Cargando, por favor espere...

CDMX
Lamenta PRI que Congreso CDMX reviente sesiones y olvide a las mayorías
La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.


La diputada Maxta González Carrillo lamentó que cada semana en el Congreso de la Ciudad de México se estén “reventando” las sesiones, dejando pendientes necesidades específicas de la Ciudad de México, “de los ciudadanos de las 16 alcaldías y de los vecinos”.

En entrevista con buzos, la integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que desde hace tres semanas ha intentado subir un punto de acuerdo sobre la problemática que viven vecinos de la colonia Hipódromo en la alcaldía Cuauhtémoc, pero como las sesiones se han terminado antes de tiempo porque los diputados abandonan el recinto, se imposibilita avanzar en aquellos temas que aquejan directamente a los vecinos de las alcaldías.

“Es muy lamentable que se estén reventado las sesiones cada semana por cuestiones políticas (en referencia a las discusiones que en cada sesión protagonizan PAN y Morena) cuando estamos a muy pocos días de empezar a discutir el presupuesto para el 2024 y de terminar este año y de hablar de los recursos del próximo año y de los pendientes de este 2023 y no los podemos desahogar”, criticó la legisladora del PRI.

Acompañada de un grupo de vecinos de la Hipódromo quienes esperaron más de tres horas para que en la sesión del jueves 19 de octubre se subiera el punto de acuerdo de la diputada, hecho que no sucedió, denunciaron que la Comisión de Reconstrucción de los damnificados de los sismos del 2017 en lugar de apoyarlos iniciaron la construcción de un edificio de 15 niveles en la zona afectando a las familias que viven alrededor de ese nuevo inmueble.

Por ello, la también vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Político-Electorales del Congreso local, señaló que mientras los legisladores pelean por temas políticos los vecinos diariamente están peligro por la edificación de un inmueble que rebasa los pisos establecidos en la zona que es de un máximo de siete.

 

 

“Yo quisiera hacer un llamado enérgico a las y los diputados que terminemos las sesiones para que exista el dialogo y el consenso y que no dejemos en esta incertidumbre a los vecinos, debido a que por no subir el punto de acuerdo de la Colonia Hipódromo, sobre un inmueble que esta rebasado en los pisos y que también es un peligro de todos los días para los vecinos no pudo subirse, porque mientras aquí se revientan las sesiones allá se sigue construyendo un edificio de 15 pisos poniendo en riesgo la vida de los habitantes de la Colonia Hipódromo Condesa”.

Dijo que los diputados locales debemos ser más responsables “en nuestro trabajo legislativo y vengamos hacer nuestro trabajo y atendamos a nuestros vecinos, a loa que debemos de atender porque por ello ganamos un lugar en el Congreso de la Ciudad de México.

Dijo que hay muchos temas pendientes de los vecinos y estos no avanzan porque los legisladores abandonan el pleno y cuando se hace el conteo de asistencia ya no existe el quórum por lo que la presidenta de la mesa directiva se ve en la necesidad de concluir la sesión ordinaria, situación que ha ocurrido en tres semanas consecutivas, lo que estanca el trabajo del Congreso capitalino.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Candidatos presidenciales y a Jefatura de CDMX cierran campañas

Hoy los candidatos de las principales fuerzas políticas del país harán sus cierres de campaña.

AGUA.jpg

“Es un panorama negro, una verdadera situación de emergencia que no está en el futuro; ya lo estamos viviendo. No había visto algo igual desde 1995, cuando fue por sequía, por la naturaleza, no por el hombre".

El PRD pide estacionamientos verdes a favor del medio ambiente

La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.

amlo.jpg

El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo

Culpan a sector inmobiliario por escasez de agua en CDMX

El Frente por los Derechos de los Pueblos denunció al sector inmobiliario por aprovechar el recurso a cambio de contratos de extracción.

Exigen a SEP revisar plantel “patito” que dio título en un día a Ulises Lara

“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.

Maduro.jpg

Hace ya 20 años que el gobierno de la revolución bolivariana es objetivo de la persistente escalada agresiva de EE. UU. y sus aliados.

Estados Unidos: la viga en el ojo propio

EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776

Tania Larios invita a consolidar un proyecto de cambio para la CDMX

La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.

clara-zetkin.jpg

Con la prohibición tuvo que exiliarse en Suiza ocho años, regresando a Alemania en 1890, para organizar la sección femenina del partido.

metro.jpg

El pueblo es el que paga las consecuencias de las malas políticas del gobierno actual, cuya austeridad mal entendida ha llevado a la decadencia al Metro, arriesgando la vida de millones de capitalinos que utilizan el servicio.

Colectivos de búsqueda clausuran simbólicamente la Cámara de Diputados

Acusan simulación y retrocesos en reformas sobre desaparición forzada y Ley de Población.

sextante.jpg

El sobresaliente libro cinematográfico indica que las agresiones de Occidente a Rusia se remontan al Siglo XIII (1242).

min.jpg

El gobierno no supervisa los mecanismos para evitar que las tragedias sucedan repetidamente y que sobre todo “terminen con el marco de impunidad", señaló Miguel Ángel Mijangos.

tec.jpg

Tecomatlán es un pequeño oasis de la Sierra Mixteca, un pueblo donde las casas se hallan tan armoniosamente bien dispuestas que su conjunto define un paisaje igual de bello, alegre y costumbrista.