Cargando, por favor espere...

Aguascalientes entrega 43 mil equipos de cómputo
La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.
Cargando...

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.

Durante su mensaje, la mandataria de extracción panista destacó que la educación seguirá siendo una prioridad en su administración: “en Aguascalientes, le apostamos a la educación; necesitamos acompañar a las niñas, niños y jóvenes para que cumplan sus sueños. Aguascalientes tiene que seguir compitiendo y destacando internacionalmente.

"Les pido que seamos mejores cada día para que tengamos el mejor estado y que todos los días tengamos esa perseverancia, trabajo y disciplina. Nosotros estamos haciendo el mayor de nuestros esfuerzos, porque con conocimiento se puede conquistar el mundo; con la educación haremos de Aguascalientes el mejor lugar del mundo para vivir, y yo sé que en equipo podemos lograrlo”, subrayó Tere Jiménez. 

En su oportunidad el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, reconoció la labor de la gobernadora en materia educativa, pues ha trabajado para que la educación que reciben los alumnos sea de calidad, así como por el bienestar de los docentes.

Por su parte, Ramón García Alvizo, secretario general de la Sección 1 del SNTE, afirmó que la gobernadora ha hecho un gran equipo con el SNTE para mejorar las condiciones educativas de todos los estudiantes del estado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En sólo cuatro el gobierno de AMLO ha suprimido varios programas que ayudaban a cientos de miles de mexicanas; además, los feminicidios y la violencia en contra de ellas aumenta y no parece que le preocupe "al gobierno más incluyente".

La comunidad internacional vive un nuevo momento geopolítico en el que el rol de la República Popular de China (RPCh) resulta clave para cimentar un futuro multilateral más cualitativo.

Se trata de la encuesta Invamer, difundida por El Espectador, detalló que el 61 por ciento de los consultados desaprueba la labor de Duque, y solo un 31 por ciento de los entrevistados lo calificaron como bueno su trabajo.

El PRI aseguró que Samuel García, precandidato de MC a la Presidencia de la República, será el instrumento del Gobierno Federal para atacar a la oposición.

Dos décadas le han bastado a Vladimir Putin para transformar a Rusia de paria en actor global indispensable, sobre todo tras la implosión de la Unión Soviética.

Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.

Dado el siniestro, una tienda fue desalojada, mientras que se suspendieron las actividades en la gasolinera.

Un nuevo movimiento de insurrectos, heterogéneo, indisciplinado y sin líderes visibles, ha puesto en jaque al orden político convencional y arrinconado al Ejecutivo francés

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

La “Cuarta Transformación” (4T) ha minimizado este riesgo: la militarización de un país no es una garantía de paz para nadie.

El economista Enrique Quintana afirma que el nearshoring está dando oportunidades de empleo en México y que, por tanto, quien no trabaja es porque no quiere. Aquí refuto sus afirmaciones.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

El diputado Jesús Sesma Suárez recordó que desde hace 10 años México ha modernizado la legislación para avanzar en la prohibición de espectáculos con animales, como delfinarios y circos, sin embargo, éstos todavía persisten.

El imperialismo sigue vivo y coleando. Hoy podemos observar, con mayor contundencia, sus síntomas: la concentración de capital, el predominio de los monopolios y la obscena acumulación del capital financiero en el 1% de la población.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139