a renglones considerados prioritarios como salud, educación, vivienda, servicios públicos, atención a la población afectada por desastres naturales; además, las entidades federativas y los municipios se verán obligados a seguir endeudándose ante la insuficiencia de los recursos asignados.

Este presupuesto, que castiga con recortes al pueblo mexicano, asigna una vez más recursos millonarios a las obras preferidas del Presidente: Tren Maya, Aeropuerto Felipe Ángeles, Refinería de Dos Bocas y Corredor Interoceánico del Istmo, así como a los clientelares apoyos monetarios, eje del discurso político del sexenio y evidente estrategia electoral para asegurar la continuidad de Morena en 2024.

Con esta nueva imposición, los diputados de Morena y sus partidos aliados exhibieron dos características, fundidas en una: la primera es la obediencia ciega a los dictados del primer mandatario; la ausencia de cualquier duda acerca de la posibilidad de algún defecto o imperfección en las iniciativas del partido en el poder o de sus dirigentes; es decir, la incondicionalidad absoluta y la total falta de voluntad de pensar.

Una segunda característica es la imposición a rajatabla de sus puntos de vista; el desprecio a la discusión, al intercambio de opiniones y al convencimiento racional del colectivo; es decir, el uso de la fuerza de su mayoría, que les permitió hacer oídos sordos frente a los argumentos de la parte contraria. Conociendo su ventaja, usaron su mayoría como aplanadora y, sin tomarse la molestia de probar la superioridad de sus argumentos, votaron incondicionalmente por la propuesta del jefe, del caudillo, del mando supremo.

La obediencia ciega no requiere razonamiento. La imposición de sus proyectos, tampoco; éstos son dos elementos que no solo definen a los diputados de Morena, sino a todos los que integran el gobierno de la 4T.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El problema es ahora doble y, por lo mismo, más peligroso para la humanidad. A EE. UU. le interesa la guerra. Por ello, la nueva carrera tecnológica está dirigida hacia un futuro enfrentamiento con China,

Jorge Álvarez, coordinador de la precampaña de Samuel García, precandidato a la presidencia de la República por MC presentó este lunes una denuncia en contra del expresidente Vicente Fox.

Trump reaccionó al discurso de Biden calificándolo de "teatro político" para distraer a la opinión pública del "fracaso" de su Gobierno.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.

Precisamos soberanía, y un gobierno con la voluntad política real de conquistarla. No basta la voluntad, pues para tener independencia política debe construirse una base económica firme, que le dé solidez y permanencia.

Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a conocer sobre estas propuestas y a los antorchistas a seguir educando y organizando al pueblo.

Alejandro Moreno nombró a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia del PRI; y felicitó a la nueva dirigencia en el Edomex, Ana Lilia Herrera.

Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.

La máxima casa de estudios ya había autorizado el retorno de los estudiantes a principios de septiembre, en aquellas entidades que estuvieran en semáforo amarillo.

La sucesión presidencial, según López Obrador, es la estrategia política estrella de la 4T, que recoge y supera el momento más revolucionario de la historia reciente del país, es decir, el cardenismo.

El mensaje de los representantes del catolicismo ha sido claro y ningún mexicano ignora la realidad; la violencia y la inseguridad son imposibles de ocultar y menos cuando el país tiene ya más de 125 mil homicidios en lo que va de la administración.

En este artículo intentaré demostrar que este régimen no es diferente a los anteriores; incluso, ha resultado peor en varios aspectos, como en corrupción, aunque no es el único.

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

La administración de AMLO no es de izquierda ni evidencia el mínimo atisbo de socialismo, además carece de rumbo, a primera vista saltan a la luz la ignorancia y las improvisaciones que lo caracterizan.

Otra de las empresas relacionadas con el socio del gobernador de Oaxaca obtuvo contratos por más de 66 millones de pesos (mdp), pese a tener menos de cuatro meses constituida