Cargando, por favor espere...
La seguridad es un requisito previo para el desarrollo. En la era de la globalización, la humanidad es una comunidad de seguridad indivisible. En la actualidad, el mundo no es ni pacífico ni tranquilo, los desafíos a la seguridad global aparecen interminablemente, los puntos candentes de seguridad regional están surgiendo uno tras otro, los conflictos geopolíticos se están intensificando y las amenazas a la seguridad tradicionales y no tradicionales se entrecruzan y se superponen. La estructura de gobernanza de la seguridad global existente tiene dificultad en resolver los déficits de paz y seguridad. ¿Qué tipo de concepto de seguridad necesita el mundo y cómo todos los países pueden lograr la seguridad común? Éstos son temas serios ante todos.
En este contexto, en abril de 2022, el presidente chino Xi Jinping, propuso la Iniciativa para la Seguridad Global basada en el futuro y el destino de toda la humanidad, abogando por “seis adhesiones”: primera, la adhesión al concepto de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible; segunda, la adhesión al respeto de la soberanía y la integridad territorial de todos los países; tercera, la adhesión a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas; cuarta, la adhesión a las preocupaciones razonables de seguridad de todos los países; quinta, la adhesión a la resolución de diferencias y disputas entre países a través del diálogo y la consulta por medios pacíficos; y sexta, la adhesión al mantenimiento integrado de la seguridad en áreas tradicionales y no tradicionales.
Esta importante iniciativa rompe las ataduras de las viejas teorías de seguridad de las relaciones internacionales occidentales, como “Trampa de Tucídides” y el “Choque de Civilizaciones”, y responde a las necesidades reales de la comunidad internacional, proporcionando a todos los países, especialmente a los países en desarrollo, una nueva vía para mantener la paz y obtener igualdad de oportunidades de desarrollo.
En febrero de este año, China publicó el Documento conceptual de la Iniciativa para la Seguridad Global, que enumera 20 direcciones clave de cooperación con una clara orientación a la acción. En resumen, son: apoyar firmemente el papel central de las Naciones Unidas en la gobernanza de la seguridad, esforzarse por promover la coordinación y la interacción positiva entre las principales potencias, promover activamente el diálogo para resolver pacíficamente los problemas críticos, responder de manera efectiva a los desafíos de seguridad tradicionales y no tradicionales y fortalecer continuamente el sistema de gobernanza de seguridad global y el desarrollo de capacidades. En el documento se lee: “Es nuestra aspiración común lograr una paz duradera en el mundo, permitir que todos los países disfruten de un entorno externo pacífico y estable, permitir que las personas de cada país vivan y trabajen en paz y con felicidad, y proteger plenamente los derechos de las personas. Todos los países deben hacer esfuerzos mancomunados, unirnos y cooperar, para construir una comunidad de seguridad humana y unir sus manos para construir un mundo libre del miedo y universalmente seguro”.
Todo tiene un principio y un final. Los conceptos e ideas de China en materia de seguridad tienen sus raíces en nuestra excelente cultura tradicional que valora la paz como lo más importante. Con una historia de más de cinco mil años, la civilización china siempre ha abogado por la paz, la armonía y la concordia, así como por la coexistencia, la simbiosis, y la unidad de todos los pueblos, que son los “genes civilizatorios” de la Iniciativa para la Seguridad Global. En los más de 70 años transcurridos desde su fundación, la República Popular China nunca ha iniciado un solo conflicto, nunca ha ocupado una sola pulgada de tierra en otro país, nunca ha librado una guerra subsidiaria, y tiene el mejor historial de paz de todos los grandes países del mundo.
Después de más de 40 años de incansables esfuerzos de reforma y apertura, China ha creado dos milagros: el rápido desarrollo económico y la estabilidad social a largo plazo, y ha emprendido con éxito un camino de desarrollo moderno al estilo chino, que ha inyectado un fuerte impulso para promover el desarrollo común, ha hecho importantes contribuciones al mantenimiento de la paz mundial y finalmente ha desempeñado un papel activo en la mejora de la gobernanza global.
Como defensora activa y practicante crucial de la construcción de una comunidad de seguridad humana, China está dispuesta a aunar esfuerzos con todos los países y pueblos del mundo amantes de la paz y buscadores de la felicidad para hacer frente a los desafíos de seguridad tradicionales y no tradicionales, para defender hombro con hombro la paz y la tranquilidad de nuestro hogar la Tierra, para trabajar juntos en lograr un avance hacia un mejor mañana con paz duradera y seguridad universal.
*Embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China en los Estados Unidos Mexicanos, del grupo étnico Han, nacido en octubre de 1972, licenciado en literatura, es militante del Partido Comunista de China.
La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.
Al menos 37 personas murieron al intentar saltar la valla de Melilla para acceder a España desde la provincia marroquí de Nador, en lo que supone la mayor tragedia registrada en esa frontera.
Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.
“La delincuencia organizada se ha convertido en un perpetrador central de desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de servidores públicos”, dijo Carmen Rosa Villa, presidenta del CED.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.
El dictamen también conocido como “Ley Garrote”, fue presentado por el diputado del PRI
El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.
La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.
Este año las remesas alcanzarán un máximo histórico al ascender los 55 mil millones de dólares, lo que ha ayudado a 10 millones de hogares a salir adelante ante la inflación.
Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.
El diplomático chino se comprometió a estrechar las relaciones e intensificar el intercambio político, comercial y cultural con México.
El autor pronunció un discurso sobre el origen de la guerra y la necesidad de la democracia y la paz en los países latinoamericanos.
La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos
Las absurdas acusaciones contra China de propagar por todo el mundo el Covid-19 o de ser la culpable de la crítica situación económica de EE. UU. son claros indicadores de la desesperación imperial.
La crisis del empleo en México demanda privilegiar el desarrollo de un mercado interno robusto basado en la satisfacción de las necesidades más urgentes del pueblo.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Zhang Run
Embajador de la República Popular de China en México