Cargando, por favor espere...

Nacional
Aguascalientes entrega 43 mil equipos de cómputo
La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.


La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.

Durante su mensaje, la mandataria de extracción panista destacó que la educación seguirá siendo una prioridad en su administración: “en Aguascalientes, le apostamos a la educación; necesitamos acompañar a las niñas, niños y jóvenes para que cumplan sus sueños. Aguascalientes tiene que seguir compitiendo y destacando internacionalmente.

"Les pido que seamos mejores cada día para que tengamos el mejor estado y que todos los días tengamos esa perseverancia, trabajo y disciplina. Nosotros estamos haciendo el mayor de nuestros esfuerzos, porque con conocimiento se puede conquistar el mundo; con la educación haremos de Aguascalientes el mejor lugar del mundo para vivir, y yo sé que en equipo podemos lograrlo”, subrayó Tere Jiménez. 

En su oportunidad el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, reconoció la labor de la gobernadora en materia educativa, pues ha trabajado para que la educación que reciben los alumnos sea de calidad, así como por el bienestar de los docentes.

Por su parte, Ramón García Alvizo, secretario general de la Sección 1 del SNTE, afirmó que la gobernadora ha hecho un gran equipo con el SNTE para mejorar las condiciones educativas de todos los estudiantes del estado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

mujer.jpg

En México, 10 mujeres son asesinadas al día y los reportes de violencia intrafamiliar crecen exponencialmente; estos hechos han sido denunciados por colectivos feministas, sin embargo, éstos han sido acusados de conservadoras y grupos de choque.

Migración, problema que nadie ataca de fondo

El grave problema de la migración laboral planteado por desempleados guatemaltecos, hondureños, cubanos, venezolanos y mexicanos, entre otros, continuará sin solución y complicándose con problemas de seguridad pública.

Reformas de AMLO vulneran el derecho a la educación: Mexicanos Primero

Eliminar el MEJOREDU, concentrar en el INEGI las funciones del CONEVAL; y desaparecer al INAI, vulnera el derecho a la educación de los estudiantes del país, alertó Mexicanos Primero.

Propuestas de AMLO tienen errores y artículos inexistentes

El diputado federal Rubén Moreira exigió que antes de adelantar las iniciativas que apoyará el PRI, debe haber correcciones, porque “lo que se puso en blanco y negro tiene muchos errores de formalidad y de soporte constitucional”.

Imagen no disponible

Cartón 995

tes.jpg

El economista Enrique Quintana afirma que el nearshoring está dando oportunidades de empleo en México y que, por tanto, quien no trabaja es porque no quiere. Aquí refuto sus afirmaciones.

nina.jpg

Al menos 141 mil 987 menores en México se encuentran en la orfandad, han tenido alguna pérdida de sus cuidadores o han muerto.

lopez.jpg

El discurso de austeridad predicado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador se estrelló con los inmuebles de lujo en zonas exclusivas de Huston, Texas, que su hijo, Ramón López, lleva en el extranjero.

Sobre Lenin y América Latina

¿Qué alternativa tienen los pueblos de América Latina para tomar el poder del Estado e incluso ir más allá? “Leer a Lenin". Ha sido precisamente la ausencia del pensamiento leninista, que los movimientos populares no han explotado sus posibilidades de emancipación.

evo.jpg

En el drama de 2019 es muy fácil identificar al villano: se trata de Donald J. Trump, personaje que se halla detrás de todas las escenas, sucesos políticos, intrigas palaciegas y acusaciones recíprocas entre grupos gobernantes

Imagen no disponible

Cartón

michael.jpg

El documental Invadiendo el mundo es una denuncia contra el orden socioeconómico de EE. UU.

"¡Chinguen a su madre!" Así responden legisladores a la aprobación del PEF 2025

La votación resultó en 353 votos a favor y 128 en contra, con un presupuesto total de 9.3 billones de pesos, sin modificaciones en lo particular.

Rendirá cuentas Omar García Harfuch por caso de espionaje

García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.

Imagen no disponible

Cartón