Cargando, por favor espere...

CDMX
Lamenta PRI que Congreso CDMX reviente sesiones y olvide a las mayorías
La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.


La diputada Maxta González Carrillo lamentó que cada semana en el Congreso de la Ciudad de México se estén “reventando” las sesiones, dejando pendientes necesidades específicas de la Ciudad de México, “de los ciudadanos de las 16 alcaldías y de los vecinos”.

En entrevista con buzos, la integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que desde hace tres semanas ha intentado subir un punto de acuerdo sobre la problemática que viven vecinos de la colonia Hipódromo en la alcaldía Cuauhtémoc, pero como las sesiones se han terminado antes de tiempo porque los diputados abandonan el recinto, se imposibilita avanzar en aquellos temas que aquejan directamente a los vecinos de las alcaldías.

“Es muy lamentable que se estén reventado las sesiones cada semana por cuestiones políticas (en referencia a las discusiones que en cada sesión protagonizan PAN y Morena) cuando estamos a muy pocos días de empezar a discutir el presupuesto para el 2024 y de terminar este año y de hablar de los recursos del próximo año y de los pendientes de este 2023 y no los podemos desahogar”, criticó la legisladora del PRI.

Acompañada de un grupo de vecinos de la Hipódromo quienes esperaron más de tres horas para que en la sesión del jueves 19 de octubre se subiera el punto de acuerdo de la diputada, hecho que no sucedió, denunciaron que la Comisión de Reconstrucción de los damnificados de los sismos del 2017 en lugar de apoyarlos iniciaron la construcción de un edificio de 15 niveles en la zona afectando a las familias que viven alrededor de ese nuevo inmueble.

Por ello, la también vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Político-Electorales del Congreso local, señaló que mientras los legisladores pelean por temas políticos los vecinos diariamente están peligro por la edificación de un inmueble que rebasa los pisos establecidos en la zona que es de un máximo de siete.

 

 

“Yo quisiera hacer un llamado enérgico a las y los diputados que terminemos las sesiones para que exista el dialogo y el consenso y que no dejemos en esta incertidumbre a los vecinos, debido a que por no subir el punto de acuerdo de la Colonia Hipódromo, sobre un inmueble que esta rebasado en los pisos y que también es un peligro de todos los días para los vecinos no pudo subirse, porque mientras aquí se revientan las sesiones allá se sigue construyendo un edificio de 15 pisos poniendo en riesgo la vida de los habitantes de la Colonia Hipódromo Condesa”.

Dijo que los diputados locales debemos ser más responsables “en nuestro trabajo legislativo y vengamos hacer nuestro trabajo y atendamos a nuestros vecinos, a loa que debemos de atender porque por ello ganamos un lugar en el Congreso de la Ciudad de México.

Dijo que hay muchos temas pendientes de los vecinos y estos no avanzan porque los legisladores abandonan el pleno y cuando se hace el conteo de asistencia ya no existe el quórum por lo que la presidenta de la mesa directiva se ve en la necesidad de concluir la sesión ordinaria, situación que ha ocurrido en tres semanas consecutivas, lo que estanca el trabajo del Congreso capitalino.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.